Violencia machista
La indignación por la sentencia a La Manada llena las calles de Pamplona y las redes sociales

La indignación por la sentencia de La Manada no se apaga. La etiqueta #cuéntalo muestra en Twitter la violencia estructural que miles de mujeres sufren por la llamada "cultura de la violación". En Pamplona siguen las muestras de repulsa contra la sentencia de la Audiencia Provincial.
Plaza del Castillo -Iruña -manifestación La Manada
Final de la manifestación contra la sentencia de La Manada en la Plaza del Castillo de Pamplona. Ekinklik
28 abr 2018 15:42

Miles de personas han salido hoy, 28 de abril, a las calles de Pamplona para mostrar de nuevo su rechazo a la sentencia en el caso de los cinco violadores de San Fermín, conocidos como la Manada. Con el lema, "No es abuso, es violación. Ez dago gure hitza epaituko duenik", la manifestación ha partido de la Audiencia Provincial, donde el pasado jueves se leyó la sentencia y se vivieron momentos de tensión ante un fallo que el feminismo ha denunciado por injusto, al condenar a los acusados por abusos pero no por violación.

El Movimiento Feminista de Iruñerria (Pamplona) ha querido hacer de la marcha de hoy una reivindicación contra la violencia que las mujeres sufren cada día. Uxue Alvarez, portavoz del Movimiento Feminista, ha incidido en que "no es un caso aislado sino que forma parte de un sistema patriarcal".

Manifestación Manada -Pamplona
Manifestación contra la sentencia de La Manada en Iruña. Ekinklik

Gritos como "ante el patriarcado feminismo organizado" y "no es abuso, es agresión" han resonado en las calles pamplonicas, donde se ha recordado el caso de Nagore Lafargue, asesinada en San Fermín durante una agresión sexual por parte de un hombre que ya está en libertad. La marcha ha terminado en la Plaza del Castillo, donde se ha cerrado el acto y se ha coreado el lema "Tranquila, hermana, aquí está tu manada".

En la lectura del comunicado realizada el 27 de abril, el Movimiento Feminista de Iruñerria resaltó que "sin entrar a valorar ni profundizar en la lógica del castigo y por lo tanto de las penas impuestas, sí que nos parece importante que quede patente la impunidad. Es necesario que al igual que el movimiento feminista ha conseguido el rechazo social de estas agresiones, desde los estamentos judiciales ese rechazo, también, quede claro". Además de mostrar su disconformidad con el "circo mediático" generado en el caso de La Manada, denunciando a algunos medios de comunicación que no solo "no han protegido y respetado a la mujer, sino que ha evidenciado que en estos casos es a nosotras a quién se nos juzga".

Medios de comunicación
La manada mediática enseña los dientes

Espiar a una víctima de violación no es una idea exclusiva de la defensa de La Manada: lo ha hecho también El Español. Los relatos mediáticos que exculpan a los acusados y cuestionan a la víctima contribuyen a revictimizar a las que se atreven a denunciar las agresiones.

Cuéntalo

Mientras las calles de Pamplona seguían hirviendo contra la sentencia, la red social Twitter se convertía en una extensión de la protesta y los testimonios de la llamada "cultura de la violación" que afecta a millones de mujeres en el Estado español.

Desde el viernes por la noche, la etiqueta Cuéntalo ha servido para que miles de mujeres hayan expuesto sus historias de abusos, violaciones y agresiones sexuales. Durante horas, ese hashtag, iniciado por la escritora Cristina Fallarás, ha sido lo más leído en la red social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
NO TE PASES
29/4/2018 1:10

"Un poco de cordura" Pero qué dice este hombre, que se calle, debe ir al médico.
Que Ley ni qué hostias.
Quiero ver un estudio psiquiátrico pormenorizado del letrado que declaro inocente a La Manada. Si es normal me callo.

