Periodismo
Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual

La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Premio Periodistas Granada
Foto de familia de los premiados en la tercera edición de los Premios de la Asociación de Periodistas de Granada. Imagen: Subdelegación del Gobierno de Granada
31 ene 2025 11:00

La investigación publicada en El Salto “Nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada revelan abusos sexuales de su director”, de las periodistas Aurora Báez Boza y Susana Sarrión, ha sido premiada por la Asociación de Periodistas de Granada. El artículo recoge los testimonios de varias alumnas de un centro de artes escénicas donde relataban que habían sufrido abusos sexuales por parte de su máximo responsable.

El jurado eligió el trabajo de estas periodistas como merecedor del Premio Constantino Ruiz Carnero, que reconoce la libertad de expresión. Ambas recogieron el galardón en un acto en la noche del jueves 30 de enero en un acto en el Auditorio de Caja Rural.

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”. Tras la publicación de esta investigación, la escuela anunció el cierre.

Báez Boza agradeció en la recogida del premio “a las mujeres que confiaron en nosotras para contar esta historia y, en general, a todas las mujeres y disidencias que confían en las periodistas para romper con el silencio patriarcal”. “Sus relatos nos muestran el camino y nos abren el debate de cómo respondemos como sociedad frente a las violencias sexuales y cómo sostenemos a las personas que las han sufrido”, aseguró. 

Sarrión reivindicó el periodismo como una de las claves para acabar con la violencia de género en todas sus expresiones. “Hemos fallado a la sociedad en este sentido; las víctimas están acudiendo a denuncias públicas por redes sociales porque entre el poder judicial y el ejercicio comunicativo no estamos siendo capaces de darles voz”. Además, agradeció la rápida respuesta del sector de las artes escénicas de Granada.

Los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada seleccionaron en la categoría Premio Luis Seco de Lucena a la trayectoria profesional a José Ramón Villalbal. “El almeriense ha sido parte fundamental para mostrar el lado menos luminoso de Granada, la ciudad y la provincia al dar a conocer, a través de sus crónicas de sucesos, cuenta de lo que ocurre en los juzgados y comisarías”, dice el jurado.

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada. El jurado ha valorado el papel que, desde hace ya varios años, este espacio hace de la divulgación científica y tecnológica, dando a conocer, para el gran público, el trabajo de los investigadores andaluces, dando especial relevancia a los centros universitarios.

Se trata de la tercera edición de los premios que tiene como objetivo distinguir los trabajos periodísticos que, por la originalidad o la calidad de su contenido, mejor hayan contribuido a reflejar la realidad granadina a lo largo del año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
SeisDoble
1/2/2025 9:18

Enhorabuena por el vuestro trabajo y el premio!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.