Sevilla
Los vecinos del centro de Sevilla se levantan contra la venta de su pulmón verde

La Plataforma vecinal Pulmón Verde Sevilla denuncia que el Ayuntamiento de Sevilla ha incumplido la promesa de convertir el solar en un espacio verde para el vecindario
PulmonVerdeSevilla
Jóvenes pintan la fachada del solar que los vecinos quieren convertir en un pulmón verde y el Ayuntamiento de Sevilla proyecta vender

En pleno corazón del casco histórico de la capital de Andalucía, escondido de los Airbnb, iglesias y bullicio se encuentra un solar abandonado ubicado entre las calles Arrayán y Divina Pastora que desde 2019 es la apuesta de los vecinos que aún quedan en la zona para crear un “pulmón verde” de uso vecinal frente a los embates de la turistificación de la zona. “El barrio entero quiere y va a luchar por un parque; para las familias, la infancia, y para sus mayores”, sostienen desde la Plataforma Pulmón Verde Sevilla Centro.

Un objetivo que parecía estar cerca de cumplirse, tras más de 5 años de lucha por recuperar el espacio para uso público, cuando el pasado enero el delegado de Urbanismo de la ciudad, Juan de la Rosa, exponía durante el pleno municipal que “Tenemos la intención de seguir trabajando en esta parcela y darle el destino que vosotros veáis. Dicho compromiso es cierto” dirigiéndose a los vecinos y reiterando que el uso del espacio iba a ser decidido por el “consenso” de los habitantes de la zona.

Sin embargo, esta semana se daba a conocer que el Ayuntamiento de Sevilla en “Plan de enajenaciones e inversiones del patrimonio municipal de suelo en fines de interés social en el periodo cuatrienal 2024-2027”; tiene pensado vender el solar para la construcción de proyectos inmobiliarios. Un proyecto que se prevé se apruebe definitivamente en la próxima reunión del consejo de gobierno.

Una decisión del ejecutivo sevillano que ha pillado de sorpresa a la plataforma por el Pulmón Verde en el casco antiguo, ya que el pasado 7 de noviembre se reunieron con las delegadas municipales de parques y jardines y del distrito Casco Antiguo, Evalina Rincón y María Navarro, para concretar el proyecto de esta nueva zona verde. “¿Las delegadas estaban al tanto del engaño al vecindario o a ellas también les han tomado el pelo y faltado el respeto desde Urbanismo?”, se preguntan desde la Plataforma.

Sevilla
Sevilla, la ciudad desigual

A pesar de ser la capital de Andalucía y una de las ciudades más importantes de España, Sevilla tristemente obtiene los primeros puestos en número de barrios con exclusión social.

La Plataforma ha convocado una manifestación para el próximo jueves 21 de noviembre ante la decisión del Ayuntamiento que tildan de “lamentable e intolerable”. El colectivo vecinal se queja de la decisión: “una vez más nuestra salud queda relegada, apostando por sacar tajada de un terreno público en vez de ofrecer opciones de ocio saludable y un espacio verde para compartir entre distintas generaciones”. El recorrido de esta petición popular había avanzado, consiguiendo con el Gobierno local anterior que el solar fuera 100% público y que el Ayuntamiento iniciará el trámite para el cambio del PGOU el pasado julio de 2022.

No es el único solar de titularidad pública que el Ayuntamiento está dispuesto a vender, en el plan de enajenación al que ha tenido acceso este periódico se dispone la venta de otros 15 destinados a promotoras de construcción. El ejecutivo local estima que la operación está valorada en 110 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Bilbao
Bilbao Espazio publikoan gatazka ikusezin bihurtzeko hiru hamarkadako prozesua
Kalea bilakatu da espazio publiko. Ezarri zaio ordena diseinuaren, arauen eta bigilantziaren bitartez. Higienismo garaikidea aztertu dugu Bilboko errealitatea ardatz hartuta.
Acaido
21/11/2024 3:42

La anomalía española: combatir la covid-19 con la 'mayor densidad de población' de Europa
Los 47,2 millones de personas que habitan en España se concentran en solo el 13% del territorio.
Asombra pues oír a sesudos comentaristas de la SER que el problema de la carestía de la vivienda se soluciona con que los ayuntamientos ofrezcan más suelo publico.
Pues no, la solución pasa por descentralizar, dejar de hacinar a la población en gigantescas capitales, Incentivar, motivar, regular, establecer politicas públicas que reviertan todo el daño que provoca el mercado descontrolado en manos de lobistas y especuladores.
La DANA nos ha ofrecido una dura lección.
La solución son ciudades intermedias y bien repartidas.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.