Derecho a la vivienda
Desobedecer la Ley de Arrendamientos para no ser expulsado de su hogar en Sant Antoni

Alpha y su familia han decidido seguir pagando el alquiler y negarse a abandonar su vivienda en la calle Floridablanca, 92, en Barcelona, tras finalizar su contrato de arrendamiento. Un centenar de personas han ocupado la sede del Instituto Francis, de los mismos propietarios, para forzar una reunión en la que buscar una solución para la familia.

Ocupación por Alpha
Un centenar de personas ocupan la sede del Instituto Francis, en Barcelona, para pedir soluciones para Alpha y su familia. Imagen del Sindicat de Llogaters i Llogateres.
17 oct 2018 14:03

Cientos de personas han ocupado en la mañana de este miércoles la sede del Instituto Francis, en Barcelona, para apoyar a Alpha y su familia, quienes han decidido desobedecer la Ley de Arrendamientos, continuar pagando los 860 euros de alquiler de su vivienda y seguir viviendo en ella.

Alpha y su familia viven desde hace ocho años en el edificio de la calle Floridablanca, 92, cerca del Mercat de Sant Antoni. En julio pasado, la propiedad, en manos de la familia Mas-Beya Fradera —también propietarios del centro de estética Instituto Francis, ubicado en Ronda de Sant Pere, 18— se negó a renovarles su contrato de alquiler, a pesar de que habían pagado siempre —y siguen haciéndolo— puntualmente la renta.

“Esta acción es para el caso concreto de Alpha y su familia, pero esta situación afecta a mucha gente en Sant Antoni por la transformación del mercado. Están echando a las familias de sus casas para especular”, afirma a El Salto Núria Comerma, del Sindicat de Llogaters i Llogateres, colectivo que ha convocado la ocupación del Instituto Francis junto a Fem Sant Antoni y el Sindicat de Barri de Poble Sec.

Zona cero de la gentrificación

La zona del Mercat de Sant Antoni se ha convertido en la “zona cero de la gentrificación”, según destacan desde el Sindicat de Llogaters i Llogateres. “Quieren echarlos para poder especular, porque ahora los precios están subiendo más de un 100%”, continúa Comerma, quien explica que las intenciones de la familia Mas-Beya Fradera con el piso de Alpha y su familia es reformarlo alquilarlo a 2.000 euros o hacer pisos turísticos.

En el mismo edificio en los últimos meses ya han echado a otras tres familias, dos de ellas en situación de riesgo, informan desde el Sindicat, colectivo que señala que, por otro lado, han interpuesto una demanda administrativa por acoso inmobiliario por el mal estado en el que los propietarios mantienen el edificio, en el que, según indican, el agua no es potable por exceso de plomo en las cañerías. A la misma vez, ya se cuentan cuatro viviendas vacías en el mismo edificio.

Comerma explica a las decenas de activistas de los tres colectivos convocantes se han sumado personas que han visto la acción. “Estamos repartiendo octavillas para explicar de qué va esto”, señala la activista. La intención de los tres colectivos es continuar en la clínica hasta que los propietarios del edificio Floridablanca, 92 les reciban o les den una cita. Antes ya les han hecho llegar cartas pidiéndoles una reunión para tratar el caso de Alpha y su familia, pero hasta ahora no han conseguido respuesta.

Desde El Salto nos hemos puesto en contacto con el Instituto Francis pero se han negado a dar ninguna declaración.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinas y BDS exigen al Gobierno que rompa el contrato de la Sareb con el fondo KKR
El fondo pro israelí, que oferta pisos en territorios ocupados palestinos, vende el 55% de las viviendas de la Sareb. Este verano el Gobierno debe decidir si le renueva el contrato.
PILAR
18/10/2018 0:13

HOY NO PUDE ASISTIR POR PROBLEMAS DE SALUD...NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA SEGURO...

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.