Sanidad pública
Vecinas se encierran en el centro de urgencias de Las Águilas en Madrid

El desmantelamiento de los servicios de urgencias de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha dejado a 29 centros sin médicos. En Las Águilas el movimiento vecinal exige la vuelta a equipos completos.
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 11
Vecinos y vecinas ocupando el PAC de Las Águilas. David Canales

El Punto de Atención Continuada (PAC) de Las Águilas antes era un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Desde hace un año ya no puede tratar urgencias médicas, solo dar atención básica con una enfermera y un celador. Con la reorganización de las urgencias extrahospitalarias, que llevó a cabo el gobierno de Díaz Ayuso, otros 28 centros más, ubicados todos en las zonas metropolitanas, funcionan sin médico. Vecinas y vecinos han decidido este sábado ocupar el PAC de Las Águilas, para exigir que se revierta la situación.

Sanidad pública
Sanidad Pública Un año de las nuevas urgencias extrahospitalarias de Madrid: de reorganización a desmantelamiento
Sindicatos y profesionales denuncian la agonía de unos servicios de urgencias de proximidad que Ayuso reorganizó el 27 de octubre de 2022, abriendo 78 centros con el personal de 40 y sin incrementar plantillas.

Rosario Vara Cordero, de la Asociación de Vecinos de Las Águilas, explica que la situación afecta a todo el distrito de Latina. “Una vez que el viernes cierra el centro de salud, este barrio se queda sin médico. En autobús tardas una hora y pico al Hospital Clínico. Una persona mayor debe de cogerse un taxi si es que puede, son 40 euros ida y vuelta”, explica Vara, que participa este sábado en el encierro, que ha comenzado a las 10.30 h con una veintena de ciudadanas entrando ordenadamente.

“Una vez que el viernes cierra el centro de salud, este barrio se queda sin médico. En autobús tardas una hora y pico al Hospital Clínico”

“Aquí- explica Vara- solo hay un enfermero o una enfermera y el celador. Pero ellos tienen que trabajar en equipo y les falta una pata importante; si llegas con un niño que se ha roto un brazo o una angina de pecho ellos no pueden hacer nada, solo te pueden ayudar a llamar a la ambulancia para que te lleven al Clínico”, relata la portavoz de la asociación vecinal.

Sanidad pública
Sanidad Pública Muere un bebé en un centro de urgencias de Primaria sin médico en Madrid
Los Puntos de Atención Continuada (PAC), creados con la reorganización de las urgencias extrahospitalarias impulsada por el gobierno de Ayuso, funcionan sin las plantillas al completo desde el 27 de octubre, tal y como denuncian los trabajadores y trabajadoras.

La acción, que han preparado cinco asociaciones de la zona, se enmarca en un contexto de lucha vecinal por la sanidad pública. Desde que Ayuso desmantelara estos centros de urgencias, son frecuentes las concentraciones a las puertas de algunos de ellos y hasta dos grandes manifestaciones han recorrido el centro de Madrid en defensa de la sanidad pública. En Aluche, cuenta Vara, se han concentrado cada 15 días a las puertas de Las Águilas. “Queremos crear una coordinadora de sanidad de Latina. Salir del encierro y seguir trabajando de continuo”, explica. Estas organizaciones han participado en las reuniones de barrios y pueblos de todo Madrid y ya están articuladas.

Centro de Salud Las Aguilas - 1
Vecinas colocan carteles durante el encierro. David Canales

Un año del desmantelamiento

El 27 de octubre de 2022 la Consejería de Sanidad daba comienzo a un plan para “reorganizar” las urgencias extrahospitalarias, esas que operan por las noches y los fines de semana, cuando los centros de salud ya están cerrados. Antes se conocían como SUAP en las ciudades y como Servicios de Atención Rural (SAR) en los pueblos. Hoy se llaman PAC y ya no son lo que eran.

Ayuso reabrió 78 centros con la plantilla de 40. El caos estaba servido. Hoy solo 49 centros cuentan con equipos completos de medicina, enfermería y celador y coinciden con los centros rurales; el resto, 29, funcionan sin médicos ni médicas. Y esto sobre el papel; la ausencia de personal médico es un hecho incluso en los PAC que deberían contar con ello.

“Además es una zona donde hay casi 3.000 niños sin pediatra y 2.500 personas sin médico asignado”

Ese centro de urgencias funcionaba de maravilla. Ahora en estas circunstancias aunque quieran trabajar bien, no pueden”, se queja Vara. Y añade más: "Además es una zona donde hay casi 3.000 niños sin pediatra y 2.500 personas sin médico asignado. En el centro de salud, por la tarde no hay médicos suficientes. Los médicos de la mañana doblan por la tarde".

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Hasta 70 pacientes en las consultas madrileñas: la ciudadanía se une para recoger reclamaciones
Los acuerdos conseguidos tras el fin de la huelga médica de Atención Primaria no están aliviando las consultas de algunos centros de salud por la falta de médicos.

Las demandas se amontonan y hoy vecinas y vecinos quieren visibilizar las carencias en la Atención Primaria, esa atención de proximidad que impide que los hospitales colapsen, explica. “Exigimos a Ayuso que vuelva a equipar los PAC y que el centro de salud vuelva a tener médicos suficientes. Te dicen que los hospitales están colapsados, ¿pero como van a estar si aquí estamos en cuadro?”, se pregunta Vara.

Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 10
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 11
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 12
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
kino_cl
2/12/2023 15:11

Las Águilas es un barrio colindante a Aluche. No es un barrio de Aluche.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.