Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)
Detienen a Curro Moreno, del SAT Jaén, por la expropiación en Mercadona en 2012

El portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores en Jaén, Curro Moreno, ha sido detenido hoy para ser llevado ante el juez que instruye la causa de las expropiaciones de alimentos en la cadena de supermercados Mercadona en 2012.

SAT expropiacion 2012
Imagen de una de las expropiaciones organizadas por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Foto: Archivo Diagonal
11 mar 2019 16:43

Curro Moreno, portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en Jaén, ha sido detenido esta mañana por su participación en las acciones reivindicativas que este sindicato realizó en Mercadona en 2012, cuando expropió alimentos para entregarlos a familias en dificultades.

“Fue en agosto de 2012, y este juicio está todavía abierto, estamos encausados unos 40 compañeros”, explica a El Salto Óscar Reina, portavoz nacional del SAT. Moreno ha sido detenido para ser llevado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén, tras negarse a comparecer, una postura defendida desde el sindicato en protesta por la criminalización de la que son víctimas. “Nos declaramos insumisos judiciales porque comprendemos que no tenemos que pasar por esto por una acción reinvindicativa en el marco de una crisis económica que ha llevado a la pobreza a una gran parte de la población andaluza”, afirma Reina.

Desde el SAT calculan que cada una de las 40 personas encausadas por las expropiaciones en Mercadona podría hacer frente a entre uno y tres años de cárcel, además del pago de la responsabilidad civil. “En total, estamos hablando, entre los 40 encausados, de más de cien años de cárcel por una acción de denuncia”, continúa Reina.

No es la única causa penal que amenaza al SAT. Andrés Bódalo, anterior portavoz del SAT en Jaén y exconcejal de Jaén en Común, salió en libertad tercer grado en septiembre de 2017 tras pasar un año y medio en prisión por una supuesta agresión al teniente alcalde de Jódar —que fue desmentida hasta por la Guardia Civil—.

También tienen causas abiertas por las expropiaciones de material escolar en la cadena de supermercados Carrefour, por los piquetes en la huelga del matadero de pavos Procavi —en Marchena, Sevilla— de 2017 y por la ocupación del Cerro Libertad.

El mismo Reina fue detenido en noviembre de 2018 por llamar “miserable” al rey Felipe VI. “Yo ahora mismo estoy en busca y captura, puede que me vuelvan a detener en cualquier momento porque me han mandado varias citaciones y, obviamente, ni he ido ni pienso ir, pero si me detienen, pacíficamente haré lo que me digan”, afirma.

Injurias a la Corona
Detienen en Granada a Óscar Reina por llamar “miserable” a Felipe VI

El portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha sido detenido hoy en Granada en relación a un supuesto delito de injurias a la Corona. En 2016, llamó “miserable” al actual rey Felipe VI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Represión Mapa de la represión en Andalucía: los 18 de la Macarena, estudiantes y sindicalistas
En los últimos dos años Andalucía se han dado varias decenas de actos represivos contra la protesta social y la acción sindical por parte de la policía, la justicia y otras instituciones como la Universidad.
#31509
12/3/2019 10:18

Espero que el castigo sea ejemplar, no puede tomarse la justicia por su cuenta

2
0
#31499
11/3/2019 21:57

La represión que no cesa, ánimo compañero!

1
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?