Derecho a la vivienda
Reviu, un portal de reseñas sobre pisos, caseros e inmobiliarias para dar poder a los inquilinos

El colectivo IDRA inicia un crowdfunding en Goteo.org para terminar el desarrollo y dar a conocer un portal de vivienda que permita a los inquilinos disputar el monopolio de la información que tienen los caseros y las inmobiliarias.
Sindicat de Llogaters plenaria en Barcelona
Asamblea del Sindicato de Inquilinos el pasado 17 de septiembre de 2022. Ivan Giesen
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
5 abr 2024 13:12

No es ningún secreto que los portales inmobiliarios siempre han estado al servicio de los caseros y las inmobiliarias. Al menos hasta ahora. El colectivo de investigación catalán IDRA está preparando el lanzamiento de un portal de vivienda que le dé la vuelta a la ecuación y vele por los intereses de los inquilinos, una web para compartir y buscar reseñas de pisos en Barcelona, una plataforma online con información sobre los pisos, la comunidad de vecinos, la zona, el propietario o la inmobiliaria. 

En un sector “totalmente opaco”, explica Jaime Palomera, investigador de IDRA y activista del Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya, la única información disponible sobre los pisos “son los anuncios que las inmobiliarias cuelgan en los portales”. Los arrendatarios, subraya, no tienen formas de denunciar los abusos que sufren por parte de caseros e inmobiliarias. 

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba o cómo es el casero

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba, un dato especialmente importante en Barcelona y en otros 139 municipios tensionados donde se ya se aplica la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda. Según esta norma, los pequeños propietarios no pueden subir el precio de los alquileres ni en contratos vigentes ni al realizar nuevos contratos con antiguos o nuevos inquilinos. Y en el caso de los grandes tenedores —aquellos que tienen más de cinco pisos— estarán obligados a bajar el precio por debajo del índice de referencia. Este portal dará herramientas a los inquilinos para que no tengan que fiarse a ciegas de la palabra del casero y la inmobiliaria a la hora de fijar el precio de los alquileres.

El portal, llamado Reviu, estará asociado con el catastro y permitirá ver las reseñas que otros inquilinos han dejado sobre la luz, la temperatura, el ruido, los servicios, el mantenimiento, el precio, el trato de la inmobiliaria, sobre la comunidad de vecinos y las características de la zona. “La información es poder” es uno de los lemas de Reviu.

En Barcelona y otros 139 municipios tensionados conocer el precio anterior del piso es vital: en ellos los precios están congelados para los pequeños propietarios, pero para ello se necesita transparencia

La principal motivación del proyecto, dicen desde Reviu, es la inexistencia de portales de vivienda que “trabajen con criterios de simetría, utilizando la información y valoraciones aportadas” por todas las personas usuarias. Entre los inquilinos se pretende crear una “comunidad digital con un modelo de gobernanza compartido que transformará su relación con la vivienda y la ciudad”. 

Reviu está en estado de desarrollo y necesita un último empujón “para intervenir en el mercado de la vivienda y cambiar las reglas del juego”. Por ello, han abierto un crowdfunding en Goteo.org para conseguir un óptimo de 18.000 euros para sufragar el desarrollo tecnológico del portal y la campaña de difusión para dar a conocer la herramienta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.