Sanfermines
Las feministas navarras se desmarcan de las camisetas negras y piden a las mujeres disfrutar de sus fiestas

El movimiento popular y feminista de Iruñea ha aclarado en una rueda de prensa que no apoyan la iniciativa de llevar camisetas negras en el día del chupinazo y han pedido respeto al trabajo consensuado contra las agresiones sexistas.

Nahora Ahotsa
Concentración por Nagore Laffage, asesinada en 2008 por Diego Yllanes en los Sanfermines. Ahotsa

El movimiento feminista navarro y diferentes colectivos han explicado esta mañana en una rueda de prensa en Pamplona su postura sobre la iniciativa que ha circulado en redes sociales en los últimos días y que invitada a las mujeres a vestir camisetas negras en el día del chupinazo.

“Hola. El día del chupinazo de San Fermín se convocará una acción que consiste en llevar todas las mujeres una camiseta negra. He pensado que por qué no lo hacemos a nivel estatal y corremos la vez para que todas las mujeres de esta país nuestro, España, llevemos la camiseta negra en repulsa a La Manada, las manadas. Es un día de luto, de duelo, una indignación y tantos otros calificativos. ¿Me ayudas a difundir y que la marea de camisas negras sea viral”.

Este es el mensaje que en pocas horas saltó de grupos de WhatsApp a Twitter y muros de Facebook, una difusión amplificada por el apoyo que tuvo entre cuentas destacadas, como las de Maruja Torres o Rosa Montero. Algunas usuarias incluso proponían hashtags como #MujeresDeLutoPorLaManada.

Pero, para las entidades convocantes de la rueda de prensa, entre las que se encuentran Andrea y Lunes Lilas, Bilgune Feminista, la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, Farrukas, Emakume Internazionalistak, Gora Iruñea! y la Federación de Peñas de Iruñea, esta propuesta no responde al quehacer consensuado que ha caracterizado el trabajo de sensibilización contra la violencia machista en los últimos años. “Nos parece estupendo que haya mujeres que se quieran vestir de negro durante el chupinazo en Sevilla, Madrid o Valencia, pero no es una acción que hayamos consensuado aquí”, explica Tere Sáez, de Lunes Lilas.

Como otros años, las feministas navarras invitan a utilizar la mano roja y un pañuelo morado como símbolo de lucha contra las agresiones sexistas en las fiestas, y lamentan que una ciudad que en los últimos años ha apostado por sensibilizar conttra las agresiones sexuales en contextos festivos sea señalada como un destino turístico para violadores. “Pensamos que una acción como la de las camisetas negras, aunque tenga buena intención, puede utilizarse para dibujar Pamplona como ciudad sin ley, cuando lo cierto es que las agresiones se producen en todas partes y, de hecho, el el mundo se denuncia una violación cada seis horas”, dice Sáez. 

El Ayuntamiento de Pamplona también destaca ese trabajo conjunto y este año vuelve a utilizar la mano roja en su campaña Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik gabe, Iruña aske que se ha convertido en firma de la estrategia coordinada entre ayuntamiento y movimientos sociales que se puso en marcha en el año 2014, cuando comenzó el trabajo coordinado a través del Grupo Sanfermines en Igualdad (GSFI).

ACCIONES QUE SÍ CONVOCAN LAS FEMINISTAS NAVARRAS

Entre las acciones que sí han convocado colectivos feministas, y recoge la comisión de la Huelga Feminista en Navarra, sí está la concentración para denunciar el asesinato de Nagore Laffage, que tuvo lugar el lunes 2 de julio, organizada por Lunes Lilas. Sáez pone esta concentración, que llenó la Plaza del Castillo, como ejemplo de el calado que ese trabajo de varios años en la sociedad. “No se trata solo de La Manada, en esa concentración puedes ver cómo acuden sectores de todo tipo que están concienciados, y eso es por el trabajo que se ha hecho en los últimos años, explica.
Feminismos
¿Sueñan las feministas con una justicia autónoma?

El estado de rebelión consiste en no pedir ni esperar derechos, sino en tomarlos. ¿Seremos capaces de solventar que la justicia somos nosotras, esa otra mitad de la humanidad, sin convertirla en una justicia paralela, insana, revanchista?

