Servicios públicos
La exigencia de un plan de choque social y de un refuerzo de la sanidad pública suma fuerzas

Medio millar de colectivos han organizado este sábado una jornada de protestas en 16 ciudades del Estado para exigir una salida justa de la crisis que “ponga la vida en el centro”.

Manifestación 20 junio 2020
Movilización por un plan de choque social el 20 de junio de 2020. . El Salto Madrid
20 jun 2020 20:27

La cita ha tenido lugar a las 20 horas de forma simultánea en 16 ciudades repartidas por todo el Estado. El objetivo: reclamar al Gobierno que ponga toda la carne en el asador para desarrollar "un plan de choque social que ponga en el centro de la agenda la defensa de una salida justa a la crisis”, como señalan las organizaciones convocantes.

Las exigencias de la plataforma de colectivo, agrupados bajo el nombre de Plan de Choque Social, se centran en el rescate de las personas en contrapartida al rescate de las empresas del IBEX35, ayudas milmillonarias públicas que ya se vieron en el pasado en contextos similares y que de nuevo vuelven a producirse estos días, como los planes de ayudas al sector de la automoción anunciados o el próximo rescate de Iberia que fuentes del sector dan por hecho en las próximas semanas.

El reparto de trabajo, la renta básica incondicional, los servicios públicos, la vivienda adecuada, medidas contra la violencia machista y la regularización de personas migrantes son los principales ejes bajo los que se mueve el manifiesto hecho público por la plataforma, que aboga además por exigir la devolución del rescate bancario abonado tras la crisis financiera de la pasada década y de una reforma fiscal “que grave las grandes rentas y fortunas, garantizando que la crisis económica, social y medioambiental no la paguen las de abajo como ya ocurriera en 2008”.

En Madrid, la movilización, que ha transcurrido desde Atocha al Hospital Niño Jesús, ha confluido con la convocada por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS Madrid), un colectivo que destaca la necesidad de “defender la sanidad pública madrileña y la reversión de las políticas privatizadoras que a lo largo de los últimos años han impactado negativamente en la resolución de nuestro sistema público sanitario, desmantelando los recursos públicos y reduciendo vertiginosamente las plantillas de profesionales sanitarios y no sanitarios, así como el número de camas disponibles”.

Desde CAS Madrid señalan que años de políticas de recortes y privatización, “tal y como se ha podido constatar con la gestión nefasta de la pandemia, ha tenido consecuencias devastadoras sobre nuestra salud, especialmente de las personas mayores”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
El Salto Radio
El Salto Radio El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#63753
21/6/2020 21:20

Contra el desgobierno de coalicion

0
1
#63718
21/6/2020 11:34

¿Porqué siempre los medios os olvidáis del medio rural, de los pueblos? También nos hemos manifestado en tromba con un grito y abrazo enorme a la sanidad pública, rural, digna y de calidad en el medio rural. En algunos pueblos han estado prácticamente todos los vecinos Y vecinas

4
0
#63842
23/6/2020 10:30

El Salto no es una multinacional con delegaciones en todas partes.

1
0
#63705
21/6/2020 1:50

Mi apoyo total👍

5
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.