El Salto Twitch
La Espolsaera inaugura el Twitch de El Salto con un programa sobre cultura de la dieta y redes sociales

El programa sobre asuntos sociales en clave generacional y formato conversacional producido y presentado por Lis Gaibar y Pedro Varea arrancará esta tarde a las 17h y versará sobre presión estética en las pantallas. Álex de @staynutri en Tik Tok, Arantza Muñoz, Paloma Fernández y Marta Reyes se estrenarán como invitadas en La Espolsaera.
la espolsaera dentro
14 jun 2022 10:48

Más por urgencia que por rigurosa actualidad: este será el criterio para elegir el tema alrededor del cual girará cada programa de La Espolsaera. Los periodistas Pedro Varea y Lis Gaibar arrancarán este martes a las 17h su espacio en el canal de Twitch de El Salto, un formato pensado para dar cabida a asuntos importantes en el debate social comentado por voces autorizadas. El primero de los temas abordados es el de la cultura de la dieta y la presión estética en las redes sociales: ¿cómo fijar el límite entre seguir cuentas con recetas sanas y la obsesión por eliminar de la dieta determinados tipos de alimentos? ¿Por qué toda chica gorda que utiliza un bikini tiene que ser considerada dentro del body positive? ¿Qué tiene de nocivo determinadas conductas actuales en la alimentación que se venden como sanas por evitar los ultraprocesados? ¿En qué momento estos discursos derivan en un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)?

Para averiguarlo, traemos a cuatro personas que han accedido a participar en el primer programa de La Espolsaera y hablar sobre alimentación y redes sociales: Álex, de @staynutri, cuenta que acumula en TikTok más de 300.000 seguidores y casi 14 millones de me gustas; Arantza Muñoz, técnico superior en dietética, especializada en educación nutricional con enfoque no pesocentrista; Paloma Fernández Villar, psicóloga sanitaria especializada en terapias contextuales y miembro de Môvere Psicología y Marta, traductora y joven en proceso de recuperación de un TCA.

Con ellas hablaremos de varios asuntos: papel de las redes sociales en el fomento de hábitos de vida saludable, cultura de la dieta, gordofobia, rutinas, realfooding y prevención y tratamiento de los TCA. Como explicaron sus creadores en el Twitch de presentación de la programación de El Salto, el término 'espolsar' significa en valencià 'sacudir el polvo', y La Espolsaera pretende ser el espacio para hacerlo: hablar sobre los asuntos que nos importan en formato conversacional, tono desenfadado y clave generacional, y siempre desde una perspectiva anticapitalista y consciente, cada dos martes a las 17h con una duración aproximada de una hora. Aunque se abordarán asuntos importantes, también habrá espacio para la distensión y el mamarracheo —vaya, que Lis y Pedro no prometen que no vayan a leer cartas astrales en directo a las invitadas—.

Seguirán a La Espolsaera, por orden de emisión, los siguientes espacios: el miércoles 15 a las 17h arrancará La Quilombera, el espacio antirracista del Twitch de El Salto; dos horas después arrancará Fakeconomics para hablar de los programas económicos de Andalucía, punto de vista que quedará complementado a las 20:30 con el análisis de los discursos políticos de los candidatos en el espacio La Catana. Un día después, el jueves 16 a las 17h, Yago Álvarez debutará con Economía Cabreada. 

Arquivado en: El Salto Twitch
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.