Ferrocarril
El ahorro climático de los bonos de Cercanías y Media Distancia ya tiene cifra: 360.576 toneladas de CO2

El Gobierno señala que la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, vigente hasta el 31 de diciembre para usuarios recurrentes, ahorrará 118 millones de litros de gasolina.
3 oct 2022 16:08

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha hecho este lunes balance del primer mes de vigencia de las ayudas en los servicios ferroviarios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional puestas en marcha ante la crisis energética, la inflación y el alza de los precios de los carburantes. Un total de 1,5 millones de personas ya es titular de uno de los abonos gratuitos para usuarios recurrentes expedidos por Renfe, lo que en clave climática supondría evitar, según las cifras que maneja el Gobierno, la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, los cuatro meses que estará vigente la medida.

La cifra se desprende de los 118 millones de litros de gasolina que, siempre según los datos que maneja el Ministerio, no se quemarán en el periodo de vigencia del plan al no optar las personas que ostentan los bonos por el vehículo privado.

En el mes de septiembre, los viajes en Cercanías se han incrementado un 24% respecto al año pasado y en Media Distancia convencional el crecimiento ha sido aún mayor: el 40%. “Si unimos esto con los datos de disminución del tráfico en los accesos a las ciudades, vemos cómo la medida funciona. Esperamos seguir ganando adeptos, que se produzcan cambios definitivos en nuestros hábitos de movilidad que nos ayuden en la lucha contra el cambio climático”, ha asegurado Raquel Sánchez. 

La ministra se ha felicitado por las cifras del plan y ha señalado que su Ministerio “no se ha quedado atrás y ha tomado medidas ante la crisis y el alza de los precios por la invasión de Ucrania, medidas que están llegando a la gente, como el abaratamiento y gratuidad del transporte público, que permite un importante ahorro a miles de familias y una gran mejora medioambiental”.

Movilidad
Desde el 1 de septiembre Guía para conocer los nuevos descuentos al transporte público en tu comunidad
Todas las comunidades autónomas y 178 entidades locales reducirán al menos un 30% el precio de los abonos y billetes multiviajes de transporte público urbano e interurbano entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Además de las ayudas a servicios de Renfe, el Gobierno estableció en un real decreto promulgado en junio para “responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania” descuentos del 50% en los títulos multiviaje de las líneas de autobús de concesión estatal, de los que ya se han vendido unos 75.000. Asimismo, 186 entidades locales y la totalidad de las comunidades autónomas recibirán en breve los fondos para financiar descuentos del 30% en todos los títulos multiviaje de transporte público, una cifra que en algunos casos y lugares ha ascendido al 50% con aportes de fondos de las comunidades autónomas, una medida llevada a cabo en cinco de ellas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?