4
3
Un poco de cordura
28/4/2018 20:14

LA MAYOR VERGUENZA, ver a nuestros políticos, incluido el ministro de Justicia pidiendo cambios,revisiones legislativas,para hacer sentencias a la carta según el clamor popular, indistintamente de los hechos.Incitando y apoyando las manifestaciones y pidiendo que se especialice la justicia, que se adoctrine y se prioricen condenar por el género de las personas antes que por los hechos concretos,este es el verdadero significado de especializar la justicia en ideologías de género.VERGUENZA INFINITA de nuestros irresponsables políticos, capaces de construir su negocio sobre la sangre de miles de inocentes ignorados y tratados como la peste con sus leyes de género y el terrible pacto de Estado contra el hombre, por su incompetencia, alienación,venden los derechos humanos de miles y miles de personas por arañar un puñado de votos y perpetuar su negocio con la sumisión a la ideología de género y el feminismo más cruel e inhumano que en absoluto tiene nada que ver con igualdad ni con justicia, ni con verdad ni con realidad, sino que es el mayor atentado contra el hombre y sus derechos humanos más elementales.
los impresentables de la manada son los únicos responsables de sus actos, jamás jamás todo el género masculino. Jamás se deben hacer leyes que discriminen a todo género, un colectivo,una raza, o a personas por el color de su piel,eso es un crimen, y eso es lo que está ocurriendo con el hombre simplemente por el género que pertenece.
La presunción de inocencia del hombre en general ha sido violada en la Ley de Violencia de Género y el Pacto de Estado contra el hombre incluso fuera de una relación sentimental,¿qué más cambios pretenden,que se otorgue la inocencia o culpabilidad según el género de las personas cómo hace la Ley de Violencia de Género y el pacto de Estado contra el hombre? Formar jueces en violencia de género es adoctrinarlos para que actúen en base a una ideología y no en base a unos hechos concretos,y ello representa una cruel y demente persecución,linchamientos contra personas por su género por su raza o por el color de su piel.Basta de este feminismo enfermo, vengativo irracional, que vulnera derechos fundamentales del hombre y se muestran desamparadas por todo y por todos, basta de insultos y desprecios a la lógica la razón,la coherencia y la igualdad. Los derechos fundamentales que la Constitución reconoce, para el hombre estan solo de adorno,son el mayor insulto que se le puede hacer a una persona.El responsable de un delito es quien lo comete,jamás todo su género,su raza o los que tengan su mismo color de piel.
ADOCTRINAR O ESPECIALIZAR LA JUSTICIA EN IDEOLOGÍAS DE GENERO ES CAMBIAR EL ESTADO DE DERECHO POR LA INQUISICIÓN MAS NEGRA DEL SIGLO XXI,LOCURA SIN IGUAL,VERGUENZA DE LA RAZA HUMANA, LA CLASE POLITICA Y ESTE FEMINISMO,ENFERMO,CRUEL E INTERESADO DE GENERO,CAPAZ DE VENDER LOS DERECHOS HUMANOS,MASACRAR,VULNERAR A UN COLECTIVO,A PERSONAS SIMPLEMENTE POR SU GENERO.Lo que han hecho estos impresentables no representa el género masculino,nada tiene que ver con los demás hombres.Los últimos que aplicaron el derecho penal de autor con resultado aterrador fueron los nazis contra los judíos. Cualquier persona, Ana Julia o la manada merece un juicio justo y no un linchamiento ideológico,nunca jamás con jueces que dictaminen la culpabilidad o la inocencia según el género de las personas, cómo pretende la Ley de Violencia de Género y el pacto de Estado contra el hombre y los derechos humanos más elementales. Luego estos mismos bárbaros que pretenden linchamientos hacen de buenistas pretendiendo derogar la prisión permanente.VERGUENZA DE LA RAZA HUMANA Y ESTE FEMINISMO ENFERMO DE ODIO Y PODRIDO POR EL DINERO DE GENERO, que debería ir para las verdaderas y los verdaderos maltratados, pero que quedan indefensos ante la gran maraña de vividoras vividoras del género que nos informan de los peligros del amor romántico, la poesía de Neruda,estableciendo vigilantes del pensamiento en las aulas y en las empresas, manteniendo el terrible error y la enorme discriminación de estas leyes terribles contra el hombre y contra la cordura más elemental.

6
7
#15294
30/4/2018 17:58

!Corre insensato! Y no vuelvas, no te necesitamos.

0
1
#15293
30/4/2018 17:57

Llora como tarado lo que no supiste entender como hombre. Un Hombre.

1
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.