La vida y ya
Corre conmigo

Me entraron ganas de correr. Correr hasta que los latidos se apelotonaran uno detrás de otro. Correr como si, para salir del hartazgo, solo hiciera falta alguien que me dijera: corre conmigo.
Repulsa a la sentencia de La Manada 9
Manifestación en repulsa a la sentencia de La Manada, en abril de 2018. Álvaro Minguito
2 oct 2022 06:00

Era domingo por la mañana. Un domingo vacío de cosas que hacer. Con una soledad demasiado abultada para una persona como yo, que tengo todo lo necesario. Me asomé a la ventana como se sale al patio del colegio, atropelladamente, con prisa, tratando de conseguir sentir cómo el oxígeno lograba colarse hasta mis células para cargarlas de energía. 

Miré las noticias. Con hastío. Aburrida. Espeluznada. Y me entraron ganas de correr. Correr hasta que los latidos se apelotonaran uno detrás de otro. Correr porque ha pasado lo que ha pasado. Lo que sabíamos que pasaría. Correr como si, para salir del hartazgo, solo hiciera falta alguien que me dijera: corre conmigo. 
Quería correr para agarrarme de la mano de otras mujeres que saben la importancia de decir “yo sí te creo”, de las que necesitan escucharlo
Quería correr con la gente que pelea contra el fascismo y recupera la memoria, con las personas migrantes que quieren parar de tropezar con fronteras afiladas y tristes, con quienes saben que hay que dejar de incidir en que hay que apagar la luz, cerrar el grifo y reciclar para dedicarse a gritarle a los gobiernos y a las trasnacionales que ya no más, que basta de este despropósito. Correr con las que disfrutan paseando por un bosque donde todo tiene sentido, donde todo se interconecta. Ahora que pasa lo que pasa. Lo que sabíamos que pasaría. 

Quería correr para agarrarme de la mano de otras mujeres que saben la importancia de decir “yo sí te creo”, de las que necesitan escucharlo, de las que aprovechan las comidas familiares y las quedadas con colegas para visibilizar a quienes hacen todas esas tareas que permiten que estemos vivas, de qué color tiene la piel, junto a qué río nacieron. Ahora que pasa lo que pasa. Lo que se venía anunciando hace tiempo que pasaría. Quería correr para poner mi cuerpo junto con los cuerpos de la gente que se queda sin casa, para colocarlo contra los que se las arrebatan. Correr con las personas a las que el frío se les queda pegado a las manos y señalar a las que toman las decisiones para que esto ocurra desde sus despachos calientes a la temperatura de máximo confort.  
Justo ahora es cuando puede ocurrir algo, eso que pensábamos que era imposible, eso que creíamos demasiado improbable
Ahora que está pasando. Ahora que parece que tantas cosas se vienen abajo y aplastan. Aprisionan. Comprimen. Estrujan. Hunden. Arrugan. Y hacen tener ganas de cerrar los ojos. Ahora. Justo ahora. Es cuando puede ocurrir algo. Eso que pensábamos que era imposible, eso que creíamos demasiado improbable. A veces cuando pasa lo que ha pasado. Eso que sabíamos que pasaría. Ocurre también lo que nunca pensamos que podría pasar. Y, entonces, todo cambia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.