Podemos
El primer marrón de Julio Rodríguez como secretario general de Podemos Madrid

No hay descanso en la política local madrileña. Ayer, Julio Rodríguez salió elegido como nuevo secretario general, hoy el Ayuntamiento aprueba un Plan Económico Financiero que supondrá que solo se podrá disponer de 38 millones de euros en el capítulo de inversiones.

Julio Rodríguez 4
Julio Rodríguez candidato a la secretaría general de Podemos en Madrid David F. Sabadell
15 dic 2017 13:14

El 14 de diciembre por la noche se confirmó que Julio Rodríguez es el nuevo secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid. Esta mañana, la actualidad ha pasado por la rueda de prensa para asumir el mandato... y por la aprobación en Junta de Gobierno del Plan Económico Financiero 2017-2018 para la ciudad.

Rodríguez no va a tener mucho tiempo antes de afrontar sus primeras tareas. Hoy, la junta de Gobierno ha aprobado el nuevo Plan Económico Financiero 2017-2018. Este pasa por seguir la Ley Montoro sobre no disponibilidad del superávit de la ciudad. El recorte puede ascender a 540 millones de euros, lo que dejaría la inversión real en la ciudad en un nivel bajo: de 38 millones de euros.

Es un plan que cuenta con el rechazo de parte del equipo de Gobierno y de buena parte del tejido social y movimientista madrileño. A las 12:30h se ha hecho público un manifiesto Madrid dice No a Montoro, firmado por Anticapitalistas, Ganemos Madrid, IU-Madrid, las asociaciones de vecinos (FRAVM), Ecologistas en Acción y CGT Sindicato Trabajadores Administración Pública.

Leer: Carmena anuncia recortes para cumplir las exigencias de Montoro

El manifiesto explica que "rendirse ante el Ministerio de Hacienda compromete de forma significativa el proyecto de cambio municipalista a nivel estatal" y añade, "quien priorice la obediencia a Montoro sobre el compromiso electoral y el proyecto político de Ahora Madrid nos tendrá enfrente, organizadas y en la calle".

Madrid, esperando los recortes

Pese a que se trataba de primarias a la ciudad de Madrid, es el proceso en el que han participado más inscritos en la organización de los tres cerrados ayer. Una campaña de perfil bajo por parte de la candidatura oficialista –etiqueta que se impone después de que fuera apoyada por los secretarios general y de organización del partido a nivel estatal– le ha servido para mantener la mayoría del consejo ciudadano y llevar a cabo una transición sin sobresaltos entre Jesús Montero y el candidato Julio Rodríguez.

Rodríguez, militar de profesión, admitió en una entrevista a El Salto que “Ni soy el que mejor conoce la ciudad ni el que mejor conoce la organización pero puedo tener la capacidad de gestionar”. Su programa, por tanto, pasa por hacer un curso acelerado de política municipal madrileña, en un momento decisivo del Ayuntamiento del “cambio” en Madrid. Contará con un equipo formado por diez personas afines al secretario general de Podemos, cuatro “errejonistas” y cuatro representantes de Podemos en Movimiento, lista formada por Anticapitalistas y sectores municipalistas.

De entrada, su deseo de encontrar la unidad choca con el rechazo de Anticapitalistas y sectores movimientistas y asociativos al PEF aprobado hoy en Junta de Gobierno. El nuevo plan es un palo a una de las líneas argumentales del "cambio" y deja en una situación complicada a Carlos Sánchez Mato, uno de los tres concejales de IU. 

Como se ha visto, Izquierda Unida no es el único sector en Ahora Madrid que plantea su rechazo a este nuevo PEF. Las discrepancias pueden abrir una nueva grieta en la candidatura. En este contexto, Rodríguez tiene ante sí un problema o una oportunidad de demostrar su capacidad para “coser” la unidad de Podemos en Madrid, un paso previo, tan difícil como definitivo, para el futuro de Ahora Madrid. 

Además del asunto Montoro, Rodríguez aterriza en un contexto político en proceso de aceleración, marcado no solo por el acatamiento a Hacienda como por las operaciones urbanísticas de Berrocales y Chamartín.

En enero, está previsto que se convoque un nuevo encuentro de los sectores municipalistas, en los que los recortes y las operaciones urbanísticas tendrán un papel destacado. Este lunes se lanzó el manifiesto, firmado por nueve concejales, con el que se pretende volver a dotar de impulso al proyecto bajo los principios con los que nació en el lejano 2014. 

DISCREPANciaS vs UNIDAD

El nuevo secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid ha planteado que “no tiene un juicio formado” acerca de los concejales que han manifestado públicamente o en el pleno municipal discrepancias con la línea gobernista del equipo de Carmena. Discrepantes que se encuentran entre los impulsores del manifiesto La apuesta municipalista continúa. 

Por otro lado, Rodríguez tiene el reto de reunirse con Manuela Carmena. La alcaldesa de Madrid se ha declarado en varias ocasiones autónoma respecto de las políticas de Podemos, pero desde la candidatura de Rodríguez se ha resaltado que la alcaldesa, jueza, puede encontrar sintonía con el exJemad. En ese encuentro se comenzará a vislumbrar la posibilidad de un encaje entre el proyecto de la alcaldesa, que basa su voluntad de continuar a formar un equipo avalado por ella. Desde Podemos se sigue valorando que Carmena es imprescindible si se quiere ganar en 2019.

asturias y euskadi
En Asturias no se produjeron sorpresas. Daniel Ripa, con el 63% de los votos, encabezará “la excepción asturiana” como secretario general. El partido morado ha mantenido una línea propia, como quedó reflejada en los dos congresos de Vistalegre. El hecho es que el oficialismo ha quedado muy por detrás en votos y número de consejeros, también que la campaña ha sido de guante blanco. Los inscritos han optado por avalar la línea de confrontación dura con el PSOE y de denuncia de la corrupción que encabezan Ripa y Emilio León portavoz en el Parlamento autonómico.
En Euskadi, la situación es radicalmente distinta. La disputa entre Lander Martínez y María Valiente se centraba en la reconfiguración de las listas como reflejo de las disputas a nivel estatal entre el vulgarmente conocido como "errejonismo", representado por Martínez, y el (vulgarmente conocido como) "pablismo", dividido en esta ocasión en dos listas. A nivel político hay pocas diferencias en una Comunidad en la que Podemos ha obtenido muy buenos resultados en las últimas citas electorales.


 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
#5010
17/12/2017 12:57

Xavier Domènech:"'Que vuelvan las grandes empresas no es reversible de forma inmediata'
Catalunya En Comú-Podem apuesta por una constitución como la de California para Cataluna."
La izquierda cuqui siempre tiene una propuesta exótica. Imitar a la muy socialista California.
Hasta el 155, venceremos y tal.

3
0
#4849
15/12/2017 18:53

Veamos primero cómo es capaz de organizar este hombre su nueva agenda. No lleva ni unas horas en el cargo elegido por las votaciones de los inscritos. Creo que empezar a criticarle para lanzarle al barro gratuitamente es perjudicial para todas. Saludos y menos sarna.

0
13
#4932
16/12/2017 12:21

Olvidate de la sarna y preocupate de la justicia. En Libia se produjo un genocidio. A la izquierda tricornio le parece cuqui, no son blancos ni hypsters.

5
0
#4795
15/12/2017 13:39

Menuda plataforma de imagen que sois para este señor "otan, de entrada, si". Quo vadis, El Salto.

10
4
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.