Periodismo
Nace Nortes, una revista digital asturiana “centrada en la periferia”

La revista digital asturiana Nortes se presenta el 10 de abril con una apuesta por el periodismo independiente y una reivindicación de la búsqueda del bien común como guía para su trabajo.

10 abr 2020 12:02

Una radiografía de la sanidad y la dependencia en el Principado de Asturias, y cómo estos sectores están sufriendo el impacto de la peor pandemia en un siglo, abre hoy la página web Nortes.me, un medio de comunicación que nace hoy, 10 de abril, con la vocación de ocupar el espacio del periodismo independendiente en Asturias. 

Impulsada por una redacción de periodistas con experiencia en la extinta revista Atlántica XXII, que en 2015 destapó el escándalo de corrupción del Montepío de la Minería, colaboradores de El Salto y de Diagonal Asturias, Nortes quiere ser un espacio para el periodismo entendido como un servicio público y un bien común.

Asturias arrastra una crisis de modelo económico y social “tras décadas de desindustrialización y una fallida reconversión de cuyo fracaso dan cuenta sus conocidas secuelas (falta de oportunidades para los más jóvenes, emigración juvenil y envejecimiento de la población)”, explican desde la redacción de Nortes. Una crisis a la que se sumará, desde el principio de la andadura de esta revista digital, las consecuencias, todavía impredecibles, de la crisis provocada por el coronavirus. 

Redacción Nortes
La redacción de Nortes, revista digital asturiana "centrada en la periferia".


Además, la comunidad asturiana es fértil en debates sobre la lengua y la cultura, es un territorio con una herencia de movimiento obrero que se manifiesta en la riqueza de su patrimonio material e inmaterial, es, también, un territorio con una naturaleza rica y, por eso, amenazada. Desde su carta de presentación, la redacción de Nortes apuesta por la construcción de una sociedad más justa: “Empezaremos, lógicamente, por lo más cercano: por la tarea de buscar una Asturies mejor. Una Asturies feminista. Una Asturies que defienda a sus clases trabajadoras y populares frente a la precariedad y los abusos laborales. Una Asturies que tenga más ciñu pola llingua y más enfotu nel so valir cultural. Una Asturies donde lo verde no sea solo un reclamo turístico, sino sobre todo una nueva forma de entender nuestra economía y nuestra vida. Una Asturies desde la que hablar al resto del país y del mundo para construir una narración más amplia y más diversa de lo que somos. Una Asturies más joven, más viva y con más futuro. Una Asturies, en suma, ¿por qué no?, más feliz”.

Desde hace unos meses, Nortes ha estado preparando este lanzamiento en colaboración con El Salto. Ese intercambio de contenidos e informaciones se mantendrá vigente, en un esfuerzo por la colaboración entre medios que parten de un mismo principio de independencia respecto a la publicidad de las grandes empresas y la banca.

Arquivado en: Periodismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
#57197
16/4/2020 15:00

Enhorabuena por tal " esencial " idea. El Mediterráneo también es periferia. Me ofrezco a colaborar desde la ciudad de Valencia.

0
0
#56468
11/4/2020 20:53

No me queda claro, Nortes sera parte de este diario o es independiente, donde puedo encontrar un link?

0
0
#56370
11/4/2020 11:18

Felicitaciones por informar lo más verazmente posible, de forma independiente!! No me suscribo porque tengo una pensión baja y me da justo.para pagar el alquiler y los gastos básicos.Gracias por vuestra labor!!

4
0
#56306
10/4/2020 20:17

Excelente noticia :)

3
0
#56269
10/4/2020 16:17

El enlace del sitio web?

0
0
#57389
17/4/2020 18:46

https://www.nortes.me/

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.