En el manifiesto que los colectivos han difundido esta mañana insisten en este aspecto y hacen un llamamiento a todas las mujeres a disfrutar de los sanferminesOtras acciones organizadas por grupos feministas de Panplona son la venta de material en contra de las agresiones sexistas en la Plaza de Navarreria este martes, la manifestación nocturna del miércoles 4 de julio que organiza el grupo feminista Farrukas, y el Feministok Fest! que se celebra el día 10 de julio durante todo el día.

tomar las plazas
El manifiesto que hoy han hecho público varios colectivos y entidades en rueda de prensa recuerda que "la lucha contra las agresiones sexistas no empezó el 7 de julio de 2016" y, aunque comprende "la indignación por el proceso judicial iniciado tras aquella denuncia", considera que esa no puede ser la excusa hacer análisis simplistas de lo que es la violencia contra las mujeres. Por eso, antes una iniciativa como la de vestir camiseta negra en el chupinazo, han querido expresar que se trata de llamamientos que "ningunean el trabajo que estamos realizando desde aquí e influyen negativamente en las dinámicas locales que ya están consensuadas y previstas realizar este año". 
En el manifiesto, piden contrastar las iniciativas con los movimientos de Iruñea, subrayan que centrarse en un único caso invisibiliza el resto de agresiones, y se reafirman en el compromiso para seguir trabajando por unas fiestas libres de agresiones sexistas. "Hacemos un llamamiento a la autodefensa feminista y a seguir organizándonos para luchar contra la violencia sexista, así como a todas las mujeres a disfrutar de los sanfermines con nosotras". "Estas son nuestras fiestas, nosotras ponemos las reglas y tenemos que exigir nuestro espacio en ellas: Tomando las plazas, riendo, bailando, organizándolas, tomando las calles,los escenarios…En definitiva disfrutando y gozando de las fiestas como nos dé la gana".
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista La Audiencia Nacional prima el derecho a la información al olvido que reclamaba el asesino de Nagore Laffage
“El mundo tiene que saber que fue por un no”, resalta Asun Casasola, madre de Nagore Laffage. El psiquiatra José Diego Yllanes Vizcay la mató de una paliza en los Sanfermines de 2008 tras intentar violarla.
Sanfermines
Sanferminak Ezjaiak
Auzo, herri zein hirietako festak etenda, jaiak antolatzeko eta bizitzeko eredua eztabaidatzeko beharra dago
Sanfermines
Sanferminak Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

#19768
4/7/2018 10:24

Coido que as mulleres organizadas de Iruñea non critican a iniciativa do 7 de xullo. Quen queira portar camisola preta, que vaia, só que elas teñen a súa própria iniciativa e tal farán; a ver se comezamos a respectar a autonomía de cada organización e, sobre todo, a non dicirlle a quen leva traballado anos como é que ten que facer as cousas.

11
1
#19762
4/7/2018 8:40

Bajo mi punto de vista, entiendo que el tema de la camiseta negra estaba bien pensado y bien planteado. Cual es el problema??? que no lo ha organizado las feministas Navarras quizá?. Me parece patético!. Creo que el problema es mucho más grave que la lucha de poderes entre feministas.. La camiseta negra hubiera sido muy determinante para mostrar nuestro dolor y repulsa a nivel mundial, ya que el chupinazo es mediaticamente hablando lo más extenso. Eso si! los movimientos y convocatorias que hagan las feministas Navarras son de sumo respeto. Perdón pero soy feminista de pura cepa y entiendo que las pataletas para otras ocasiones!. Solo habeis conseguido división. Seguro que ira la mitad de Pamplonicas de negro y la otra mitad de blanco!!

3
11
Mrosa
4/7/2018 5:38

Entiendo el trabajo y el esfuerzo de las feministas navarras pero creo que los lamentables sucesos que han ocurrido en estas fiestas se han convertido en la gota que colma el vaso de una España rancia y patriarcal que no protege a las mujeres. Todos los actos que visibilizan esta indignación y malestar que sentimos deberían acogerse como un paso más por la misma lucha.

2
7
#19754
4/7/2018 0:29

La Policía de Alicante ha detenido a tres individuos de nacionalidad argelina ... después de que una chica de 19 años los haya acusado de violación en grupo... Ha ocurrido hoy mismo

1
2
#19796
4/7/2018 14:29

¿hoy mismo es 17 de abril de 2018?

2
0
Carlos
3/7/2018 22:11

Maltrato animal, violanciones, consumo excesivo de alcohol, que se metan su fiesta por donde les quepa

14
4
Esther
3/7/2018 21:36

Pues yo sinceramente no entiendo la propuesta de las feministas navarras. Parece que tratan de salvar sus queridas fiestas, que a ellas les parecerán estupendas y me parece bien, pero ello no quita para que se haya convertido en un símbolo de las denuncias de las violaciones. Todos las luchas y todos los movimientos tienen un símbolo porque uno de los muchos destaca. Rosa Parks no fue la única mujer que protestó contra la discriminación de color, pero se convirtió en un símbolo y como tal ha servido. Y ha sido bueno. Lamento la postura y mas la martingala de los consensos. Parece burocracia.

9
12
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.