Periodismo
Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual

La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Premio Periodistas Granada
Foto de familia de los premiados en la tercera edición de los Premios de la Asociación de Periodistas de Granada. Imagen: Subdelegación del Gobierno de Granada
31 ene 2025 11:00

La investigación publicada en El Salto “Nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada revelan abusos sexuales de su director”, de las periodistas Aurora Báez Boza y Susana Sarrión, ha sido premiada por la Asociación de Periodistas de Granada. El artículo recoge los testimonios de varias alumnas de un centro de artes escénicas donde relataban que habían sufrido abusos sexuales por parte de su máximo responsable.

El jurado eligió el trabajo de estas periodistas como merecedor del Premio Constantino Ruiz Carnero, que reconoce la libertad de expresión. Ambas recogieron el galardón en un acto en la noche del jueves 30 de enero en un acto en el Auditorio de Caja Rural.

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”. Tras la publicación de esta investigación, la escuela anunció el cierre.

Báez Boza agradeció en la recogida del premio “a las mujeres que confiaron en nosotras para contar esta historia y, en general, a todas las mujeres y disidencias que confían en las periodistas para romper con el silencio patriarcal”. “Sus relatos nos muestran el camino y nos abren el debate de cómo respondemos como sociedad frente a las violencias sexuales y cómo sostenemos a las personas que las han sufrido”, aseguró. 

Sarrión reivindicó el periodismo como una de las claves para acabar con la violencia de género en todas sus expresiones. “Hemos fallado a la sociedad en este sentido; las víctimas están acudiendo a denuncias públicas por redes sociales porque entre el poder judicial y el ejercicio comunicativo no estamos siendo capaces de darles voz”. Además, agradeció la rápida respuesta del sector de las artes escénicas de Granada.

Los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada seleccionaron en la categoría Premio Luis Seco de Lucena a la trayectoria profesional a José Ramón Villalbal. “El almeriense ha sido parte fundamental para mostrar el lado menos luminoso de Granada, la ciudad y la provincia al dar a conocer, a través de sus crónicas de sucesos, cuenta de lo que ocurre en los juzgados y comisarías”, dice el jurado.

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada. El jurado ha valorado el papel que, desde hace ya varios años, este espacio hace de la divulgación científica y tecnológica, dando a conocer, para el gran público, el trabajo de los investigadores andaluces, dando especial relevancia a los centros universitarios.

Se trata de la tercera edición de los premios que tiene como objetivo distinguir los trabajos periodísticos que, por la originalidad o la calidad de su contenido, mejor hayan contribuido a reflejar la realidad granadina a lo largo del año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas tienen un descuento del 50% en su entrada.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
SeisDoble
1/2/2025 9:18

Enhorabuena por el vuestro trabajo y el premio!

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un años más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.