Derecho a la vivienda
El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos

Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Fachada del Bloc Tarragona, donde la inmobiliaria Gallardó pretendía instalar 120 pisos turísticos. La presión vecinal consiguió que se quedaran en 42.
Fachada del Bloc Tarragona, donde la inmobiliaria Gallardó pretendía instalar 120 pisos turísticos. La presión vecinal consiguió que se quedaran en 42.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
11 jun 2024 12:00

En abril de 2023 saltaba la noticia: un bloque de vecinos con 120 pisos, algunos con renta antigua, tenía el camino despejado para convertirse en un edificio turístico. El propietario había encontrado un resquicio en la tramitación de la ley que no permitía conceder más licencias turísticas y consiguió que la justicia avalara la transformación del llamado ‘Bloc Tarragona’. 

Situado en la calle Tarragona, en pleno Eixample de Barcelona, el edificio se ha convertido, al igual que la Casa Orsola en su lucha contra los alquileres temporales del fondo buitre Lioness SLU, en un emblema de la lucha contra la especulación y las masificación turística en la capital catalana.

Según denunciaron los vecinos afectados y el Sindicat d’Habitatge de l’Eixample, la inmobiliaria Gallardo fuerza a los inquilinos a dejar los pisos a través del mobbing inmobiliario, subidas de precio y no renovación de contratos para reformar los pisos y dedicarlos al turismo. “Ni el Ayuntamiento de Barcelona ni la Generalitat hacen nada para impedirlo”, denuncian los inquilinos, que acusan a la propiedad de querer convertir sus casas en un hotel para turistas. 

Después de que saltara la noticia, la presión social consiguió que el Ayuntamiento suspendiera 78 licencias. Otros 42 pisos de la finca se ofertan para turistas con alquileres que superan los 3.000 euros semanales. De forma simultánea, la propiedad inició obras en más de 30 pisos y los habilitó como pisos turísticos. El ruido y las molestias han convertido el bloque en “un infierno”.  Los vecinos relataban en TV3 las incomodidades de vivir entre cientos de turistas: "Es un calvario vivir en el piso. Son despedidas de soltero, fiestas, drogas, vomitadas”.

Situado en la calle Tarragona, en pleno Eixample de Barcelona, el edificio se ha convertido, al igual que la Casa Orsola, en un emblema de la lucha contra la especulación y las masificación turística en la capital catalana

El 11 de junio, este colectivo y el Sindicat d'Habitatge Socialista de Catalunya (SHSC) presentaron frente al Bloc Tarragona una campaña que busca paralizar y revocar todas las licencias turísticas otorgadas en la ciudad. La campaña afecta a más de 70 casos y seis bloques situados en diferentes puntos de la ciudad. El SHSC, presentado en sociedad en mayo de este año, denuncia los efectos del crecimiento de los pisos turísticos: desahucios, subidas de alquiler inasumibles, contratos que no se renuevan, mobbing y conflictos de convivencia. Estos problemas no afectan solo al Bloc Tarragona, organizado dentro del SHSC, sino también a muchos otros. En esta organización se han sumado sindicato de vivienda locales del Raval, el Casc Antic, el Eixample, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Baix Maresme y Baix Llobregat.

“Animamos a todo el mundo en la misma situación a contactar con nosotros. Desde el Sindicato hemos demostrado que se pueden revocar las licencias y la gente se puede quedar en su casa”, decía Albert Freixa, del Sindicat d’Habitatge de l’Eixample. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Acaido
11/6/2024 16:39

Daños colaterales del idolatrado mercado.
La renta no es una imperfección del mercado: por el contrario, es la consecuencia de un mercado “puro y perfecto’, es decir, un mercado de capital que ofrece a cada poseedor de capital (y en particular, al heredero menos capaz) el rendimiento más elevado.
Ya no siquiera la izquierda se resiste a sus encantos

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.