Represión
El Ayuntamiento de Zaragoza impide a los familiares de los seis jóvenes antifascistas vender camisetas en el concierto de Ixo Rai!

Un representante de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, regido en coalición por PP y Ciudadanos, con apoyo de Vox, se acercó al puesto y, “de manera déspota”, les dijo ¿qué seguís haciendo aquí?”, explica una de las madres.
6 de Zaragoza
El tenderete solidario montado en el concierto de Ixo Rai! Foto: Pilar Vázquez
25 abr 2022 15:18

El mítico grupo aragonés Ixo Rai! llevaba veinte años sin dar un concierto. El pasado sábado tocaron en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Solo ellos, y el abundante público, llenaron el recinto. Sensibles con los movimientos sociales, al cantante de Ixo Rai! le pareció adecuada la petición por parte de las familias de los seis condenados de Zaragoza por los altercados de una manifestación contra Vox en 2019 de montar un tenderete solidario, explica la madre de uno de los jóvenes condenados a siete años de prisión, Pilar Vázquez. Las familias iban a vender camisetas a 10 euros, chapas a uno. Tras dos peticiones anónimas de que desmontaran el puesto y una injerencia de un vigilante de seguridad, un representante de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, regido en coalición por PP y Ciudadanos, con apoyo de Vox, se le acercó  y, “de manera déspota nos dijo ¿qué seguís haciendo aquí?”, explica Vázquez. “Recogimos y nos fuimos. Sentí mucha vergüenza”, añade, “me sentí incómoda desde el primer minuto, porque me sentí perseguida, observada y vigilada”.

Antes de que se acercara el representante de Deportes, una persona les reprendió por el tenderete e incluso les dijo “que la organización nos podría pedir un 10% de las ventas, a lo cual le contesté que esto era un acto solidario, no hicimos caso y seguimos en el puesto, pero volvió a pasar de nuevo y, en esa ocasión, nos advirtió de que el Ayuntamiento podía denunciar a la organización. A renglón seguido se acercó un vigilante de seguridad y nos sacó una foto, en ese momento ya me puse nerviosa y le pregunté que por qué nos sacaba una foto, sin recibir respuesta”, indica Vázquez. A continuación, apareció un hombre que se presentó como representante del Ayuntamiento y los familiares decidieron desmontar el puesto. Solo habían vendido 13 camisetas y seis chapas.

El cantante de Ixo Rai! se hizo eco del malestar de las familias y las nombró durante el concierto, explicando al público qué les había ocurrido durante el concierto. Ayer, la Coordinadora Antifascista de Zaragoza emitió un comunicado: “Las amenazas vinieron directas del Ayuntamiento de Zaragoza de PP-Cs-Vox, que ha presionado a la responsable de seguridad del concierto para impedir la venta de las camisetas bajo la premisa de que el Ayuntamiento ha amenazado con denunciar a la empresa promotora. Este hecho no es un caso aislado por parte del Ayuntamiento. Estamos ante un caso más de opresión por parte de las instituciones hacia las organizaciones sociales, antifascitas y antirrepresivas”, advierten.

Los seis de Zaragoza se encuentran a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo, ya que recurrieron la condena. Mientras, las familias han tenido que abonar 7.000 euros de sus bolsillos. En realidad, los costes entre las dos multas a los menores de edad (28.000 euros) y las costas judiciales ascienden a 60.000 euros. Con crowdfunding, rifas y eventos pretenden recaudar 53.000 euros. “Hay gente muy solidaria”, sabe la madre de uno de los condenados. Hay otra que no.

Arquivado en: Zaragoza Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Reforma de las pensiones Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones
La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
Crisis climática
Ana Moreno, científica “La política no está entendiendo la gravedad de la emergencia”
Ana Moreno, investiga Instituto Pirenaico de Ecología, fue invitada a hablar ante el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza sobre el porqué de la acción de desobediencia civil protagonizada por Rebelión Científica en abril de 2022 en el Congreso.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.