Violencia sexual
Seis profesoras del CRA Lozoya denuncian acoso sexual y laboral ante la inacción de la Consejería de Educación

Este miércoles cinco profesoras prestarán declaración en el Juzgado de Torrelaguna tras haber denunciado al director del Colegio Rural Agrupado por acoso laboral y sexual , y quien permanece en su puesto desde el pasado mes de noviembre.
CRA Lozoya

En las zonas rurales, allí donde no hay suficiente alumnado para establecer un colegio o instituto, existen los CRA, Colegio Rural Agrupado. Son centros con aulas más pequeñas y con profesorado muy reducido. Suelen contar con un claustro de hasta ocho o diez docentes, no muchos más. Por su dimensión no suele trascender demasiada información sobre estos centros escolares. Sin embargo, en las últimas semanas el sindicato CGT Enseñanza ha venido informando sobre la situación que vive el CRA de Lozoya, al norte de la Comunidad de Madrid.

La primera semana de noviembre pasado el director de este colegio, después de haber solicitado una baja laboral en el mes de julio, se reincorporó a su puesto de trabajo después de haber sido denunciado por seis profesoras del mismo centro educativo por acoso laboral y acoso sexual. CGT expone que la administración, en este caso, la Consejería de Educación, no ha tomado medidas cautelares contra el presunto agresor y por ello han sido las denunciantes las que han tenido que abandonar sus puestos de trabajo, ya sea por traslados voluntarios o por baja médica. El mismo día en el que el director volvió a su puesto, las propias denunciantes se enteraron de ello sin que hubieran sido informadas. La única denunciante en este caso por por acoso laboral que permanecía hasta entonces en el CRA de Lozoya, solicitó una baja médica.

”Solicitamos que la administración ponga una serie de medidas cautelares, preservando desde luego la presunción de inocencia, pero sí que consideramos que hay que proteger a las personas denunciantes”

Ya a finales de junio la Consejería de Educación tenía constancia de las seis denuncias ante la Guardia Civil. Desde CGT Enseñanza Madrid consideran que la no aplicación de medidas cautelares es de extrema gravedad a pesar de haberlo solicitado desde el sindicato para evitar mayores prejuicios a las docentes. “Como sindicato solicitamos una reunión para pedir lo que se puede hacer en este caso y es que la Administración ponga una serie de medidas cautelares, preservando desde luego la presunción de inocencia, pero sí que consideramos que hay que proteger a las personas denunciantes”, declara a El Salto Ander Piedra Gaminde, del sindicato CGT. Entre las medidas que se podrían aplicar estaría el desplazar a la persona denunciada a una zona administrativa externa al mismo centro. “Son medidas que en otros casos sabemos que se han adoptado pero, en este caso, la administración no ha querido”, reclama Piedra.

Hasta el momento, y de acuerdo siempre a la información de CGT, la administración anunció que se acometerían medidas de tipo organizativo, sin embargo “por lo que nos hemos enterado en prensa, básicamente consistiría en que no se cruzasen en un pasillo, es decir, que no coincidiesen denunciante y denunciado, relata el sindicalista. Así, piensa, no se resuelve el problema de fondo. Agrega además que sus compañeras “se ven indefensas y sobre todo poco atendidas, o no atendidas ningún caso” por la Consejería. Desde el sindicato ven absurdo que el presunto acosador siga en su puesto de trabajo y ellas se hayan visto forzadas a desplazarse “y con el el malestar de que efectivamente no se ha hecho nada”, concluye Ander Piedra.

Este miércoles 20 de diciembre, cinco de las profesoras denunciantes acudirán a prestar declaración al Juzgado Primer de Torrelaguna. Desde el sindicato avisan de que se presentarán a apoyarlas mediante una concentración junto al juzgado e invitan a la comunidad educativa a acudir también.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.