Represión
El Ayuntamiento de Zaragoza impide a los familiares de los seis jóvenes antifascistas vender camisetas en el concierto de Ixo Rai!

Un representante de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, regido en coalición por PP y Ciudadanos, con apoyo de Vox, se acercó al puesto y, “de manera déspota”, les dijo ¿qué seguís haciendo aquí?”, explica una de las madres.
6 de Zaragoza
El tenderete solidario montado en el concierto de Ixo Rai! Foto: Pilar Vázquez
25 abr 2022 15:18

El mítico grupo aragonés Ixo Rai! llevaba veinte años sin dar un concierto. El pasado sábado tocaron en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Solo ellos, y el abundante público, llenaron el recinto. Sensibles con los movimientos sociales, al cantante de Ixo Rai! le pareció adecuada la petición por parte de las familias de los seis condenados de Zaragoza por los altercados de una manifestación contra Vox en 2019 de montar un tenderete solidario, explica la madre de uno de los jóvenes condenados a siete años de prisión, Pilar Vázquez. Las familias iban a vender camisetas a 10 euros, chapas a uno. Tras dos peticiones anónimas de que desmontaran el puesto y una injerencia de un vigilante de seguridad, un representante de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, regido en coalición por PP y Ciudadanos, con apoyo de Vox, se le acercó  y, “de manera déspota nos dijo ¿qué seguís haciendo aquí?”, explica Vázquez. “Recogimos y nos fuimos. Sentí mucha vergüenza”, añade, “me sentí incómoda desde el primer minuto, porque me sentí perseguida, observada y vigilada”.

Antes de que se acercara el representante de Deportes, una persona les reprendió por el tenderete e incluso les dijo “que la organización nos podría pedir un 10% de las ventas, a lo cual le contesté que esto era un acto solidario, no hicimos caso y seguimos en el puesto, pero volvió a pasar de nuevo y, en esa ocasión, nos advirtió de que el Ayuntamiento podía denunciar a la organización. A renglón seguido se acercó un vigilante de seguridad y nos sacó una foto, en ese momento ya me puse nerviosa y le pregunté que por qué nos sacaba una foto, sin recibir respuesta”, indica Vázquez. A continuación, apareció un hombre que se presentó como representante del Ayuntamiento y los familiares decidieron desmontar el puesto. Solo habían vendido 13 camisetas y seis chapas.

El cantante de Ixo Rai! se hizo eco del malestar de las familias y las nombró durante el concierto, explicando al público qué les había ocurrido durante el concierto. Ayer, la Coordinadora Antifascista de Zaragoza emitió un comunicado: “Las amenazas vinieron directas del Ayuntamiento de Zaragoza de PP-Cs-Vox, que ha presionado a la responsable de seguridad del concierto para impedir la venta de las camisetas bajo la premisa de que el Ayuntamiento ha amenazado con denunciar a la empresa promotora. Este hecho no es un caso aislado por parte del Ayuntamiento. Estamos ante un caso más de opresión por parte de las instituciones hacia las organizaciones sociales, antifascitas y antirrepresivas”, advierten.

Los seis de Zaragoza se encuentran a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo, ya que recurrieron la condena. Mientras, las familias han tenido que abonar 7.000 euros de sus bolsillos. En realidad, los costes entre las dos multas a los menores de edad (28.000 euros) y las costas judiciales ascienden a 60.000 euros. Con crowdfunding, rifas y eventos pretenden recaudar 53.000 euros. “Hay gente muy solidaria”, sabe la madre de uno de los condenados. Hay otra que no.

Arquivado en: Zaragoza Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Reforma de las pensiones Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones
La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
Crisis climática
Ana Moreno, científica “La política no está entendiendo la gravedad de la emergencia”
Ana Moreno, investiga Instituto Pirenaico de Ecología, fue invitada a hablar ante el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza sobre el porqué de la acción de desobediencia civil protagonizada por Rebelión Científica en abril de 2022 en el Congreso.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.