La vida y ya
Os invitamos a venir

No sé si, en el mejor de los casos, nos vamos a conformar con decidir a quién salvar.
25 jun 2023 11:00

He soñado que un montón de gente, en realidad toda la que sabía algo de navegación, se subía a todo tipo de botes que se mueven remando y se lanzaba al mar, contra unas olas enormes, para llegar donde había una embarcación a la deriva desbordada de gente. Me he despertado antes de que llegasen. En realidad no sé si conseguían llegar. Pero recuerdo del sueño que remaban con el tesón de quien sabe que no queda otra que hacer exactamente eso, lanzarse contra las olas para ayudar a otros seres humanos.

Me había acostado leyendo noticias sobre el último naufragio que ha salido en los medios  en aguas griegas (aunque ver las noticias por la noche es algo que un amigo me desaconseja siempre porque dice que no va bien para el insomnio) y, entonces, me acordé del testimonio que escuché una vez de un bombero que había participado con una organización para rescatar a personas que estaban a la deriva en medio del agua. Decía que en el mar se convertía en juez, en juez sobre la vida. Que tenía que elegir entre quién vive y quién no. “Si nado hacia la derecha de la patera, los de la izquierda mueren. Si nado hacia delante, no llego a auxiliar a los de atrás. En el mar me convierto en juez sobre la vida”.

Una vez escuché a un bombero que había participado en rescates a personas que estaban a la deriva en medio del agua: decía que el mar se convierte en juez sobre la vida

Contaba también lo que ya sabemos, que es una obligación prestar ayuda en el mar y desembarcar a las personas rescatadas en un puerto seguro. Contaba que, después de ayudar a las personas vivas, recogían los cuerpos de las personas muertas. Hay muertas flotando por todo el Mediterráneo. También hay muertas en el fondo.

Decía que antes de lanzarse al mar por primera vez él no se consideraba un activista, pero que frente a todo eso no le quedaba otro camino que la desobediencia.

No sé si, en el mejor de los casos, nos vamos a conformar con decidir a quién salvar, si nadar hacia la derecha o hacia la izquierda. Hacia delante o hacia atrás. Si la única opción es confiar en que el mar acoja y entierre los cuerpos de las personas que otras personas que viven del lado de acá de las fronteras deciden dejar hundirse.

La vida y ya
La vida y ya Lugares seguros
Construir un lugar seguro es generar centros sociales desde los que construir vidas en común.

“Es un problema complejo”, dicen siempre los que toman las decisiones, “las migraciones son un problema complejo de resolver”. Pero ninguna decisión debería ser más difícil de tomar que la de dejar morir ahogadas a personas que están en un barco a la deriva. Y hay personas que eligen decidir que mueran. Que eligen su muerte. 

La justicia se construye remando con tesón frente a las olas para ayudar a otros seres humanos

Hay lugares en los que nunca llueve justicia. En los que ni siquiera salpica un poco la duda. La justicia no cae del cielo, ni de las multinacionales, ni de los gobiernos. La justicia se construye, más bien, de abajo hacia los lados. Remando con tesón frente a las olas para ayudar a otros seres humanos.

Unos eligen tomar la decisión que debería ser la más compleja, la de la muerte. Yo elijo unirme a un grupo de gente que no quería que la esperanza se diluyera como los cuerpos en el agua y, un día, fue a la frontera sur y colgó un cartel que decía: “Os invitamos a venir”
Arquivado en: Fronteras La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
La vida y ya
La vida y ya Un rato de cada lunes
Pero, lo más coincidente ha sido, expresado de distintas maneras, su agradecimiento hacia ese lugar. Su lugar elegido.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.