Derecho a la vivienda
El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos

Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Fachada del Bloc Tarragona, donde la inmobiliaria Gallardó pretendía instalar 120 pisos turísticos. La presión vecinal consiguió que se quedaran en 42.
Fachada del Bloc Tarragona, donde la inmobiliaria Gallardó pretendía instalar 120 pisos turísticos. La presión vecinal consiguió que se quedaran en 42.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
11 jun 2024 12:00

En abril de 2023 saltaba la noticia: un bloque de vecinos con 120 pisos, algunos con renta antigua, tenía el camino despejado para convertirse en un edificio turístico. El propietario había encontrado un resquicio en la tramitación de la ley que no permitía conceder más licencias turísticas y consiguió que la justicia avalara la transformación del llamado ‘Bloc Tarragona’. 

Situado en la calle Tarragona, en pleno Eixample de Barcelona, el edificio se ha convertido, al igual que la Casa Orsola en su lucha contra los alquileres temporales del fondo buitre Lioness SLU, en un emblema de la lucha contra la especulación y las masificación turística en la capital catalana.

Según denunciaron los vecinos afectados y el Sindicat d’Habitatge de l’Eixample, la inmobiliaria Gallardo fuerza a los inquilinos a dejar los pisos a través del mobbing inmobiliario, subidas de precio y no renovación de contratos para reformar los pisos y dedicarlos al turismo. “Ni el Ayuntamiento de Barcelona ni la Generalitat hacen nada para impedirlo”, denuncian los inquilinos, que acusan a la propiedad de querer convertir sus casas en un hotel para turistas. 

Después de que saltara la noticia, la presión social consiguió que el Ayuntamiento suspendiera 78 licencias. Otros 42 pisos de la finca se ofertan para turistas con alquileres que superan los 3.000 euros semanales. De forma simultánea, la propiedad inició obras en más de 30 pisos y los habilitó como pisos turísticos. El ruido y las molestias han convertido el bloque en “un infierno”.  Los vecinos relataban en TV3 las incomodidades de vivir entre cientos de turistas: "Es un calvario vivir en el piso. Son despedidas de soltero, fiestas, drogas, vomitadas”.

Situado en la calle Tarragona, en pleno Eixample de Barcelona, el edificio se ha convertido, al igual que la Casa Orsola, en un emblema de la lucha contra la especulación y las masificación turística en la capital catalana

El 11 de junio, este colectivo y el Sindicat d'Habitatge Socialista de Catalunya (SHSC) presentaron frente al Bloc Tarragona una campaña que busca paralizar y revocar todas las licencias turísticas otorgadas en la ciudad. La campaña afecta a más de 70 casos y seis bloques situados en diferentes puntos de la ciudad. El SHSC, presentado en sociedad en mayo de este año, denuncia los efectos del crecimiento de los pisos turísticos: desahucios, subidas de alquiler inasumibles, contratos que no se renuevan, mobbing y conflictos de convivencia. Estos problemas no afectan solo al Bloc Tarragona, organizado dentro del SHSC, sino también a muchos otros. En esta organización se han sumado sindicato de vivienda locales del Raval, el Casc Antic, el Eixample, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Baix Maresme y Baix Llobregat.

“Animamos a todo el mundo en la misma situación a contactar con nosotros. Desde el Sindicato hemos demostrado que se pueden revocar las licencias y la gente se puede quedar en su casa”, decía Albert Freixa, del Sindicat d’Habitatge de l’Eixample. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Acaido
11/6/2024 16:39

Daños colaterales del idolatrado mercado.
La renta no es una imperfección del mercado: por el contrario, es la consecuencia de un mercado “puro y perfecto’, es decir, un mercado de capital que ofrece a cada poseedor de capital (y en particular, al heredero menos capaz) el rendimiento más elevado.
Ya no siquiera la izquierda se resiste a sus encantos

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.