Presupuestos Generales del Estado
ERC apoya los Presupuestos Generales del Estado tras conseguir una cuota para las lenguas minorizadas en la producción audiovisual

Con el apoyo de Esquerra, el Gobierno de coalición se asegura un amplio margen de 187 votos para sacar adelante las cuentas del Estado.
Rufián investidura
Rufián entra en el Congreso para la sesión de investidura David F. Sabadell
23 nov 2021 17:21

Que no todo sea en castellano. La defensa de las lenguas ha recorrido la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. Esquerra Republicana de Catalunya ha conseguido la obligatoriedad de incluir una cuota en las plataformas audiovisuales del 6% para las lenguas oficiales del Estado —catalán, euskera y gallego— en la futura Ley Audiovisual, mientras que EH Bildu ha librado batalla para que el canal infantil en euskera ETB 3 se emita también en Navarra antes de que termine 2022. 

En una comparencia conjunta hoy al mediodía, Gabriel Rufián y Mertxe Aizpurua han relatado los puntos importantes de la negociación presupuestaria que les ha llevado a aprobar los presupuestos. ERC tiene 13 escaños y ha dado el sí hoy; EH Bildu tiene 5 y lo dio ayer. Sumados a los 155 del Gobierno en coalición suman 173; y son necesarios 176 para una mayoría simple. Los presupuestos, cuya aprobación empezaba hoy telemáticamente, cuentan también con el respaldo de los 6 del PNV, 4 de PDeCAT, 2 de Más País, uno de Compromís y otro de Nuevas Canarias, lo que sumarían una amplia mayoría de 187 —el año pasado se aprobaron con 188—.

“Somos muy conscientes de qué es el PSOE, pero junto con otras formaciones políticas, intentamos que el PSOE avance, porque el PSOE no hace, se le obliga a hacer”, Gabriel Rufián

A lo largo de las negociaciones, EH Bildu pactó convertir en permanente el Escudo Social, por lo que se consolidaría la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional y el aplazamiento temporal en el pago de la renta del alquiler destinada a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Asimismo, presionó para que las pensiones mínimas se vinculen al SMI.

Conjuntamente, la formación soberanista vasca y ERC han obtenido el compromiso del Gobierno para que realice en el plazo de seis meses una auditoría pública de la deuda y los gastos impropios de la Seguridad Social desde 1967, lo que supondría unas nuevas cuentas de las pensiones para dejar de hablar en términos de cuánto cuestan las pensiones o qué agujero hacen, e incluirlas como partida presupuestaria.

Una de las enmiendas que han caído de los presupuestos ha sido la inversión de 2,1 millones para remodelar la emblemática comisaría de la Policía Nacional en Vía Laietana de Barcelona. Esto deja la puerta abierta a que el Gobierno español atienda la petición de ERC de convertirla en “un lugar de memoria”, dado que en ese espacio agentes policiales han cometido torturas.

“Se ha demostrado que cuando las izquierdas independentistas vascas y catalana unimos fuerzas, podemos conseguir grandes avances fruto de nuestra unión y trabajo conjunto”, Mertxe Aizpurua

Gabriel Rufián y Mertxe Aizpurua, quien ya dio su conformidad a los presupuestos ayer, han comparecido hoy conjuntamente escenificando su acuerdo y buena sintonía a la hora de trabajar. 

Preguntado por si negociar con el partido socialista tendrá consecuencias en su electorado, Rufián ha afirmado que “somos muy conscientes de qué es el PSOE, pero junto con otras formaciones políticas, intentamos que el PSOE avance, porque el PSOE no hace, se le obliga a hacer, y no lo digo con alegría, me gustaría que fuera diferente”.

Aizpurua ha destacado que “se ha demostrado que cuando las izquierdas independentistas vascas y catalana unimos fuerzas, podemos conseguir grandes avances fruto de nuestra unión y trabajo conjunto”. Y querido insistir en que “cuando las izquierdas independentistas están en los acuerdos, las clases populares ganan, porque ganamos todos”, independientemente de donde residan. Ha querido terminar su intervención mandando un mensaje de “apoyo a los trabajadores de Cádiz”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.