Tren de alta velocidad
Denuncian vertidos de aguas sin depurar por las obras del AVE en Zamora

Vecinos del entorno de los ríos Castro y Tera, en Sanabria, señalan que se están vertiendo 80.000 litros diarios de aguas sin depurar al arroyo Parada procedentes de las obras del tren de alta velocidad.

Arroyo abedural ave 2
El Arroyo Abedural, con sedimientos de cemento.
28 mar 2018 11:39

Vecinos de los municipios ribereños de los ríos Castro, Tera y sus afluentes, en Zamora, denuncian el vertido de al menos 80.000 litros diarios de aguas sin depurar a la cuenca del arroyo Parada procedentes de las obras de los túneles y los viaductos del AVE Madrid-Galicia en el tramo entre Requejo y Padornelo, en la comarca de Sanabria.

Tal como señalan fuentes de la asamblea que agrupa a los vecinos afectados, “las balsas de lodo químico han vuelto a llenarse y desaguar parte de los residuos acumulados llegando primero al río Castro, luego al Tera y después al Esla y al Duero”. Con ello, señalan, “se vuelve a poner de manifiesto la carencia de medidas de seguridad en las obras del AVE, como demuestran las fotos”.

Union rios Tera y Castro
Unión del río Tera, limpio, con el río Castro, contaminado.

Los puntos más sensibles son los arroyos de Parada, donde se vierten los residuos al curso del río por la construcción de escombreras, y El Abedural, que discurre canalizado por debajo de la zona de ejecución de las obras del tren de alta velocidad. Según señala el colectivo de vecinos, las aguas, que deberían pasar por las balsas de decantación y depuración, proceden tanto de las obras de perforación del túnel como de los trabajos de construcción de los pilotes de los viaductos que discurren cuenca arriba. “Las aguas procedentes de estos trabajos son contaminantes y su vertido directo a los cursos de agua está prohibido, si no hay un tratamiento previo”, recuerdan.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) señala por su parte que la totalidad de las depuradoras habilitadas en las obras del tramo entre Pedralba de la Pradería, Requejo y el túnel de Padornelo están operativas en su totalidad y que “en ningún momento ha existido descontrol en el tratamiento de las aguas”. La entidad pública empresarial asegura que las tres depuradoras del tramo del AVE del río Castro —la estación de tratamiento en la salida del túnel de Pedralba, otra para las galerías de Requejo y una última en la zona de Pedregales para las obras de Padronelo— “funcionan plenamente”.

ADIF Alta Velocidad asegura que en todas sus obras “realiza un seguimiento del Plan de Vigilancia Ambiental recogido en el Plan de Gestión Ambiental de cada una de las obras, garantizando el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental de aplicación”. 

Sin embargo, los vecinos de los municipios ribereños del río Castro aseguran que las fotografías demuestran que no cumplen con lo establecido en la declaración de impacto ambiental y que las aguas del arroyo Abedural están altamente contaminadas, con sedimentos de cemento, hormigón y similares.

arroyo abedural AVE
Sedimentos de cemento y hormigones en el Arroyo Abedural.

“Esto es el arroyo Abedural que sale directamente de la zona de la depuradora próxima al túnel de Requejo, a través de un tubo instalado bajo el camino, por debajo de la zona de obra de los túneles”, especifica el montañero y geógrafo Daniel Boyano, miembro de la asamblea. Las fotos se tomaron al mediodía del 19 de marzo. El arroyo tributa aguas al río Casto y a menos de 100 metros de la desembocadura se encuentra una playa fluvial.

Según los vecinos, el vertido se produce desde hace varias semanas a la escombrera de Parada, en el término de Requejo, destinada exclusivamente a vertidos de inertes. “Las balsas donde a diario descargan los camiones cisterna que trabajan en las obras están repletas de aguas grisáceas. Estas balsas no cumplen las medidas mínimas para evitar que se filtren las aguas a la ladera del arroyo que desagua en el río Castro”, denuncian. 

La zona, situada al norte de la provincia de Zamora, está declarada como Lugar de Interés Comunitario (LIC) por el río Tera y sus afluentes y es considerada como “espacio protegido” incluido en la Red Natura 2000, la red de áreas de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea. En estos ecosistemas fluviales viven animales que se estudian como indicadores biológicos de la calidad del agua, como el náyade Margaritifera-margaritífera, el desmán o la nutria de agua dulce.

En un reciente comunicado, la asamblea de vecinos advierten del “incumplimiento de la Directiva Marco del Agua, en vigor para los países de la Unión Europea desde el 22 de diciembre del año 2000”, específicamente el artículo 6 de dicho ordenamiento, relativo a la preservación de los espacios declarados de especial protección de las aguas de superficie y subterráneas, además de la conservación de especies y hábitats que dependen directamente del agua.

El colectivo expone que son directrices “completamente ignoradas en la realización de las obras del AVE con el enorme riesgo que supone para la salud pública y medioambiental”. Como apunta Boyano, “corresponde a los Estados miembro su protección y la adopción de las medidas necesarias para su conservación”, por lo que solicita que se controlen y cumplan todas las medidas de corrección de impacto ambiental por parte de la UE y, subsidiariamente, por el Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación y Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Duero.

La asamblea está estudiando denunciar los hechos ante la UE para que paralicen las obras del AVE si fuera necesario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.