Ferrocarril
El ahorro climático de los bonos de Cercanías y Media Distancia ya tiene cifra: 360.576 toneladas de CO2

El Gobierno señala que la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, vigente hasta el 31 de diciembre para usuarios recurrentes, ahorrará 118 millones de litros de gasolina.
3 oct 2022 16:08

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha hecho este lunes balance del primer mes de vigencia de las ayudas en los servicios ferroviarios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional puestas en marcha ante la crisis energética, la inflación y el alza de los precios de los carburantes. Un total de 1,5 millones de personas ya es titular de uno de los abonos gratuitos para usuarios recurrentes expedidos por Renfe, lo que en clave climática supondría evitar, según las cifras que maneja el Gobierno, la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, los cuatro meses que estará vigente la medida.

La cifra se desprende de los 118 millones de litros de gasolina que, siempre según los datos que maneja el Ministerio, no se quemarán en el periodo de vigencia del plan al no optar las personas que ostentan los bonos por el vehículo privado.

En el mes de septiembre, los viajes en Cercanías se han incrementado un 24% respecto al año pasado y en Media Distancia convencional el crecimiento ha sido aún mayor: el 40%. “Si unimos esto con los datos de disminución del tráfico en los accesos a las ciudades, vemos cómo la medida funciona. Esperamos seguir ganando adeptos, que se produzcan cambios definitivos en nuestros hábitos de movilidad que nos ayuden en la lucha contra el cambio climático”, ha asegurado Raquel Sánchez. 

La ministra se ha felicitado por las cifras del plan y ha señalado que su Ministerio “no se ha quedado atrás y ha tomado medidas ante la crisis y el alza de los precios por la invasión de Ucrania, medidas que están llegando a la gente, como el abaratamiento y gratuidad del transporte público, que permite un importante ahorro a miles de familias y una gran mejora medioambiental”.

Movilidad
Desde el 1 de septiembre Guía para conocer los nuevos descuentos al transporte público en tu comunidad
Todas las comunidades autónomas y 178 entidades locales reducirán al menos un 30% el precio de los abonos y billetes multiviajes de transporte público urbano e interurbano entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Además de las ayudas a servicios de Renfe, el Gobierno estableció en un real decreto promulgado en junio para “responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania” descuentos del 50% en los títulos multiviaje de las líneas de autobús de concesión estatal, de los que ya se han vendido unos 75.000. Asimismo, 186 entidades locales y la totalidad de las comunidades autónomas recibirán en breve los fondos para financiar descuentos del 30% en todos los títulos multiviaje de transporte público, una cifra que en algunos casos y lugares ha ascendido al 50% con aportes de fondos de las comunidades autónomas, una medida llevada a cabo en cinco de ellas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.