Sanidad pública
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública Zona Norte exige la apertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria

Sanitarios y vecinos de San Sebastián de los Reyes convocan una concentración frente al centro de salud que mantiene cerrado su servicio de urgencias desde finales de marzo, y que ha dejado sin cobertura a más de 200.000 habitantes de la zona.

Servicio de urgencias de Atención primaria - San Sebastián de los reyes
El servicio de urgencias de atención primaria del municipio de San Sebastián de los Reyes se mantiene cerrado desde finales de marzo.

A la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid le llegan, casi cada día, diversas acciones y demandas tanto de personal sanitario como de la ciudadanía ante lo que consideran graves situaciones de la Sanidad en tiempos de postpandemia y nuevos brotes por coronavirus.

Este martes 14 de julio se ha convocado en el municipio de San Sebastián de los Reyes una concentración frente al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Centro de Salud Reyes Católicos, de la Avenida de España. Y es que facultativos y habitantes de esta localidad del norte de Madrid exigen su reapertura después de permanecer cerrado desde hace más de 100 días.

La gota que ha colmado el vaso del descontento ha sido la muerte por infarto de Pedro, un vecino de 47 años, el pasado sábado 24 de junio, a las puertas de este centro de salud después de que sus responsables se negarán a atenderle porque no era su centro de referencia, cuentan desde Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública Zona Norte. Esta plataforma, en la que participan diversas asociaciones vecinales, sostiene que se ha podido producir “una omisión del deber de socorro” en unos hechos que han sido denunciados en los tribunales por los familiares de la víctima.

Aseguran que este SUAP atendía una media de 116 pacientes al día y que su cierre significa dejar sin cobertura a más de 200.000 habitantes de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. Se quejan también de falta de personal y largas horas de espera para que los pacientes sean atendidos. A pesar la gran necesidad que hay, dicen desde la plataforma, la Consejería de Sanidad no ha mostrado ninguna intención de reabrirlo próximamente. Demandan, además de la reapertura del SUAP de este centro de salud, abrir Torre 4 del Hospital Infanta Sofía, en la misma localidad, cuestión que reclaman desde hace diez años.

El SUAP de San Sebastián de los Reyes, al igual que el resto de servicios de urgencias de los ambulatorios de la región, cerró sus puertas a finales del pasado mes de marzo, como consecuencia de la reorganización sanitaria ordenada por la Comunidad de Madrid para reforzar el hospital del Ifema. Sin embargo, han pasado tres meses y no acaban de entender por qué un servicio tan importante sigue cerrado. Lo mismo se han preguntado vecinos y vecinas de Coslada y San Fernando, quienes también en días pasados se manifestaron hasta el Hospital del Henares para protestar por el cierre de los servicios de urgencia de atención primaria de esos municipios.

“La señora Ayuso cierra por vacaciones un año más plantas en hospitales y despide a un equipo de profesionales que han dado sus vidas para salvar las nuestras. El Gobierno regional vuelve a demostrar que la Sanidad Pública no está entre sus prioridades”

La Plataforma en defensa de la Sanidad Zona Norte quiere llamar la atención sobre las carencias hospitalarias ya que incluso, a pesar de la reciente crisis sanitaria provocada por el Covid-19, “la señora Ayuso cierra por vacaciones un año más plantas en hospitales y despide a un equipo de profesionales que han dado sus vidas para salvar las nuestras”.

Con ello, insisten, “el Gobierno regional vuelve a demostrar que la Sanidad Pública no está entre sus prioridades”, al tiempo que le reclaman el no cumplir su palabra cuando dijo que era inminente la apertura de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía, que a día de hoy sigue cerrada. “Por si todo esto fuera poco, la presidenta de la Comunidad de Madrid nos quiere vender un nuevo hospital de emergencias, mientras echa el candado también a los centros de salud”, reclaman en referencia al proyecto de macro hospital que pretende construir en Valdebebas con un coste de 50 millones de euros.

Por todo ello, desde la Plataforma ven necesario llevar a cabo la concentración de este martes. Convocan a vecinos y vecinas de Alcobendas y San Sebastián de Los Reyes así como a sindicatos, profesionales de la sanidad, asociaciones y a los propios ayuntamientos a sumarse, eso si, respetando el llevar mascarilla y mantener las normas de seguridad sanitaria.

La plataforma de Zona Norte tiene una larga lucha en defensa de la sanidad pública. Entre las acciones destacadas que han realizado está una Iniciativa Legislativa Popular por el precio de medicamentos justos; el encierro en 2019 en el hospital Infanta Sofía para exigir su total apertura, ampliar horario de cierre de centros de salud , laboratorios de análisis públicos, aumento de ambulancias, construcción de un centro de salud en la Dehesa Vieja, entre otras reivindicaciones.

En mayo llevaron una moción al pleno de San Sebastián de los Reyes que incluía tanto el reconocimiento y homenaje a los sanitarios que han estado en primera línea contra el coronavirus, así como cambiar el nombre del Infanta Sofía por Hospital Universitario del Norte de Madrid, su nombre original. La moción fue rechazada con los votos en contra de PP y Vox y la abstención de PSOE y Ciudadanos.

Ayer mismo, la Asociación de Vecinos de Colmenar Viejo, también en el norte de la región, anunciaba una convocatoria propia para este sábado 18 de julio por las mismas razones: su centro de servicio de urgencias de atención primaria se encuentra igualmente cerrado desde marzo. En este municipio advierten deficiencia en la atención, largas colas y derivación a otros centros de localidades cercanas con menos capacidad para atender pacientes,  y la consecuente derivación al Hospital Universitario de la Paz. 

La concentración se hará a las 20 hs del sábado, frente al Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.