Partidos políticos
El efecto Yolanda Díaz impulsa a Unidas Podemos en un CIS que da ventaja a la izquierda

La actual ministra de Trabajo aparece como una candidata muy bien valorada por todos los partidos de izquierda
20 dic 2021 14:00

Ya son nueve de cada diez personas las que aseguran que conocen a Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y cabeza visible de Unidas Podemos en este momento. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas refrenda que, poco antes de que cumpla el compromiso de la política gallega de “derogar la reforma laboral”, Díaz se encuentra en unos niveles altos de aprobación y en camino de mantener y quizá superar los resultados que la coalición de Podemos e Izquierda Unida fijó en noviembre de 2019.

A fecha de 20 de diciembre de 2021, y horas después de que se conozca la primera fecha electoral de 2022, Unidas Podemos no consigue sin embargo remontar posiciones. Sigue siendo la cuarta fuerza política, a casi 15 puntos de distancia de su socio de Gobierno, el PSOE, y lejos de PP y Vox. 

El polémico barómetro, que en las últimas citas electorales, especialmente en las autonómicas de Madrid de mayo de 2021, se ha mostrado como una escopeta de feria, sigue dando ventaja a la suma de los partidos y organizaciones de izquierdas en la foto de las elecciones generales. 

A favor del barómetro hay que contabilizar, además del tamaño de la muestra, el hecho de que la intención directa de voto (los datos sin cocina) refrendan tanto el empuje del PSOE, que obtiene un 21% del apoyo de los encuestados, como el desinfle del PP de Pablo Casado, un líder poco valorado entre los suyos y en el espectro de la derecha. De hecho, un 2,6% de la muestra refiere que querría que Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, sea presidente del Gobierno.

Mientras que Casado recibe una nota media de 3,4 sobre diez entre los electores, por debajo incluso de Inés Arrimadas, líder del redundante partido Ciudadanos, el presidente en ejercicio obtiene un 4,55. Yolanda Díaz vuelve a ser la política en activo más valorada por la ciudadanía: recibe una nota del 4,84.

Figura de consenso

Entre los votantes del PSOE, Díaz obtiene una nota de 6,11 sobre diez y roza el 8 entre los electores de Unidas Podemos y de Más País —que ponen a la ministra ligeramente por encima del candidato de 2019, Íñigo Errejón— y el 7 entre los votantes de Compromís. En el arco izquierdo del hemiciclo, Díaz solo suspende entre los electores anteriores de las CUP.

Pedro Sánchez, por su parte, supera a Díaz entre los votantes del PSOE por apenas siete décimas y no obtiene una valoración superior al 6,5 en ninguna parte del electorado.

De celebrarse mañana las elecciones, Pedro Sánchez optaría a repetir sus resultados de 2019 y solo Unidas Podemos estaría en condiciones de mejorar los resultados de aquella cita. El estancamiento en el 20,8% del PP y el leve descenso de Vox impedirían a los dos partidos de la derecha auparse a La Moncloa, siempre según el barómetro del CIS.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

fllorentearrebola
22/12/2021 8:34

El CIS tenía poca fiabilidad, y la poca que le quedaba la ha perdido con Tezanos, pero el rey desnudo siempre pagará con generosidad al lacayo que sigue negando su desnudez.

0
0
ulo198
21/12/2021 10:36

El CIS, siempre ha sido un gran referente.
Lleva décadas acertando con las encuestas, y nunca, nunca, ha manipulado los datos para orientar el voto.

1
0
Luis M
20/12/2021 21:41

No va a ser fácil revertir la ola neofranquista que copa la medios de masas y domina las redes sociales. Sin duda la capacidad de hacer otras políticas reales va a ser determinante. Algunos compañeros de viaje son meras versiones regionales del PSOE, por eso la cuesta es todavía mas empinada. Sin romper el eje de lo posible no habrá un nuevo movimiento de esperanza.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.