Medio rural
Habitar o panorama: unha rede de miradas desde o noso rural

Pequeno proxecto colaborativo que suma diferentes miradas do rural galego durante a crise sanitaria

25 abr 2020 09:24

Hoxe temos construído a nosa paisaxe. Despois de que o COVID-19 chegara as nosas vidas e con el o distanciamento social, quedámonos fronte a un horizonte insospeitado. Non só sobre o que ía vir, senón sobre o modo en que íamos vivir. Porque un dos grandes problemas da pandemia non estaba localizado só no ámbito da política e a macroeconomía, senón nos enigmas do íntimo, nos modos en que agora tíñamos que resolver o cotián. Os problemas da vida diaria agora se mostraban como un desafío que superaba a súa dimensión práctica. Nos xestos máis simples habitaba a tensión máis vívida entre o público e o privado: unha caricia deixou de ser un xesto que só involucra a dous persoas, para converterse nunha posible causa de risco sanitario que involucra a comunidades enteiras. Ao mellor, hai unha certa repolitización do íntimo. É dicir, recoñecer o valor comunitario das nosas prácticas máis persoais. Con todo, esta posibilidade, que comprende o persoal como obxecto común, tamén podería servir como o terreo máis fértil para a xestión de medidas máis autoritarias e restritivas.

Mais agora decidimos recuperar do íntimo aquelas imaxes que serven para acompañar o encerro. Decidimos recoller a intimidade para devolvela ao mundo público e ofrecer unha forma de acompañamento. Só quédanos habitar o noso panorama. Saír do encerro para andar polo río Mao, festexar no Cebreiro, coñecer un paso para porquiños e celebrar esa outra posibilidade que puxemos en marcha e que nos axuda a responder a unha pregunta tan simple e poderosa: como facemos para vivir agora?

Cunca Recunca. O Ulla dende a ponte colgante do Xirimbao. 

Tania Vieites Liño. Pecha o día en Corvillón (14/04/20). 

Alba Chantada Sineiro. 11 de Abril A augardente do avó. 

Alba Chantada Sineiro. O verán en Xil (Meaño). 

Alba Chantada Sineiro. Piorno en Xil (Meaño), ano 2010. 

Alba Chantada Sineiro. Quedoume esta atrás. Xaneiro de 2020, a Mora na eira. 

Ana Baltasar. O ano pasado, en Febreiro, festexando o meu cumple coas montañas do Cebreiro en Lugo. Lémbroo con moito cariño. 

Anna G. Reig. Fonte da Salud, en Costoia. Ames. 

Artai Fernández Rodríguez. Nevado no río Mao, ao lado de Montederramo. 

Artai Fernández Rodríguez. Vista dende o Pico Sacro, 2016. 

Clau Woolf. De cando atopamos, perdidas monte arriba nalgunha aldea de Ribadeo, un paso para porquiños. 

Concepción Alfaya. Polos fermosos recordos. 

Cristina De Moura Silva. Paseando por Calo (Vimianzo). 

De Peche A Peche. As pequenas hortas nas casas, modestas produccións propias que son o privilexio alimenticio do rural galego. E tamén, se lle cadra, sementes de resistencia para a sobiranía alimentaria. 

Denise B Núñez. Muiños do Batán, camiño inglés. 

Pablo Stiago. O pilón. No lugar de Folarón, parroquia de San Pedro de Farnadeiros, no Corgo. 

Raquel Rodríguez Rodríguez. A última vez que visitei Seceda, no Courel coñecín a esta señora coa que botei unhas parrafadas. 

Sara Martínez Casal. Poza do Penedo, no río Umia, entre Cuntis e Moraña. 

Sara Mormont. Cabalos, Mondoñedo. 

Sara Mormont. Pomar patrimonial. Arcos, Mazaricos. 

Sara Mormont. Rubias, Arzúa. 

Sobre o blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Sobre o blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.