Derecho a la vivienda
Berlín hará un referéndum para expropiar pisos a las grandes inmobiliarias

De aprobarse, el Ayuntamiento de Berlín podría llegar a expropiar hasta 200.000 viviendas.

Kreuzberg portal Berlín
Portal de un edificio de viviendas en el barrio de Kreuzberg, Berlín Álvaro Minguito
26 feb 2019 14:00

Las protestas y movimientos ciudadanos en contra de la gentrificación y el encarecimineto de la vivienda en la capital alemana están dando sus frutos. El Ayuntamiento de Berlín ha anunciado que está dispuesta a celebrar una consulta a la ciudadanía para prohibir que existan grandes tenedores de vivienda y expropiar dichas casas para convertirlas en viviendas sociales.

De aprobarse la ley propuesta, los grandes propietarios con más de 3.000 viviendas no podrían operar en la ciudad. Para llegar a las urnas, la iniciativa debe obtener primero 20.000 firmas de apoyo, algo que no será muy difícil atendiendo a las protestas celebradas en los últimos meses contra la gentrificación de barrios de Berlín o contra el campus de Google.

Según los cálculos realizados, las viviendas expropiadas podrían llegar a las 200.000. Estas casas se convertirían en viviendas de protección oficial y serían alquiladas en régimen de alquiler social a unos precios asequibles.
El Die Linke, los Verdes y algunos representantes del SPD, la llamada coalición rojo-rojo-verde de Berlín, han mostrado su apoyo a esta consulta. No es la primera maniobra de este tripartito contra el encarecimiento de la vivienda en la capital alemana. La construcción de viviendas asequibles ha sido una de sus principales prioridades, en el que se incluye también un plan para comprar viviendas privadas. "Además de nueva construcción, también queremos ver cómo podemos dar una buena oferta de vivienda, y aquí es donde la municipalización juega un papel importante", dijo el alcalde del SPD de Berlín, Michael Müller, en una conferencia hace menos de dos meses.

Las reacciones no han tardado. Los grandes medios alemanes y otros partidos políticos han puesto en entredicho la legalidad de dicho referéndum y la constitucionalidad de la expropiación forzada de viviendas. Pero, según indican desde las plataformas ciudadanas, citan un precedente legal establecido por la expropiación de tierras en Hamburgo después de una inundación en 1962 , tras la cual el Tribunal Constitucional Federal dictaminó que el bien común a veces requería que interfiriera con los derechos de propiedad.

Derecho a la vivienda
Victoria contra los gigantes inmobiliarios en Berlín

Tras semanas de movilización por parte de los vecinos del barrio, el Senado de la Región de Berlín decidió iniciar un procedimiento para comprar estas viviendas y no permitir que un fondo buitre las acapare.

Alquiler
Derecho a la vivienda, empatía y cuidado: experiencias berlinesas

Experiencias como la del sindicato de inquilinas Kotti & Co en el barrio de Kreuzberg muestran el papel de estas iniciativas a la hora de crear comunidad a la vez que se lucha por el derecho a la vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
#31177
3/3/2019 16:55

Esta decisión en Chile sería una medida comunista y repudiada por la derecha y

0
0
Nestor
28/2/2019 19:36

Señor Minguito, ¿se puede saber de dónde obtuvo la información de dicha consulta? ¿ No se referirá a la iniciativa de expropiar la inmobiliaria Deutsche Wohnen? Saludos

0
0
Rigel Sergent
28/2/2019 17:23

En Venezuela el Movimiento de Inquilinxs hicimos una ley que plantea la venta de las viviendas del gran capital (multiarrendatarios) a los inquilinos

1
1
#31028
27/2/2019 10:38

Hay, efectivamente, un estado de emergencia y necesidad en el asunto de la vivienda en España. Urgen medidas tan radicales como el austericidio o el rescate de los bancos con dinero de todas para resolverlo.

3
1
berzal.alvaro
27/2/2019 9:20

Parece que la palabra "expropiar" se la inventó Satán. Eso sí, lo de rescatar bancos con dinero público sin ningún tipo de condiciones, ya tal...

14
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.