Unión Europea
Un muerto y cinco heridos por disparos de la policía griega en la frontera con Turquía

La Unión Europea sigue cerrando filas en torno a Nueva Democracia en una crisis fronteriza con Turquía que ya suma tres víctimas mortales esta semana.

marcha refugiados lesbos
Marcha de refugiados en Lesbos en febrero de 2020. Berta Camprubí
4 mar 2020 13:35

Pasada la una de la tarde fuentes gubernamentales turcas han informado de la muerte de una persona en el paso fronterizo de Pazarkule, en Turquía, después de recibir los disparos de policías griegos, aparentemente realizados con munición real, balas de goma y cartuchos de gases lacrimógenos.

Se trata de la tercera víctima mortal desde que el pasado viernes el Gobierno de Tayip Erdogan advirtiese a la UE de que iba a dejar de controlar el acceso de refugiados a las fronteras de Europa. Piotr Zalewski, corresponsal en Turquía de The Economist, refiere que la oficina del gobernador de la ciudad turca de Edirne confirma que en el mismo enfrentamiento han resultado heridas cinco personas.

El lunes, Middle East Monitor informaba del fallecimiento del ciudadano de Aleppo, Ahmed Abu Emad, como consecuencia de los disparos de la policía griega. El mismo día se producía el fallecimiento de un niño después de que la balsa en la que viajaba volcara y fueran inútiles los esfuerzos por revivirlo.

Mientras, la Unión Europea sigue cerrando filas en torno al ejecutivo de Nueva Democracia y defendiendo la gestión de la crisis abierta. Ya sobre el terreno, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen ha manifestado que la prioridad de su oficina es “asegurarnos de que se mantenga el orden en la frontera exterior de Grecia, que también es la frontera de Europa”.

Concentraciones en España

Movimientos solidarios como la plataforma CIEs No y Caravana Abriendo Fronteras han convocado distintas concentraciones en España para exigir al Gobierno de coalición que condene la violencia ejercida por Grecia en esta crisis. Piden que se denuncie el incumplimiento del derecho internacional en que ha incurrido el Ejecutivo de Kyriakos Mitsotakis al dejar en suspenso la convención de Ginebra durante el plazo de un mes. Se protesta también contra la política de devoluciones en caliente aplicada en Grecia, fruto de la cual se han producido ya dos muertes. La concentración en Madrid es a las 18h frente al Ministerio de Exteriores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.