Huelga feminista
CNT denuncia la vulneración del derecho a la huelga del 8M por parte de la Junta de Extremadura

Desde la Junta de Extremadura se están llevando diferentes acciones que podrían considerarse como una vulneración del derecho a la huelga. Si no rectifica, CNT interpondrá acciones legales contra la Junta de Extremadura.

coacción huelga 8M
Correo remitido desde la Junta de Extremadura coaccionando el derecho de huelga, CNT Badajoz.
6 mar 2018 14:44

Distintos organismos de la Junta de Extremadura están informando que la huelga se ciñe a paros laborales de dos horas, de 11:30h a 13:30h en turno de mañana y entre las 16:00h y las 18:00h para el turno de tarde, es decir, las convocadas por los sindicatos CC OO y UGT, obviando que está convocada también huelga general por los sindicatos CGT y CNT, que dan cobertura legal a la huelga de 24 horas. 

En este sentido, como ya publicó El Salto, las plataformas de colectivos de mujeres constituidas en las principales ciudades de Extremadura como Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz dejan “bien claro” que la jornada de lucha feminista cuenta con respaldo legal durante todo el día dado que “es una huelga de 24 horas”.

CNT recuerda a este respecto que la huelga general de 24 horas está legalmente convocada y respaldada por la convocatoria de este sindicato, además del resto de confederaciones sindicales que la han convocado, y que la huelga es un derecho de todos los sindicatos en su respectivo ámbito, que no está ni puede estar restringido a los sindicatos más representativos.

Al tratarse de una huelga general, sigue argumentado este sindicato, no es requisito necesario realizar una comunicación individualizada empresa por empresa. En este tipo de huelgas la comunicación ha de hacerse ante la autoridad laboral estatal y la asociación que represente a los empresarios en este ámbito.

De este modo, CNT está trasladando la convocatoria de huelga a las distintas patronales y administraciones, además de dar la adecuada difusión pública a la convocatoria. En concreto, en Extremadura, CNT hizo el preaviso de huelga el pasado día 20 de febrero y posteriormente lo ha comunicado a varias Consejerías.

Asimismo, con fecha de 27 de febrero de 2018, por parte del secretario de CNT Badajoz se solicitó reunión con el presidente de la Junta “para hacerle llegar directamente nuestras reivindicaciones y exponerle qué medidas pensamos se pueden tomar desde la Administración extremeña de cara a conseguir una igualdad real entre mujeres y hombres así como proponerle medidas que ayuden a evitar la sangría de muertes de mujeres”.

Para el sindicato, informar solamente de que hay un paro de dos horas no solo no es veraz sino que vulnera el derecho a la huelga y hacen un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores a que combatan estas mentiras que socavan el éxito de la huelga feminista y difundan en la medida de sus posibilidades la legalidad de la convocatoria de huelga general de 24 horas legalizada por CNT, CGT y otras centrales sindicales. Las empresas y organizaciones patronales que están negando la convocatoria de huelga general de 24 horas podrían incurrir en un delito grave por vulneración de derechos fundamentales.

COMUNICACIÓN DE LAS TRABAJADORAS EN LA HUELGA

El 5 de marzo, mediante correo enviado por el jefe de Servicio de Coordinación de la Delegación Provincial de Educación de Cáceres a los diferentes colegios públicos y otros organismos de educación, se solicita que “los trabajadores públicos deben comunicar si participan o no en la huelga”.
Desde CNT aclaran que el mero hecho de preguntar a una persona si va o no a hacer huelga ya es considerado como una intromisión en el derecho a la misma, incluso como una coacción

En este sentido, desde CNT se manifiesta que en ningún caso las trabajadoras y los trabajadores deben avisar a la empresa si van a hacer huelga o no. “La pregunta de la empresa sobre si vas a hacer huelga no tiene que ser respondida. En determinados supuestos la pregunta puede ser vulneradora del derecho de huelga, para lo cual habrá que estar al caso concreto (supuestos en que se pueda entender que el hecho de preguntar supone una coacción, que interfiera en la voluntad de hacer huelga, etc). Pero tú nunca estás obligada a responder”.

