Presupuestos Generales del Estado
El PP “se come” su reforma del factor de sostenibilidad en el acuerdo de pensiones con el PNV

Las pensiones crecerán por encima del 0,25% en los próximos dos años y se posterga la puesta en marcha del cálculo que liga la cuantía a percibir con la esperanza de vida.

Castellon pensiones dignas 2
Ciudadanas recorren las calles de Castellón para exigir al Gobierno de Rajoy unas pensiones dignas Santiago Nohales
25 abr 2018 17:41

El Gobierno del PP sigue rectificando sus reformas a medida que necesita alcanzar acuerdos para acabar la legislatura. El último ha sido el acuerdo sobre pensiones firmado con el PNV, que da vía libre al apoyo de los jeltzales a los presupuestos generales y lanza una foto de cara al año electoral de 2019 para calmar a la sociedad movilizada por las pensiones.

El pacto prevé garantizar el poder adquisitivo de las pensiones en 2018 y 2019 y retrasa cuatro años más la entrada en vigor del llamado factor de sostenibilidad de las pensiones, auténtica punta de lanza de la reforma que los populares promulgaron en 2013. No obstante, la amenaza de ese factor, que liga las futuras pensiones a la esperanza de vida —rebajando su cuantía si la esperanza de vida crece—, seguirá presente y se aplicará en 2023 si otro acuerdo como el anunciado hoy no lo evita.

Pensiones
Factor de sostenibilidad: una nueva vuelta de tuerca a las pensiones

El factor de sostenibilidad, concebido en realidad como Factor de Equidad Intergeneracional, liga las pagas a la esperanza de vida: cuanto más se viva, menos se cobra

El acuerdo anunciado hoy y pactado esta semana entre el PP y el PNV supone un incremento del 1,6% de las pensiones para este año y el próximo. También se anuncia un aumento de la base reguladora de las pensiones de viudedad, del 56 al 60% en ese mismo periodo. Pero el anuncio no esconde que se trataba de una medida ya pactada en 2011, que se tenía que incorporar hasta 2012 y que no ha sido implementada hasta la fecha.

La posición del PNV a favor del diálogo en Catalunya puede ser el único motivo de que descarrile el entendimiento con el PP de Rajoy, que hoy se ha abierto dispuesto al "diálogo" con el independentismo. 

Junto al voto del PNV para rechazar las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, el PP cuenta con los de Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN y Foro Asturias. Un total de 175 votos que formarán mayoría si se descuelga el diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo o si la votación se ha de repetir tres veces. Una vez aprobados los presupuestos, Rajoy afrontará el mediodía de la legislatura con las bazas suficientes para apurarla hasta 2020.

Presupuestos Generales del Estado
El PNV aparca sus promesas y vuelve a ofrecer su apoyo al Gobierno del PP

Tras negar cualquier acercamiento a Rajoy mientras durase la crisis catalana, los nacionalistas finalmente han decidido no presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado. Ahora dicen que así contribuirán a conseguir una solución en Catalunya

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
#14907
26/4/2018 15:39

PNVascoespañol Fascistas de toda la vida.

0
0
Jon Bernat
26/4/2018 4:28

Jugada maestra del PNV, viejo zorro en el sostenimiento del actual régimen. De una tacada salva los Presupuestos a Rajoy, dándole oxígeno ahora que más lo necesita, mientras gana la simpatía de los sectores más posibilistas del movimiento de jubilados, los de "contra el 0,25 y punto". Además amplia su campo semántico más allá de su habitual "que hay de lo mío" que planea en todas sus actuaciones, no lo duden, también en ésta.

Esperemos que sirva para reflexionar a ambos lados del Ebro sobre la naturaleza corrupta de este partido, así como de su inquebrantable papel auxiliar del malgobierno pasado y presente en Euskadi y en España.

El problema es que acabar con su feudo tiene un peaje del que Podemos no quiere ni oír hablar, al menos en su dirección en España, a diferencia del PSOE y el PSE que llegado el caso tendrían a buen seguro menos complejos al respecto. Esta vía cerrada por Podemos desde lo más alto, eterniza la mediocridad y mangoneo en el que, también aquí, nos vemos enfangados.

En fin, seguiremos caminando, remando, perdurando, y a ver si entre todos los pueblos de esta pequeña e irrelevante parte del mundo conseguimos activar otro camino para mejorar nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietas. A cabalgar !

8
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.