Partidos políticos
Alberto Garzón y Manuel Castells se añaden a la lista de posibles ministros de UP

El coordinador general de IU y el sociólogo catalán ocuparán respectivamente las carteras de Consumo y de Universidades en un posible Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. 

garzón pit investidura
Alberto Garzón (en la parte superior central de la imagen) durante el debate de investidura del sábado. Dani Gago
5 ene 2020 18:26

En la jornada de la primera votación de esta ronda de investidura se han conocido dos nombres más de la lista de ministros y ministras que formarán parte del posible Gobierno de coalición a propuesta de Unidas Podemos (UP). El economista y coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, asumirá la cartera de Consumo y el sociólogo y economista Manuel Castells será ministro de Universidades, escindido de Ciencia. Los nombres se añaden a los ya conocidos de Irene Montero (Igualdad) y Yolanda Díaz (Trabajo), más la vicepresidencia de Pablo Iglesias.

La cartera de Garzón, Consumo, asumirá importantes políticas previstas en el acuerdo de investidura entre PSOE y UP como el desarrollo de las medidas contra la proliferación de las casas de apuestas y la ludopatía. Se trata de un añadido que dará prestigio y visibilidad a una cartera, por otro lado, de rango menor comparada con el alto perfil público de Garzón como economista y opositor a las políticas de austeridad.

Salvo sorpresa en la segunda votación, prevista para el martes 7, el posible nombramiento de Garzón supondrá el primer Gobierno con ministro comunista en todo el periodo de monarquía constitucional, y el primero desde la Guerra Civil. Supone también la entrada de una de las figuras de la izquierda española que ha tenido una línea más beligerante con el proceso soberanista catalán.

La de Alberto Garzón (Logroño, 1985) ha sido una vida política en cierto modo paralela a la de Iglesias y desde luego marcada por la irrupción del partido morado. Como el secretario general de Podemos, su acceso a la notoriedad se produjo a través de sus intervenciones como tertuliano en la televisión, en el momento, al principio de la década, en que la crisis económica y política puso el comentario sobre actualidad política en todas las franjas horarias y formatos televisivos. Como Iglesias, este salto a la notoriedad se produjo tras una larga trayectoria militante y académica, en el caso de Garzón exclusivamente en el Partido Comunista de España (PCE).

Elecciones 10N
Alberto Garzón: “Hay que entenderse con un PSOE del que desconfíamos, es la paradoja de las elecciones”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, confía en que los votos de izquierda impidan que las elecciones del 10 de noviembre abran un tiempo de “gran coalición” entre PSOE y Partido Popular.

Su acceso a la secretaría general de Izquierda Unida en 2016 en sustitución de Cayo Lara llega marcada por el fracaso de la candidatura encabezada ya por el propio Garzón –elegido en primarias- para las elecciones generales de diciembre de 2015, en las que una izquierda Unida que no había podido lograr una candidatura de unidad popular con Podemos se quedó con dos diputados -siete menos que en 2011- y el 3,68% de los votos. El diputado de Unidas Podemos por Málaga había apostado por no entrar en competencia electoral con el nuevo partido, entonces en alza; algo que la coalición trasladó también a las confluencias municipales de 2015. 

La suerte mayoritariamente negativa de estas experiencias, y las sucesivas crisis de Podemos y de la propia Izquierda Unida (que vivió una escisión en Madrid en 2015 de la que la organización todavía se está recuperando), provocaron que esta estrategia fuera cada vez más cuestionada dentro de IU, algo que ha marcado –finalmente sin consecuencias- algunas posturas divergentes dentro de Unidas Podemos para encarar la investidura de Pedro Sánchez tras las elecciones del 27 de abril.

La inclusión del independiente Manuel Castells (Hellín, Albacete, 1942) a propuesta de En Comú Podem implica el añadido de una figura de gran prestigio internacional para dirigir el sistema español de enseñanza superior, si bien la cartera no contará con las competencias sobre Ciencia.

Referente de la intelectualidad antifranquista desde la época de su colaboración con la editorial del exilio Ruedo Ibérico, Castells es un teórico reconocido de la sociedad red que ha visto traducido a 23 idiomas su libro de referencia La era de la información: economía, sociedad y cultura . Son frecuentes sus artículos de opinión y de análisis en periódicos como El País o La Vanguardia.

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
#45573
7/1/2020 0:05

Aunque el apellido engañe, Manuel Castells no es catalán sino de Hellín (Albacete). En el subtítulo de la noticia se dice erróneamente que “ El coordinador general de IU y el sociólogo catalán Manuel Castells...”. Gracias

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.