Presupuestos Generales del Estado
ERC apoya los Presupuestos Generales del Estado tras conseguir una cuota para las lenguas minorizadas en la producción audiovisual

Con el apoyo de Esquerra, el Gobierno de coalición se asegura un amplio margen de 187 votos para sacar adelante las cuentas del Estado.
Rufián investidura
Rufián entra en el Congreso para la sesión de investidura David F. Sabadell
23 nov 2021 17:21

Que no todo sea en castellano. La defensa de las lenguas ha recorrido la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. Esquerra Republicana de Catalunya ha conseguido la obligatoriedad de incluir una cuota en las plataformas audiovisuales del 6% para las lenguas oficiales del Estado —catalán, euskera y gallego— en la futura Ley Audiovisual, mientras que EH Bildu ha librado batalla para que el canal infantil en euskera ETB 3 se emita también en Navarra antes de que termine 2022. 

En una comparencia conjunta hoy al mediodía, Gabriel Rufián y Mertxe Aizpurua han relatado los puntos importantes de la negociación presupuestaria que les ha llevado a aprobar los presupuestos. ERC tiene 13 escaños y ha dado el sí hoy; EH Bildu tiene 5 y lo dio ayer. Sumados a los 155 del Gobierno en coalición suman 173; y son necesarios 176 para una mayoría simple. Los presupuestos, cuya aprobación empezaba hoy telemáticamente, cuentan también con el respaldo de los 6 del PNV, 4 de PDeCAT, 2 de Más País, uno de Compromís y otro de Nuevas Canarias, lo que sumarían una amplia mayoría de 187 —el año pasado se aprobaron con 188—.

“Somos muy conscientes de qué es el PSOE, pero junto con otras formaciones políticas, intentamos que el PSOE avance, porque el PSOE no hace, se le obliga a hacer”, Gabriel Rufián

A lo largo de las negociaciones, EH Bildu pactó convertir en permanente el Escudo Social, por lo que se consolidaría la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional y el aplazamiento temporal en el pago de la renta del alquiler destinada a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Asimismo, presionó para que las pensiones mínimas se vinculen al SMI.

Conjuntamente, la formación soberanista vasca y ERC han obtenido el compromiso del Gobierno para que realice en el plazo de seis meses una auditoría pública de la deuda y los gastos impropios de la Seguridad Social desde 1967, lo que supondría unas nuevas cuentas de las pensiones para dejar de hablar en términos de cuánto cuestan las pensiones o qué agujero hacen, e incluirlas como partida presupuestaria.

Una de las enmiendas que han caído de los presupuestos ha sido la inversión de 2,1 millones para remodelar la emblemática comisaría de la Policía Nacional en Vía Laietana de Barcelona. Esto deja la puerta abierta a que el Gobierno español atienda la petición de ERC de convertirla en “un lugar de memoria”, dado que en ese espacio agentes policiales han cometido torturas.

“Se ha demostrado que cuando las izquierdas independentistas vascas y catalana unimos fuerzas, podemos conseguir grandes avances fruto de nuestra unión y trabajo conjunto”, Mertxe Aizpurua

Gabriel Rufián y Mertxe Aizpurua, quien ya dio su conformidad a los presupuestos ayer, han comparecido hoy conjuntamente escenificando su acuerdo y buena sintonía a la hora de trabajar. 

Preguntado por si negociar con el partido socialista tendrá consecuencias en su electorado, Rufián ha afirmado que “somos muy conscientes de qué es el PSOE, pero junto con otras formaciones políticas, intentamos que el PSOE avance, porque el PSOE no hace, se le obliga a hacer, y no lo digo con alegría, me gustaría que fuera diferente”.

Aizpurua ha destacado que “se ha demostrado que cuando las izquierdas independentistas vascas y catalana unimos fuerzas, podemos conseguir grandes avances fruto de nuestra unión y trabajo conjunto”. Y querido insistir en que “cuando las izquierdas independentistas están en los acuerdos, las clases populares ganan, porque ganamos todos”, independientemente de donde residan. Ha querido terminar su intervención mandando un mensaje de “apoyo a los trabajadores de Cádiz”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.