El Salto Twitch
La Espolsaera inaugura el Twitch de El Salto con un programa sobre cultura de la dieta y redes sociales

El programa sobre asuntos sociales en clave generacional y formato conversacional producido y presentado por Lis Gaibar y Pedro Varea arrancará esta tarde a las 17h y versará sobre presión estética en las pantallas. Álex de @staynutri en Tik Tok, Arantza Muñoz, Paloma Fernández y Marta Reyes se estrenarán como invitadas en La Espolsaera.
la espolsaera dentro
14 jun 2022 10:48

Más por urgencia que por rigurosa actualidad: este será el criterio para elegir el tema alrededor del cual girará cada programa de La Espolsaera. Los periodistas Pedro Varea y Lis Gaibar arrancarán este martes a las 17h su espacio en el canal de Twitch de El Salto, un formato pensado para dar cabida a asuntos importantes en el debate social comentado por voces autorizadas. El primero de los temas abordados es el de la cultura de la dieta y la presión estética en las redes sociales: ¿cómo fijar el límite entre seguir cuentas con recetas sanas y la obsesión por eliminar de la dieta determinados tipos de alimentos? ¿Por qué toda chica gorda que utiliza un bikini tiene que ser considerada dentro del body positive? ¿Qué tiene de nocivo determinadas conductas actuales en la alimentación que se venden como sanas por evitar los ultraprocesados? ¿En qué momento estos discursos derivan en un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)?

Para averiguarlo, traemos a cuatro personas que han accedido a participar en el primer programa de La Espolsaera y hablar sobre alimentación y redes sociales: Álex, de @staynutri, cuenta que acumula en TikTok más de 300.000 seguidores y casi 14 millones de me gustas; Arantza Muñoz, técnico superior en dietética, especializada en educación nutricional con enfoque no pesocentrista; Paloma Fernández Villar, psicóloga sanitaria especializada en terapias contextuales y miembro de Môvere Psicología y Marta, traductora y joven en proceso de recuperación de un TCA.

Con ellas hablaremos de varios asuntos: papel de las redes sociales en el fomento de hábitos de vida saludable, cultura de la dieta, gordofobia, rutinas, realfooding y prevención y tratamiento de los TCA. Como explicaron sus creadores en el Twitch de presentación de la programación de El Salto, el término 'espolsar' significa en valencià 'sacudir el polvo', y La Espolsaera pretende ser el espacio para hacerlo: hablar sobre los asuntos que nos importan en formato conversacional, tono desenfadado y clave generacional, y siempre desde una perspectiva anticapitalista y consciente, cada dos martes a las 17h con una duración aproximada de una hora. Aunque se abordarán asuntos importantes, también habrá espacio para la distensión y el mamarracheo —vaya, que Lis y Pedro no prometen que no vayan a leer cartas astrales en directo a las invitadas—.

Seguirán a La Espolsaera, por orden de emisión, los siguientes espacios: el miércoles 15 a las 17h arrancará La Quilombera, el espacio antirracista del Twitch de El Salto; dos horas después arrancará Fakeconomics para hablar de los programas económicos de Andalucía, punto de vista que quedará complementado a las 20:30 con el análisis de los discursos políticos de los candidatos en el espacio La Catana. Un día después, el jueves 16 a las 17h, Yago Álvarez debutará con Economía Cabreada. 

Arquivado en: El Salto Twitch
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.