Sevilla
Los vecinos del centro de Sevilla se levantan contra la venta de su pulmón verde

La Plataforma vecinal Pulmón Verde Sevilla denuncia que el Ayuntamiento de Sevilla ha incumplido la promesa de convertir el solar en un espacio verde para el vecindario
PulmonVerdeSevilla
Jóvenes pintan la fachada del solar que los vecinos quieren convertir en un pulmón verde y el Ayuntamiento de Sevilla proyecta vender

En pleno corazón del casco histórico de la capital de Andalucía, escondido de los Airbnb, iglesias y bullicio se encuentra un solar abandonado ubicado entre las calles Arrayán y Divina Pastora que desde 2019 es la apuesta de los vecinos que aún quedan en la zona para crear un “pulmón verde” de uso vecinal frente a los embates de la turistificación de la zona. “El barrio entero quiere y va a luchar por un parque; para las familias, la infancia, y para sus mayores”, sostienen desde la Plataforma Pulmón Verde Sevilla Centro.

Un objetivo que parecía estar cerca de cumplirse, tras más de 5 años de lucha por recuperar el espacio para uso público, cuando el pasado enero el delegado de Urbanismo de la ciudad, Juan de la Rosa, exponía durante el pleno municipal que “Tenemos la intención de seguir trabajando en esta parcela y darle el destino que vosotros veáis. Dicho compromiso es cierto” dirigiéndose a los vecinos y reiterando que el uso del espacio iba a ser decidido por el “consenso” de los habitantes de la zona.

Sin embargo, esta semana se daba a conocer que el Ayuntamiento de Sevilla en “Plan de enajenaciones e inversiones del patrimonio municipal de suelo en fines de interés social en el periodo cuatrienal 2024-2027”; tiene pensado vender el solar para la construcción de proyectos inmobiliarios. Un proyecto que se prevé se apruebe definitivamente en la próxima reunión del consejo de gobierno.

Una decisión del ejecutivo sevillano que ha pillado de sorpresa a la plataforma por el Pulmón Verde en el casco antiguo, ya que el pasado 7 de noviembre se reunieron con las delegadas municipales de parques y jardines y del distrito Casco Antiguo, Evalina Rincón y María Navarro, para concretar el proyecto de esta nueva zona verde. “¿Las delegadas estaban al tanto del engaño al vecindario o a ellas también les han tomado el pelo y faltado el respeto desde Urbanismo?”, se preguntan desde la Plataforma.

Sevilla
Sevilla, la ciudad desigual

A pesar de ser la capital de Andalucía y una de las ciudades más importantes de España, Sevilla tristemente obtiene los primeros puestos en número de barrios con exclusión social.

La Plataforma ha convocado una manifestación para el próximo jueves 21 de noviembre ante la decisión del Ayuntamiento que tildan de “lamentable e intolerable”. El colectivo vecinal se queja de la decisión: “una vez más nuestra salud queda relegada, apostando por sacar tajada de un terreno público en vez de ofrecer opciones de ocio saludable y un espacio verde para compartir entre distintas generaciones”. El recorrido de esta petición popular había avanzado, consiguiendo con el Gobierno local anterior que el solar fuera 100% público y que el Ayuntamiento iniciará el trámite para el cambio del PGOU el pasado julio de 2022.

No es el único solar de titularidad pública que el Ayuntamiento está dispuesto a vender, en el plan de enajenación al que ha tenido acceso este periódico se dispone la venta de otros 15 destinados a promotoras de construcción. El ejecutivo local estima que la operación está valorada en 110 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Acaido
21/11/2024 3:42

La anomalía española: combatir la covid-19 con la 'mayor densidad de población' de Europa
Los 47,2 millones de personas que habitan en España se concentran en solo el 13% del territorio.
Asombra pues oír a sesudos comentaristas de la SER que el problema de la carestía de la vivienda se soluciona con que los ayuntamientos ofrezcan más suelo publico.
Pues no, la solución pasa por descentralizar, dejar de hacinar a la población en gigantescas capitales, Incentivar, motivar, regular, establecer politicas públicas que reviertan todo el daño que provoca el mercado descontrolado en manos de lobistas y especuladores.
La DANA nos ha ofrecido una dura lección.
La solución son ciudades intermedias y bien repartidas.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.