Sanidad pública
Cuatro multas y tres mesas levantadas: la policía obstaculiza la consulta ciudadana por la sanidad en Madrid

La recogida de firmas que desplegaba más de 1.700 mesas en toda la comunidad el pasado lunes, se ha visto zancadilleada con denuncias por incumplir la ley mordaza, la ordenanza de publicidad o la ley del suelo de Madrid.
Mesa por la sanidad publica multada
Mesa por la sanidad pública multada en la salida del metro Oporto en el barrio de Carabanchel. Sara Plaza Casares

Este martes, en la madrileña calle Valle de Oro, popularmente conocida como Plaza de Oporto, cerca de la salida del metro, y ante un vaivén de personas, dos activistas coordinaban la mesa, una de las más de 1.700 desplegadas en toda la Comunidad de Madrid en una consulta en defensa de la sanidad pública. Uno de ellos, Jorge Aranda, relata que el primer día de consulta, que fue el pasado lunes 17 de abril, fue algo accidentado. La policía municipal, y después de visitar y desmantelar otra mesa en Carabanchel, se acercaba a ellos para exigir que hicieran lo mismo. “Nos negamos. Habíamos cumplimentado los trámites y no íbamos a ceder. Se acumuló mucha policía municipal y finalmente nos metieron tres multas -por incumplir la ley mordaza, la ordenanza de publicidad y la ley del suelo de Madrid-, antes de irse sin conseguir levantar la mesa”, explica quien destaca que, pese a todo, este martes ahí permanecen y no han recibido ninguna visita de la autoridad.

Sanidad pública
Consulta Ciudadana Más de 1.700 mesas para defender la sanidad pública madrileña
Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid realizarán una consulta ciudadana en todos los distritos y en 60 municipios de la Comunidad, con el objetivo de seguir aglutinando fuerzas en contra de las políticas sanitarias de Ayuso.

Además de la mesa levantada en Carabanchel, Damián Caballero, otro de los coordinadores de la consulta, explica que este lunes en Hortaleza otra corrió la misma suerte. “Denunciaron a la compañera que estaba en la mesa. Un vecino, supuestamente, había llamado a la policía por la existencia de esa mesa ya que obstaculizaba el paso”, comenta. Este martes, sorprendentemente, recibían la noticia de que la Junta de Distrito de Hortaleza ha prohibido la consulta. “Cuando hemos recibido la prohibición, con las mesas ya desplegadas, les hemos dicho a las compañeras que si venía la policía, desmontaran la mesa y convirtieran esa urna en itinerante”, explica Caballero.

Este martes, sorprendentemente, recibían la noticia que la Junta de Distrito de Hortaleza ha prohibido la consulta

Por último, en una mesa situada en Vallecas, los agentes también se personaron el lunes con la excusa de que habían recibido una denuncia de Renfe, explica Caballero. Tras intentar negociar, y después de que pasaran las horas con la urna ya rebosante de papeletas, los activistas decidieron levantar la recogida.

Una consulta que, según los datos avanzados en este martes por la organización, ya ha recogido 35.732 votos. Y aún quedan urnas por rellenar hasta el próximo 23 de abril, fecha límite de esta campaña. Para Caballero, detrás de estas actuaciones represivas, está la voluntad de obstaculizar la consulta. “Pedimos los permisos el 21 de marzo, con más de 15 días de antelación que es lo que marca la ley. Hasta el 11 de abril no comenzaron a respondernos las diferentes administraciones. En casi todas las juntas nos han pedido más papeles o requisitos tan extremos como un seguro de 300.000 euros. Ninguna nos había denegado la consulta hasta que este martes lo ha hecho Hortaleza”, relata el coordinador, quien destaca que, mientras no haya denegación, la petición está en trámite mientras se entregan todos los papeles que piden y, por tanto, pueden poner las mesas. O así debería ser. Además ya hay siete distritos que han autorizado la acción. “Lo curioso es que hemos enviado la misma documentación a todas”, destaca.

“Pedimos los permisos el 21 de marzo, con más de 15 días de antelación que es lo que marca la ley. Hasta el 11 de abril no comenzaron a respondernos las diferentes administraciones. En casi todas las juntas nos han pedido más papeles”

Tanto Jorge como Damián explican que el caso ya está en manos de su equipo jurídico. Y que en la actualidad se encuentran negociando con las Juntas de Distrito que están obstaculizando las recogidas de firmas. Esperan llegar a buen puerto. Y, entre sus planes está permanecer, igual que permanecieron en 2013 las vecinas organizadoras de la consulta por la sanidad predecesora a la actual. En aquel entonces 951.975 personas participaron en defensa de la sanidad pública ante los planes privatizadores de Javier Fernández- Lasquetty, por aquel entonces consejero de Sanidad y hoy consejero de Hacienda. Una de tantas acciones que consiguieron frenar estos planes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Humanista
19/4/2023 21:58

Buena señal,se ponen nerviosos...

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.