Derecho a la vivienda
Reviu, un portal de reseñas sobre pisos, caseros e inmobiliarias para dar poder a los inquilinos

El colectivo IDRA inicia un crowdfunding en Goteo.org para terminar el desarrollo y dar a conocer un portal de vivienda que permita a los inquilinos disputar el monopolio de la información que tienen los caseros y las inmobiliarias.
Sindicat de Llogaters plenaria en Barcelona
Asamblea del Sindicato de Inquilinos el pasado 17 de septiembre de 2022. Ivan Giesen
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
5 abr 2024 13:12

No es ningún secreto que los portales inmobiliarios siempre han estado al servicio de los caseros y las inmobiliarias. Al menos hasta ahora. El colectivo de investigación catalán IDRA está preparando el lanzamiento de un portal de vivienda que le dé la vuelta a la ecuación y vele por los intereses de los inquilinos, una web para compartir y buscar reseñas de pisos en Barcelona, una plataforma online con información sobre los pisos, la comunidad de vecinos, la zona, el propietario o la inmobiliaria. 

En un sector “totalmente opaco”, explica Jaime Palomera, investigador de IDRA y activista del Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya, la única información disponible sobre los pisos “son los anuncios que las inmobiliarias cuelgan en los portales”. Los arrendatarios, subraya, no tienen formas de denunciar los abusos que sufren por parte de caseros e inmobiliarias. 

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba o cómo es el casero

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba, un dato especialmente importante en Barcelona y en otros 139 municipios tensionados donde se ya se aplica la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda. Según esta norma, los pequeños propietarios no pueden subir el precio de los alquileres ni en contratos vigentes ni al realizar nuevos contratos con antiguos o nuevos inquilinos. Y en el caso de los grandes tenedores —aquellos que tienen más de cinco pisos— estarán obligados a bajar el precio por debajo del índice de referencia. Este portal dará herramientas a los inquilinos para que no tengan que fiarse a ciegas de la palabra del casero y la inmobiliaria a la hora de fijar el precio de los alquileres.

El portal, llamado Reviu, estará asociado con el catastro y permitirá ver las reseñas que otros inquilinos han dejado sobre la luz, la temperatura, el ruido, los servicios, el mantenimiento, el precio, el trato de la inmobiliaria, sobre la comunidad de vecinos y las características de la zona. “La información es poder” es uno de los lemas de Reviu.

En Barcelona y otros 139 municipios tensionados conocer el precio anterior del piso es vital: en ellos los precios están congelados para los pequeños propietarios, pero para ello se necesita transparencia

La principal motivación del proyecto, dicen desde Reviu, es la inexistencia de portales de vivienda que “trabajen con criterios de simetría, utilizando la información y valoraciones aportadas” por todas las personas usuarias. Entre los inquilinos se pretende crear una “comunidad digital con un modelo de gobernanza compartido que transformará su relación con la vivienda y la ciudad”. 

Reviu está en estado de desarrollo y necesita un último empujón “para intervenir en el mercado de la vivienda y cambiar las reglas del juego”. Por ello, han abierto un crowdfunding en Goteo.org para conseguir un óptimo de 18.000 euros para sufragar el desarrollo tecnológico del portal y la campaña de difusión para dar a conocer la herramienta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.