Medio rural
Habitar o panorama: unha rede de miradas desde o noso rural

Pequeno proxecto colaborativo que suma diferentes miradas do rural galego durante a crise sanitaria

25 abr 2020 09:24

Hoxe temos construído a nosa paisaxe. Despois de que o COVID-19 chegara as nosas vidas e con el o distanciamento social, quedámonos fronte a un horizonte insospeitado. Non só sobre o que ía vir, senón sobre o modo en que íamos vivir. Porque un dos grandes problemas da pandemia non estaba localizado só no ámbito da política e a macroeconomía, senón nos enigmas do íntimo, nos modos en que agora tíñamos que resolver o cotián. Os problemas da vida diaria agora se mostraban como un desafío que superaba a súa dimensión práctica. Nos xestos máis simples habitaba a tensión máis vívida entre o público e o privado: unha caricia deixou de ser un xesto que só involucra a dous persoas, para converterse nunha posible causa de risco sanitario que involucra a comunidades enteiras. Ao mellor, hai unha certa repolitización do íntimo. É dicir, recoñecer o valor comunitario das nosas prácticas máis persoais. Con todo, esta posibilidade, que comprende o persoal como obxecto común, tamén podería servir como o terreo máis fértil para a xestión de medidas máis autoritarias e restritivas.

Mais agora decidimos recuperar do íntimo aquelas imaxes que serven para acompañar o encerro. Decidimos recoller a intimidade para devolvela ao mundo público e ofrecer unha forma de acompañamento. Só quédanos habitar o noso panorama. Saír do encerro para andar polo río Mao, festexar no Cebreiro, coñecer un paso para porquiños e celebrar esa outra posibilidade que puxemos en marcha e que nos axuda a responder a unha pregunta tan simple e poderosa: como facemos para vivir agora?

Cunca Recunca. O Ulla dende a ponte colgante do Xirimbao. 

Tania Vieites Liño. Pecha o día en Corvillón (14/04/20). 

Alba Chantada Sineiro. 11 de Abril A augardente do avó. 

Alba Chantada Sineiro. O verán en Xil (Meaño). 

Alba Chantada Sineiro. Piorno en Xil (Meaño), ano 2010. 

Alba Chantada Sineiro. Quedoume esta atrás. Xaneiro de 2020, a Mora na eira. 

Ana Baltasar. O ano pasado, en Febreiro, festexando o meu cumple coas montañas do Cebreiro en Lugo. Lémbroo con moito cariño. 

Anna G. Reig. Fonte da Salud, en Costoia. Ames. 

Artai Fernández Rodríguez. Nevado no río Mao, ao lado de Montederramo. 

Artai Fernández Rodríguez. Vista dende o Pico Sacro, 2016. 

Clau Woolf. De cando atopamos, perdidas monte arriba nalgunha aldea de Ribadeo, un paso para porquiños. 

Concepción Alfaya. Polos fermosos recordos. 

Cristina De Moura Silva. Paseando por Calo (Vimianzo). 

De Peche A Peche. As pequenas hortas nas casas, modestas produccións propias que son o privilexio alimenticio do rural galego. E tamén, se lle cadra, sementes de resistencia para a sobiranía alimentaria. 

Denise B Núñez. Muiños do Batán, camiño inglés. 

Pablo Stiago. O pilón. No lugar de Folarón, parroquia de San Pedro de Farnadeiros, no Corgo. 

Raquel Rodríguez Rodríguez. A última vez que visitei Seceda, no Courel coñecín a esta señora coa que botei unhas parrafadas. 

Sara Martínez Casal. Poza do Penedo, no río Umia, entre Cuntis e Moraña. 

Sara Mormont. Cabalos, Mondoñedo. 

Sara Mormont. Pomar patrimonial. Arcos, Mazaricos. 

Sara Mormont. Rubias, Arzúa. 

Sobre o blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Sobre o blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.