Palestina
Israel sigue bombardeando campos de refugiados mientras EE UU rechaza pedir un alto al fuego

Un bombardeo en el campo de refugiados de Yabalia, en Gaza, ha dejado este martes más de un centenar de víctimas, mientras el secretario de Estado de EE UU pide al Senado más dinero para que Israel se rearme.
Gaza Activestills 12
Destrucción en Yarmuk tras otra noche de implacables y masivos bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes en la Franja de Gaza. 29 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
31 oct 2023 17:54

Al menos 145 personas han sido asesinadas este martes por los bombardeos de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, según reporta EFE. Desde el Ministerio de Interior gazatí hablan de 400 víctimas y heridos por la caída de seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes contra zonas residenciales. El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, ha reconocido el ataque y ha asegurado que iba dirigido contra un centro de operaciones subterráneo de Hamas.

Tras este baile de cifras en un nuevo ataque de Israel a un objetivo civil, denunciados como crímenes de guerra por Naciones Unidas, un aliado: EE UU, que este mismo martes debatía en el Senado una partida presupuestaria urgente de más de 100.000 millones de dólares que incluye ayudas a Israel y a Ucrania.

Israel
Crímenes de guerra Amnistía Internacional confirma el uso de fósforo blanco en los ataques de Israel a la frontera libanesa
La organización internacional confirma el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, comenzados tras el ataque del 7 de octubre contra la Franja de Gaza.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, argumentaba que existen “vínculos claros” entre los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Entre abucheos de manifestantes que se oponían a mandar más ayuda militar a Israel, Blinken señalaba a Rusia y a Irán, contra quienes hay que rearmar a Israel porque, de no hacerlo “se envalentonarán”. Al mismo tiempo negaba pedir un alto al fuego, lo que sería, según Blinken “una victoria estratégica para Hamas”.

“El Derecho Internacional no es un menú a la carta  y no se puede aplicar de manera selectiva”, António Guterres, secretario general de Naciones Unidas

Mientras, y según las cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, la ofensiva Israelí ya ha ocasionado la muerte de 8.525 palestinos y palestinas, una cifra que incluye a 3.542 niños y niñas. Este martes, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien fuera cancelado por Israel tras posicionarse en contra de la ocupación y señalar crímenes de guerra, volvía a manifestarse en contra de los ataques que está llevando a cabo el gobierno de Netanyahu. "El Derecho Internacional no es un menú a la carta  y no se puede aplicar de manera selectiva", avisaba.

Sin suministros

“Con tantas vidas israelíes y palestinas ya perdidas, la escalada solo aumenta el inmenso sufrimiento de los civiles”, ha señalado Guterres, quien ha pedido un alto al fuego humanitario para que la ayuda pueda pasar por el paso de Rafah hacia la Franja de Gaza, hoy racionada a cuenta gotas.

Antes de la escalada de bombardeos, unos 500 camiones entraban al día en la Franja de Gaza desde Israel y Egipto. Desde el 21 de octubre, el ejército israelí no permite más de 20 camiones al día

Lo cierto es que, según los datos de Human Rights Watch, antes de la escalada de bombardeos, en un enclave que depende de los suministros que entran por Israel, unos 500 camiones entraban al día en la franja desde Israel y Egipto. Desde el 21 de octubre, el ejército israelí no permite más de 20 camiones al día. Tan solo trece camiones consiguieron entrar este martes.

Palestina
23 días de masacre Israel apunta y dispara a los periodistas, Netanyahu dice que es “tiempo de guerra”
Las fuerzas israelíes han llegado al sur de Gaza y controlan los accesos disparando a quienes intenten huir por la carretera principal. La OMS estima que Israel ha atacado 400 objetivos sanitarios desde el 7 de octubre.

Lo que sí avanza por tierra es el ejército de Israel, que asegura haber eliminado en las últimas horas a “decenas de terroristas de Hamas” en sus incursiones en Gaza, que forman parte de lo que Netanyahu denominó la “tercera fase” de la operación que incluye la invasión terrestre a tierras palestinas.

Una operación que aseguran “meticulosa” , pero en la que no se han frenado los bombardeos indiscriminados. Entre las víctimas, más de un tercio son niños y niñas, lo que ha llevado a UNICEF a posicionarse de manera contundente. “Gaza se ha convertido en un cementerio para miles de niños. Y, sin embargo, las amenazas a los niños van más allá de las bombas y los morteros", expresaba este martes el portavoz de UNICEF, James Elder, quien añadía otras dos amenazas para la infancia: el estado del agua y la salud mental a consecuencia del trauma.

“La capacidad de producción de agua de Gaza es apenas el 5% de su producción diaria habitual. Las muertes infantiles, especialmente de lactantes, por deshidratación son una amenaza creciente", UNICEF

“La capacidad de producción de agua de Gaza es apenas un 5% de su producción diaria habitual”, alertaba el portavoz de UNICEF. “Las muertes infantiles, especialmente de lactantes, por deshidratación son una amenaza creciente”, ha precisado.

“Y luego está el trauma. Cuando cesen los combates, el costo para los niños y sus comunidades será soportado por las generaciones venideras. Antes de esta última escalada, se identificó que más de 800.000 niños en Gaza –tres cuartas partes de toda su población infantil– apoyo psicosocial. Eso es antes de esta última pesadilla", añadía el portavoz de UNICEF.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
pabloss
1/11/2023 16:38

Es posible que exista gente que se asombre de la actitud de EE.UU. desde que EE.UU. lanzaron 2 bombas atómicas en dos ciudades de Japón.La historia de EE.UU. no ha variado en lo más mínimo, sigue defendiendo sus intereses por encima de cualquier otro valor. Hoy quizás el nuevo elemento a considerar es que la Unión Europea se ha unido a EE.UU. en la defensa de esos valores genocidas. La Unión Europea se ha quitado la careta es el mamporrero político de EE.UU.

0
0
Sirianta
Sirianta
1/11/2023 12:35

Me opongo a la existencia del estado de Israel, no apoyo la solución de los dos estados.
Sí a la creación de un único estado laico en la región, basado en la justicia y la igualdad; ya sus habitantes legítimos decidirán si llamarlo Palestina o de otro modo, eso es secundario.
Del mismo modo que condeno fundamentalismos y totalitarismos en países de mayoría islámica, me repugna la existencia de un estado judío que centre su existencia en la pureza de su "raza", estrechamente ligada a su religión.

0
0
Agus
1/11/2023 5:14

Es penoso, incluso para los no creyentes, oír al genocida israelí Netanyahu citar la biblia (la Torá) para justificar el holocausto palestino, eso es más aberrante e insultante que una caricatura o chiste antirreligioso.
De nuevo la fe como arma de guerra 🙏

0
0
Jac
1/11/2023 0:09

Asesinatos en masa sin lugar a dudas.

0
0
isa
31/10/2023 19:23

No hay palabras 😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
BDS Israel Boicot Desinversión y Sanciones
Fuerza Palestina ✊✌️!!!!

2
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.