Derecho a la vivienda
Prorrogado el último de los desahucios previstos para esta semana en Alacant

A principios de semana, el Sindicat de Barri de Carolines había conseguido aplazar dos de los cuatro desahucios previstos para esta semana y paralizar uno. Hoy han anunciado que han conseguido una prórroga para la familia cuyo desalojo estaba previsto mañana.
concentracion desahucios alicante
Concentración convocada por colectivos por el derecho a la vivienda frente al Ayuntamiento de Alicante | Fotografía facilitada por el Sindicat de Barri de Carolines
23 feb 2023 16:55

Zoulikha, su hija de 20 años y sus hijos de 18 y 4 años iban a ser desahuciados mañana en Alacant. La vivienda estaba en manos del fondo buitre Colba Directorchip S.L., y el Sindicat de Barri de Carolines había llamado a la concentración frente al hogar de esta familia en situación de vulnerabilidad y sin alternativa habitacional, cuyo único ingreso son los 586 euros del mínimo vital. 

“Nos alegra comunicar que hace unas horas el juzgado de primera instancia nº 3 de Alicante ha pospuesto durante un mes el desahucio atendiendo a la solicitud de una vivienda de emergencia social, la situación económica de vulnerabilidad y la situación de personas a cargo”, reseñan desde el colectivo por el derecho a la vivienda.

Derecho a la vivienda
Vivienda Alicante se moviliza contra la especulación: la respuesta a cuatro desahucios en cinco días
El Sindicat de Barri de Carolines lleva alrededor de un año organizándose por el derecho a la vivienda. De los cuatro desahucios programados para la semana que viene en el norte de Alicante, la cifra se ha reducido a dos como resultado de la presión colectiva. Miembros del colectivo insisten en la necesidad de aportar soluciones definitivas para familias vulnerables en una zona —y ciudad— cada vez más gentrificada.

Desde el Sindicat de Barri no dudan en expresar sus dudas porque 30 días sean suficientes para que los servicios sociales municipales “cumplan con su responsabilidad y emitan los informes que acreditan la situación de esta familia” que le permitiría el acceso a una vivienda social, pero advierten de que seguirán acompañando a Zoulikha y su familia y exigiendo que “cese de una vez la violencia institucional del Ayuntamiento de Alicante contra tantos vecinos y vecinas de la ciudad en situaciones precarias”.

La prórroga del desahucio se suma a otras tres victorias del Sindicat de Barri de Carolines, que había impulsado cuatro convocatorias para cuatro desahucios diferentes en apenas cinco días y ha logrado aplazar tres y parar uno, este último tras acudir a la sucursal del banco BBVA —entidad propietaria de la vivienda de la familia que iba a ser desahuciada— y conseguir paralizar la demanda y negociar la renovación del alquiler social.

Por otra parte, el Sindicat de Barri junto a otras organizaciones del derecho a la vivienda como el Punto de Información de Derechos Sociales y las asociaciones KARAM y Cometas y Sonrisas se han concentrado esta mañana frente al Ayuntamiento de Alicante coincidiendo con la celebración de un pleno. Durante el mismo, ha intervenido María, una mujer desahuciada en febrero de su vivienda en Alicante, para leer un manifiesto “dirigido a los y las representantes políticos municipales” invocando al “desbloqueo de los trámites para la aprobación de los informes de vulnerabilidad y de emergencia habitacional, paralizados desde la alcaldía y que afectan a las familias víctimas de desahucios que se encuentran en este momento sin vivienda”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.