Palestina
La UE sigue cerrando filas con un Israel lanzado al genocidio

La Unión Europea y su órbita de influencia sigue cerrando filas con Israel a pesar de los crímenes de guerra que está cometiendo. El Parlamento Europeo ha impedido la intervención en el pleno del eurodiputado Manu Pineda, con el pañuelo palestino.
Ursula23
Ursula Von Der Leyen y el eurodiputado del PPE Manfred Weber en el Parlamento Europeo.

@laespigaora.bsky.social

18 oct 2023 11:29

Tras diez días de continuos crímenes de guerra en la franja de Gaza cometidos por Israel, en respuesta al ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, Europa sigue anclada en su postura inicial de permisividad ante el horror. Ni siquiera el ataque del Hospital Al-Ahli por parte de las fuerzas israelíes, que ha asesinado a cientos de palestinos la tarde de ayer martes 17 de octubre, ha movido una perspectiva de respeto a los derechos humanos en el discurso oficial de la Unión Europea.

Esta mañana, en el Parlamento Europeo, Ursula Von Der Leyen ha pasado de puntillas en su discurso por el ataque de Israel al centro sanitario gazatí alegando “que los responsables tendrán que rendir cuentas” sin señalar a ningún tipo de autor. Tras eso ha hecho mención a los “atentados en Bruselas de estos días” en un intento de comparativa y de desviar el foco para luego centrarse en que “Israel tiene derecho a defenderse” y que “el pueblo palestino también sufre del terror de Hamás”. Von Der Leyen olvida en su discurso los más de diez días de continuos ataques por parte de Israel a Palestina, que ya se ha cobrado más de 3.000 vidas desde que el gobierno de Netanyahu impuso el bloqueo a la zona y cortó los suministros básicos y la llegada de ayuda humanitaria.

Una situación en la franja de Gaza que esta misma mañana el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, tildaba de “fuera de control” y añadía que “cada segundo que esperamos por la ayuda médica perdemos vidas”. “Los suministros de la OMS llevan cuatro días estancados en la frontera”, añadía. Ante las críticas esgrimidas por distintos partidos políticos progresistas de la eurocámara y colectivos de derechos humanos ante el viaje de Von Der Leyen y Roberta Metsola a Tel Aviv para mostrar el apoyo de las instituciones europeas, la presidenta ha cerrado filas con Netanyahu exponiendo que “Europa está del lado de Israel en este momento tan oscuro, este es nuestro punto de partida”.

La derecha europea, de la mano del europarlamentario del Partido Popular Europeo Manfred Weber, ha aprovechado el marco que abría la presidenta de la Comisión Europea para exponer que el ataque de Hamás es “un ataque a Europa” e integrar en su discurso sus mensajes criminalizadores de la migración vinculandola con el terrorismo. “Los terroristas se reproducen en Europa, debemos evitar que entren por las rutas de migración”, declaraba.

Opinión
Opinión Genocidio inminente
¿Por qué nuestra clase política está tan empeñada en suprimir las críticas al régimen de apartheid israelí? La respuesta es obvia: los estados occidentales apoyan a Israel para mantener su poder en una encrucijada crucial del comercio mundial.

El socialista Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha sido el cargo europeo que ha mostrado una tímida apertura a limitar los actos bélicos de Israel. “El derecho a la defensa como todos los derechos tiene límites, en este caso el derecho internacional y el derecho internacional humanitario”. El alto representante ha comentado además que “condenar una tragedia no nos debería impedir condenar otra”, y añadía que “demostrar nuestra piedad por los muertos, víctimas de los ataques terroristas, no nos debería y no nos lo hace impedir demostrar también nuestro sentimiento por otros muertos”. Su discurso, no obstante, aunque saca un poco los pies de la posición de la UE al respecto, define a los asesinados por Israel como “otros muertos” sin señalar responsables.

Hasta tal punto es la resistencia de la UE a dejar pasar otro tipos de discursos que señalen la responsabilidad de Israel que los servicios de seguridad del Parlamento Europeo han impedido al eurodiputado de IU, Manu Pineda, hacer su intervención en el pleno con la kufiya, el pañuelo palestino. Ante lo que ha comentado: “No sé por qué aquí se ha reivindicado llevar la kipa y a mí me acaban de impedir salir con la kufiya, que es un símbolo cultural. No hay ningún motivo, ni ninguna norma, es un atropello que no se me permita entrar con la kufiya”.

La posición de Europa y su órbita de influencia de no mojarse ante un conflicto que día tras día, demuestra ser un genocidio por parte de Israel a Palestina, choca con la de otros países que no dudan en señalar a Israel y el gobierno de Netanyahu como responsables. Esta misma mañana Joe Biden se reunía en Tel Aviv con Netanyahu y declaraba acerca del ataque israelí al hospital gazatí:  “Por lo que he visto, parece que vino del otro lado, no de vosotros, pero mucha gente no está segura”.

Israel
Crimen de guerra Matanza en Gaza: centenares de muertos en un bombardeo israelí a un hospital
“La matanza en el Hospital Al-Ahli no tiene precedentes en nuestra historia”, ha declarado el portavoz de la Defensa Civil Palestina, Mahmoud Basal. El Ejército israelí titubea, reconociendo su autoría en un primer momento y luego negándola.

Países como Turquía, Egipto y Colombia han denunciado el ataque y exigido responsabilidades a Israel. Además, miles de personas en todo el mundo se manifestaban en contra. Desde Egipto hasta Canadá, pasando por la ciudadanía europea defensora de los derechos humanos internacionales. En algunos casos, como en Berlín, cientos de personas se manifestaron anoche a pesar de la explícita prohibición del Gobierno alemán de realizar cualquier acto a favor de Palestina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
RamonA
19/10/2023 14:22

Ante el colaboracionismo de los gobiernos del “jardín” occidental con el gobierno terrorista de Israel sólo cabe la gran movilización en pro de la libertad del pueblo palestino.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
18/10/2023 16:49

La Europa democrática y defensora de los DD.HH decían... En realidad somos parte de una Europa capitalista y aliada de grandes dictaduras como Israel, todo decido al beneficio que grandes corporaciones como CAF, Carrefour, Google o HP obtienen con la ocupación criminal de Palestina.
Por lo menos si condenarán los crímenes de Israel, pero lejos de eso tapamos las muertes de Palestinos y decimos que tienen derecho a todo.
Ahora mismo hay dos opciones, o cambiar por completo el funcionamiento de la UE o salirnos de ella para defender la solidaridad internacional.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?