El Salto Twitch
La Espolsaera inaugura el Twitch de El Salto con un programa sobre cultura de la dieta y redes sociales

El programa sobre asuntos sociales en clave generacional y formato conversacional producido y presentado por Lis Gaibar y Pedro Varea arrancará esta tarde a las 17h y versará sobre presión estética en las pantallas. Álex de @staynutri en Tik Tok, Arantza Muñoz, Paloma Fernández y Marta Reyes se estrenarán como invitadas en La Espolsaera.
la espolsaera dentro
14 jun 2022 10:48

Más por urgencia que por rigurosa actualidad: este será el criterio para elegir el tema alrededor del cual girará cada programa de La Espolsaera. Los periodistas Pedro Varea y Lis Gaibar arrancarán este martes a las 17h su espacio en el canal de Twitch de El Salto, un formato pensado para dar cabida a asuntos importantes en el debate social comentado por voces autorizadas. El primero de los temas abordados es el de la cultura de la dieta y la presión estética en las redes sociales: ¿cómo fijar el límite entre seguir cuentas con recetas sanas y la obsesión por eliminar de la dieta determinados tipos de alimentos? ¿Por qué toda chica gorda que utiliza un bikini tiene que ser considerada dentro del body positive? ¿Qué tiene de nocivo determinadas conductas actuales en la alimentación que se venden como sanas por evitar los ultraprocesados? ¿En qué momento estos discursos derivan en un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)?

Para averiguarlo, traemos a cuatro personas que han accedido a participar en el primer programa de La Espolsaera y hablar sobre alimentación y redes sociales: Álex, de @staynutri, cuenta que acumula en TikTok más de 300.000 seguidores y casi 14 millones de me gustas; Arantza Muñoz, técnico superior en dietética, especializada en educación nutricional con enfoque no pesocentrista; Paloma Fernández Villar, psicóloga sanitaria especializada en terapias contextuales y miembro de Môvere Psicología y Marta, traductora y joven en proceso de recuperación de un TCA.

Con ellas hablaremos de varios asuntos: papel de las redes sociales en el fomento de hábitos de vida saludable, cultura de la dieta, gordofobia, rutinas, realfooding y prevención y tratamiento de los TCA. Como explicaron sus creadores en el Twitch de presentación de la programación de El Salto, el término 'espolsar' significa en valencià 'sacudir el polvo', y La Espolsaera pretende ser el espacio para hacerlo: hablar sobre los asuntos que nos importan en formato conversacional, tono desenfadado y clave generacional, y siempre desde una perspectiva anticapitalista y consciente, cada dos martes a las 17h con una duración aproximada de una hora. Aunque se abordarán asuntos importantes, también habrá espacio para la distensión y el mamarracheo —vaya, que Lis y Pedro no prometen que no vayan a leer cartas astrales en directo a las invitadas—.

Seguirán a La Espolsaera, por orden de emisión, los siguientes espacios: el miércoles 15 a las 17h arrancará La Quilombera, el espacio antirracista del Twitch de El Salto; dos horas después arrancará Fakeconomics para hablar de los programas económicos de Andalucía, punto de vista que quedará complementado a las 20:30 con el análisis de los discursos políticos de los candidatos en el espacio La Catana. Un día después, el jueves 16 a las 17h, Yago Álvarez debutará con Economía Cabreada. 

Arquivado en: El Salto Twitch
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.