Periodismo
Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual

La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Premio Periodistas Granada
Foto de familia de los premiados en la tercera edición de los Premios de la Asociación de Periodistas de Granada. Imagen: Subdelegación del Gobierno de Granada
31 ene 2025 11:00

La investigación publicada en El Salto “Nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada revelan abusos sexuales de su director”, de las periodistas Aurora Báez Boza y Susana Sarrión, ha sido premiada por la Asociación de Periodistas de Granada. El artículo recoge los testimonios de varias alumnas de un centro de artes escénicas donde relataban que habían sufrido abusos sexuales por parte de su máximo responsable.

El jurado eligió el trabajo de estas periodistas como merecedor del Premio Constantino Ruiz Carnero, que reconoce la libertad de expresión. Ambas recogieron el galardón en un acto en la noche del jueves 30 de enero en un acto en el Auditorio de Caja Rural.

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”. Tras la publicación de esta investigación, la escuela anunció el cierre.

Báez Boza agradeció en la recogida del premio “a las mujeres que confiaron en nosotras para contar esta historia y, en general, a todas las mujeres y disidencias que confían en las periodistas para romper con el silencio patriarcal”. “Sus relatos nos muestran el camino y nos abren el debate de cómo respondemos como sociedad frente a las violencias sexuales y cómo sostenemos a las personas que las han sufrido”, aseguró. 

Sarrión reivindicó el periodismo como una de las claves para acabar con la violencia de género en todas sus expresiones. “Hemos fallado a la sociedad en este sentido; las víctimas están acudiendo a denuncias públicas por redes sociales porque entre el poder judicial y el ejercicio comunicativo no estamos siendo capaces de darles voz”. Además, agradeció la rápida respuesta del sector de las artes escénicas de Granada.

Los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada seleccionaron en la categoría Premio Luis Seco de Lucena a la trayectoria profesional a José Ramón Villalbal. “El almeriense ha sido parte fundamental para mostrar el lado menos luminoso de Granada, la ciudad y la provincia al dar a conocer, a través de sus crónicas de sucesos, cuenta de lo que ocurre en los juzgados y comisarías”, dice el jurado.

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada. El jurado ha valorado el papel que, desde hace ya varios años, este espacio hace de la divulgación científica y tecnológica, dando a conocer, para el gran público, el trabajo de los investigadores andaluces, dando especial relevancia a los centros universitarios.

Se trata de la tercera edición de los premios que tiene como objetivo distinguir los trabajos periodísticos que, por la originalidad o la calidad de su contenido, mejor hayan contribuido a reflejar la realidad granadina a lo largo del año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
SeisDoble
1/2/2025 9:18

Enhorabuena por el vuestro trabajo y el premio!

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.