Sanidad pública
¡Por la salud, la democracia y la vida!

Hace falta inmediatamente un plan de urgencia social, político y económico, dando respuestas integrales a las necesidades sociales y democráticas de la población.

Varios Coronavirus Madrid Norte - Sabadell
Una publicidad del Banco Sabadell. David F. Sabadell

(Campamento Dignidad)

19 mar 2020 20:55

La pandemia del coronavirus ha dado paso a una crisis sistémica soterrada del sistema de propiedad privada, de explotación y de opresión del capitalismo internacional. La guerra comercial y monetaria, la guerra del petróleo de las grandes potencias, las guerras interminables contra los pueblos… ha conducido al estallido de la quiebra del sistema internacional que supera los índices del crak de 1929. 

Después de China, Europa; España y Madrid se han convertido por el impacto especial de la epidemia en epicentro de la crisis global, que viene a afectar a todos los aspectos de vida y trabajo. Crisis que puede prolongarse y agravarse durante tiempo indeterminado con todas sus consecuencias. El sistema de valores y medidas del capitalismo internacional se está hundiendo con los índices de sus bolsas y privilegios, con sus bancos especulativos y con los fondos buitre que destruyen bienes sociales como son la vivienda y la sanidad. 

La sanidad, en parte privatizada por gobiernos de todos los colores, empobrecida sistemáticamente desde los Presupuestos del Estado, recortada en aspectos esenciales; carece en estos momentos del personal y medios necesarios

La sanidad, en parte privatizada por gobiernos de todos los colores, empobrecida sistemáticamente desde los Presupuestos del Estado, recortada en aspectos esenciales; carece en estos momentos del personal y medios necesarios, ya que ha sufrido durante años constantes ataques para quebrarla, y ahora muestra todas sus flaquezas frente a una rápida infección de la población como la que representa el coronavirus. Los sacrificios del personal sanitario no pueden superar los obstáculos impuestos desde arriba por las instituciones del régimen y por el dictado de las políticas de austeridad de la Troika. Como consecuencia de las trabas impuestas a la sanidad pública, solo el 40% de los afectados por la epidemia en Madrid por el coronavirus han podido ser hospitalizados. 

El plan de defensa de los trabajadores y pueblos frente a la crisis no puede sino empezar por la nacionalización de toda la sanidad privada y de las mismas empresas farmacéuticas, y por la contratación inmediata del personal necesario para ponerlas al servicio de los intereses sociales colectivos, para así defender de verdad la salud y la seguridad pública. 

Con la crisis sistémica que ha comenzado se pretende imponer los modos y maneras de la crisis de 2008, además del despliegue militar autoritario por nuestras calles y plazas.

El plan de defensa de los trabajadores y pueblos frente a la crisis no puede sino empezar por la nacionalización de toda la sanidad privada y de las mismas empresas farmacéuticas

La forma de “solucionar” dicha crisis de 2008 supuso en esencia mucho dinero público para los bancos y grandes empresas, dinero que pesa en la deuda pública impagable, y la consiguiente miseria social para grandes sectores obreros y populares que perdieron sus puestos de trabajo, sus casas y sus estudios; que vieron devaluados sus salarios y pensiones y violentados sus derechos democráticos, y que fueron sometidos a una terrible contrarreforma social y laboral que aún está vigente. 

Ahora, de nuevo los despidos de trabajadores se masifican y los alquileres no se podrán pagar sin ingresos. Las medidas tomadas por el gobierno Sánchez-Iglesias quedan muy por debajo en lo social de las medidas tomadas por los gobiernos de Francia e Italia. La UE abunda una vez más en su fiasco manteniendo las políticas de austeridad y castigo contra la población más perjudicada. 

En medio de la cuarentena establecida por el gobierno, la Casa Real, impuesta por la herencia franquista y borbónica, sorprende a todos en la persona de su titular, que viene a anunciar el repudio parcial de la herencia de su padre, cuando ostenta la jefatura del Estado no por otra razón que por dicha herencia, y hay que constatar que no puede repudiar solo una parte de su herencia, que si renuncia de verdad a su herencia manchada por la corrupción y el despotismo, ya puede comenzar abandonando el poder que ostenta de forma absolutamente antidemocrática 

Por todo ello, hace falta inmediatamente un plan de urgencia social, político y económico, dando respuestas integrales a las necesidades sociales y democráticas de la población. Constatamos que las medidas tomadas por el gobierno no responden a los intereses obreros y populares, por ello las Cortes Generales deben tomar con urgencia las siguientes medidas: 

-Anulación de todos los despidos efectuados al calor de la crisis del coronavirus. 

-Salario y/o renta indefinida de urgencia para todas las familias sin ingresos, por un mínimo de 1.200 euros, que debe ser de igual cuantía para el salario mínimo y para las pensiones mínimas. 

-Presupuesto especial y extraordinario para salvar la sanidad pública, y nacionalización de la sanidad privada y las empresas farmacéuticas. Contratación inmediata de personal  para asegurar la salud y la seguridad de la población.

 -Suspensión inmediata del pago de la deuda pública. Devolución de los 60.000 millones que fueron entregados por el gobierno del PP a la banca, y confiscación de toda la fortuna ilegal de los borbones.

-Suspensión inmediata del pago de cuotas de la Seguridad Social para los autónomos.

-Moratoria total para alquileres e hipotecas y suministros básicos. Suspensión de todos los desahucios, y expropiación por los municipios de las viviendas vacías propiedad de los bancos, empresas y fondos buitre. 

-Retirada del ejército de nuestras calles y plazas. Derogación de la ley mordaza. Protección integral para niños, mujeres y personas mayores. En este sentido, recordamos la feminización de la pobreza, mujeres sometidas a maltrato confinadas con sus maltratadores y mujeres prostituidas obligadas a ejercer.

Algunas de las medidas que se deben tomar son la retirada del ejército de nuestras calles y plazas. Derogación de la ley mordaza. Protección integral para niños, mujeres y personas mayores

-Dotación de material de seguridad eficiente a las personas que ejercen los cuidados y trabajan con personas dependientes. Apoyo especial a niñas y niños en pobreza infantil.

-Derogación de toda la contrarreforma laboral y social aún vigente.

-Apertura de un proceso constituyente democrático que devuelva el derecho a decidir a las trabajadoras y trabajadores y los pueblos; a decidir sobre sus propios asuntos mediante consulta democrática acerca de monarquía/ república, para que la democracia y la voluntad popular libremente expresada pueda acabar con la herencia de la dictadura franquista y monárquica. 

Por Cortes Constituyentes y Soberanas Republicanas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Medio ambiente
Análisis Extremadura, Antonio Turiel y la dana
Una lectura en clave extremeña del fenómeno de la dana, del estado de las reservas de agua en la región, de sus preocupantes registros de cambio climático y de los riesgos inmediatos derivados.
#50575
20/3/2020 9:05

después del coronavirus ya nada puede ser igual, hay que apostar por un cambio de modelo

0
0
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.