Pensiones
El Gobierno logra el apoyo del Congreso a su reforma de pensiones

El decreto con la segunda parte de la reforma de las pensiones salva su primer trámite parlamentario y será desarrollado como proyecto de ley.
José Luis Escrivá Congreso
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su intervención en la votación en el Congreso. Verónica Povedano/Congreso de los Diputados
30 mar 2023 13:01

El Real Decreto con la segunda pata de la reforma de las pensiones ha superado su primera votación en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de los partidos del Gobierno, PNV, ERC, PdCat, Más País y Compromís, la abstención de EH Bildu, y el voto contrario, por un lado, de CUP y BNG, y de PP, Vox, Ciudadanos y Junts X Catalunya, por el otro. El decreto será tramitado como proyecto de ley para posibilitar la incorporación de enmiendas.

Tras el aval de la Comisión Europea y el acuerdo con los sindicatos de concertación, CC OO y UGT, este era el último trámite para la llegada a buen puerto del proyecto, que nace sin embargo sin el acuerdo previo con las organizaciones patronales CEOE y CEPYME, y fuertemente criticado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). Tampoco ha gustado a algunos sindicatos, como ELA o CIG, que han anunciado movilizaciones y han pedido el voto en contra de los partidos de izquierda con representación en el Congreso. Los diferentes colectivos por la defensa del sistema público de pensiones también han criticado el decreto, y en concreto la insuficiencia de las subidas de las pensiones mínimas. 

La clave de la reforma de José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, son las medidas de incremento de los ingresos a través de distintas subidas de cotizaciones que afectarán especialmente a los tramos salariales más altos. Por otro lado, y pese a las informaciones difundidas antes de conocerse el texto exacto del decreto, el documento incluye un aumento en el periodo de cálculo de las cotizaciones que afectará a todas las personas menores de 50 años, así como una regla de gasto supervisada por la Airef que se pondrá en marcha cada tres años y podrá incluir recortes en caso de que los ingresos adicionales previstos en la reforma no alcancen un mínimo.

Pensiones
Pensiones Los recortes de la reforma de las pensiones marca Sánchez
El Gobierno introduce en el decreto un aumento en el periodo de cálculo que afectará a quienes tienen menos de 50 años y una regla de gasto con posibles recortes a partir de 2025.


El diputado del Grupo Popular Jaime Olano ha explicado los motivos de la oposición de su partido en el fondo y en la forma, y ha acusado a Escrivá de “engañar a sus socios” con el trámite del decreto como proposición de ley, al pronosticar que esta quedará bloqueada en la práctica. La puya iba dirigida especialmente a ERC, partido que ha anunciado un pacto con el Gobierno para incluir en el desarrollo de la norma nuevas medidas de protección para mujeres acogidas a la reducción de jornada. “Se ha comprometido a tramitar el decreto como proyecto de ley a sabiendas de que el reglamento de fondos europeos le impediría modificar sustancialmente el texto so pena de retirada de los fondos”, ha argumentado.

La CUP y el BNG justificaron su voto negativo por la presencia de nuevos recortes en el decreto y por la consolidación de recortes anteriores

“Usted ha dado un golpe de muerte al Pacto de Toledo”, ha señalado a Escrivá, y ha abundado en las críticas al secretismo del acuerdo y la falta de diálogo social. El PP, en la línea de lo expresado estos días por la Airef o el Banco de España, pone en duda que las medidas puedan garantizar la sostenibilidad del sistema y ha pronosticado que en 2025 llegarán los recortes: “ustedes proponen para 2025 un nuevo recorte de pensiones para todos, lo saben pero lo esconden detrás de esta cláusula de escape”, en referencia al mecanismo establecido para que la Airef evalúe cada 3 años el impacto de las nuevas medidas de ingresos como el destope de las cotizaciones máximas y el aumento en un 100% de las cotizaciones del Mecanismo de Equidad intergeneracional.

Seguridad Social
Seguridad Social Radiografía de las pensiones en España
A 1 de febrero de este año, en las bases de la Seguridad Social constaban 9.067.267 pensionistas en España. Tienen una edad media de 71,7 años y uno de cada cuatro cobra una pensión mínima.

La CUP y el BNG también justificaron su voto negativo por la presencia de nuevos recortes en el decreto y por la consolidación de recortes anteriores, como el aumento en la edad de jubilación hasta los 67 años. Mireia Vehí, de las CUP, ha sido especialmente crítica con el papel representado por los dos sindicatos firmantes del acuerdo, CC OO y UGT, y ha mostrado su reconocimiento a los “sindicatos combativos” que se han opuesto al decreto del Gobierno. Por su parte, Nestor Rego, del BNG, ha denunciado que “era el momento de recuperar derechos, y no de edulcorar recortes”.

El representante de ERC, Jordi Salvador i Duch, fue el más enfático al defender la reforma. En su intervención, el diputado republicano valoró el “viraje a la izquierda en materia de pensiones” tomado por el decreto, y habló de “giro izquierdista y obrerista” en la materia. El diputado atribuyó a ERC medidas como el destope de la base máxima de cotización. Si tanto Vehí como Rego habían mencionado las movilizaciones en Francia como contraejemplo a la actitud de los sindicatos de concertación y los partidos de izquierda en el Estado español, Salvador saludó también a “los camaradas franceses”, pero como contribuyentes a un contexto más favorable que ha hecho posible una reforma progresista en España.

Arquivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.