Precariedad laboral
España tiene el doble de empleo precario que la media europea según Eurostat

Los contratos de corta duración duplican la media de los Estados miembros y colocan al Estado español como el tercer peor país de Europa.

9 feb 2018 11:38

El Eurostat, el organismo de estadísticas europeo, ha publicado datos sobre los porcentajes de empleos precarios que tienen los Estados miembros de la Unión Europea (UE) con datos de 2016. Según dichos datos, España tiene el doble de personas con empleo precarios que la media de los países europeos.

En concreto, el Eurostat ha calculado que el 2,3% de las personas empleadas en Europa tiene un contrato precario, aunque el estudio no contempla niveles salariales, sino que los contratos tengan una duración menor a tres meses.

En el Estado español, según Eurostat, este porcentaje es del 4,7%. Más del doble que la media europea. En el ranking de precariedad que arrojan los datos, España se encuentra en la tercera posición, solo superado por Francia, con un 4,8%, y por la campeona Croacia con un 8,1% de sus empleados en esta situación.

Trabajo precario Europa
El Estado español tiene un 4,7% de sus trabajadores con contratos de menos de tres meses

Según los datos, la media europea se ha incrementado en los últimos 10 años pero de una manera relativamente estable, pasando del 2% en 2009 al 2,3% en 2016. Los sectores donde este tipo de contratos son más comunes son la agricultura, silvicultura y pesca, llegando a porcentajes del 8,1%.

Los países en los que este tipo de contratos de corta duración son menos comunes son Rumania, con un 0,2%, el Reino Unido y la República Checa, con un 0,4%, y Alemania con un 0,5%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
#31014
26/2/2019 18:30

Por lo mismo yo usé https://es.gowork.com/ una página donde la gente comenta sobre su empleo y empleador, y así te evitas esta increible cantidad de malos empleos.

2
0
#8347
13/2/2018 9:09

Este sistema que ha puesto este gobierno,no exprime los sueldos,nos roba nuestra salud,nos chupa la sangre y nos deja morir de asco.Vosotros los trabajadores que votais a un gobierno como este tenéis más culpa que nadie.

0
1
Elbarruso
10/2/2018 19:07

Estoy de acuerdo en que es más un estudio de durabilidad de los contratos...
Estaría bien saber cómo funcionan las ETTs en otros países si las hay , cotizaciones, pagas dentro del sueldo o no, horas extras obligatorias, si los contratos son ajustados a su formación, si existen falsos autónomos como aquí, si se asocian los sueldos al ipc o a qué se asocian, sueldo mínimo, días de indemnización pos despido, articulado del Estatuto de los Trabajadores...en fin la precariedad son muchas más cosas que la temporalidad...

http://elbarruso.simplesite.com/

0
0
Anarion321
10/2/2018 17:56

"el estudio no contempla niveles salariales, sino que los contratos tengan una duración menor a tres meses."

Pues vaya birria de estudio, no me extraña entonces que Alemania tenga una posición tan favorable pese a los minijobs.

Al final lo que dice ese indicador no es que haya precariedad, sino estacionalidad laboral. Francia y España son los países con mayor turismo del mundo, así que es bastante razonable que tengan una tasa alta de temporalidad.

Habría que fijarse en algo más que la temporalidad, quizá entonces los minijobs alemanes no quedaban tan bien en la escala.

0
0
#8295
12/2/2018 11:30

La estacionalidad laboral es un claro indicador de precariedad.

0
0
#8138
9/2/2018 15:54

Estoy segura de que en el "mundo alternativo" la precariedad es aún mayor, cuando no es directamente autoexplotación

5
0
Amanda Guglieri
9/2/2018 13:42

Hay que luchar para que la situación no sea así y este tipo de ofertas https://www.elsaltodiario.com/salto-de-carro/quieres-trabajar-en-el-salto no es la manera. Se me saltan las lágrimas

124
2
Pablo Elorduy
9/2/2018 14:25

Hola, el sueldo para la oferta es exactamente el mismo que cobra toda la plantilla de El Salto. No hay diferencias salariales en la Cooperativa. Por supuesto que es mejorable, pero es una de las consecuencias de algunas decisiones políticas, como no poner anuncios del Ibex

6
116
Daniel Seijo
9/2/2018 16:25

Amanda, comprendo tu comentario, pero estoy seguro de que ellos serán los primeros en mejorar las condiciones en cuanto sea posible. Meter el pie en un mercado de la comunicación muy saturado requiere un cierto esfuerzo inicial, pero entre los lectores y la plantilla de El Salto pronto lograremos una situación mejor para todos, al fin y al cabo se trata precisamente de crecer y consolidarnos juntos.

3
108
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.