Asimismo, desde el sindicato aclaran que el mero hecho de preguntar a una persona si va o no a hacer huelga ya es considerado como una intromisión en el derecho a la misma, incluso como una coacción. No existe ninguna obligación de decir si vamos o no a hacer huelga, ninguna.

NEGOCIACIÓN DE SERVICIOS MÍNIMOS

CNT a nivel estatal informa que con carácter general está siendo citada por las administraciones locales y autonómicas a las negociaciones de los servicios mínimos, y en consecuencia asistiendo para negar todo servicio mínimo que trascienda los servicios básicos y fundamentales para la población durante la jornada de huelga.

Sin embargo, en el plano de la administración autonómica no se está realizando tal citación, impidiendo el derecho de uno de los sindicatos convocantes como es CNT, a negociar tales servicios mínimos.

PETICIÓN DE CNT EXTREMADURA

CNT va a exigir a la Consejería de Educación y Empleo que por los mismos medios y con la misma difusión se informe de la huelga de 24 horas y que cesen las prácticas coercitivas. En caso contrario, denunciarán a la Junta de Extremadura por vulneración de derechos fundamentales. 

Asimismo, manifiestan que hay dos comunidades autónomas más, aparte de Extremadura, que están haciendo casi lo mismo, Asturias y Aragón. "Cabría preguntarse quiénes gobiernan esas Comunidades y por qué están haciendo boicot a la huelga feminista de 24 horas".

Por otro lado, desde el Grupo Parlamentario Podemos Extremadura han presentado sobre esta cuestión una pregunta para el Pleno del próximo jueves que dice lo siguiente: “Ante la próxima huelga feminista del 8 de marzo, y vistas las comunicaciones emitidas desde la Consejería de Educación y Empleo, ¿está la Junta de Extremadura velando por el legítimo derecho a huelga de las trabajadoras públicas durante la jornada del 8 de marzo?”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10230
8/3/2018 7:29

Parece ser que para el ayuntamiento de Badajoz solo existe hoy un paro parcial, vergüenza:
http://www.dip-badajoz.es/bop/ventana_anuncio.php?id_anuncio=112665&FechaSolicitada=2018-03-08

2
0
#10123
6/3/2018 23:09

Bravo por la sección sindical de CCOO en la ONCE por denunciar a estar por vulneración del derecho a la huelga, por pedir la ONCE a sus trabajadores a comunicar previamente la intención o no de hacer huelga el 8M:
https://twitter.com/once_ccoo/status/970999959398043648

Supongo que ante la misma conducta que ha llevado la Consejería de Educación en Extremadura pondrá tb la correspondiente denuncia

0
0
#10114
6/3/2018 22:18

Que cutre es la Junta de Extremadura... lastima que en Extremadura los sindicatos alternativos no tengan fuerza y los mayoritarios estén totalmente domesticados.

6
0
#10101
6/3/2018 21:25

Mucha idea no tengo pero según leo parece que la orden emana de un funcionario de gestión y no de un político. Como administración entra gente de todo color, de ahí a hacer responsable a un consejero hay un mundo, sin quitar que tenga razón la CNT y haya que pedir responsabilidades al funcionario que dio la orden, quien por ley tiene la obligación de no cumplir una orden recibida de un superior si esta no cumple con la ley.

0
0
Jon Álvarez
6/3/2018 22:51

Este funcionario lo que hace es dar traslado a los centros las órdenes de sus jefes y jefas; es decir parte del propio gobierno extremeño. Hay bastante documentación.

6
0
#10138
7/3/2018 6:55

Claro, aparte de esto, la desinformación y restricciones a la huelga en la Junta de Extremadura está siendo algo generalizado: informando solo de la huelga parcial de dos horas, poniendo servicios mínimos abusivos, pidiendo en algunos sitios y no solo en educación que se diga de antemano a las trabajadoras si van a hacer huelga...

2
0
#10088
6/3/2018 18:42

Increíble que desde una institución pública, que además se supone progresista y feminista, coarten de esta manera el derecho de huelga. Esto sería esperable de ciertas multinacionales, pero de la Junta de Extremadura es realmente vergonzoso. Espero que rectifiquen lo antes posible

8
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.