Derecho a la vivienda
Reviu, un portal de reseñas sobre pisos, caseros e inmobiliarias para dar poder a los inquilinos

El colectivo IDRA inicia un crowdfunding en Goteo.org para terminar el desarrollo y dar a conocer un portal de vivienda que permita a los inquilinos disputar el monopolio de la información que tienen los caseros y las inmobiliarias.
Sindicat de Llogaters plenaria en Barcelona
Asamblea del Sindicato de Inquilinos el pasado 17 de septiembre de 2022. Ivan Giesen
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
5 abr 2024 13:12

No es ningún secreto que los portales inmobiliarios siempre han estado al servicio de los caseros y las inmobiliarias. Al menos hasta ahora. El colectivo de investigación catalán IDRA está preparando el lanzamiento de un portal de vivienda que le dé la vuelta a la ecuación y vele por los intereses de los inquilinos, una web para compartir y buscar reseñas de pisos en Barcelona, una plataforma online con información sobre los pisos, la comunidad de vecinos, la zona, el propietario o la inmobiliaria. 

En un sector “totalmente opaco”, explica Jaime Palomera, investigador de IDRA y activista del Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya, la única información disponible sobre los pisos “son los anuncios que las inmobiliarias cuelgan en los portales”. Los arrendatarios, subraya, no tienen formas de denunciar los abusos que sufren por parte de caseros e inmobiliarias. 

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba o cómo es el casero

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba, un dato especialmente importante en Barcelona y en otros 139 municipios tensionados donde se ya se aplica la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda. Según esta norma, los pequeños propietarios no pueden subir el precio de los alquileres ni en contratos vigentes ni al realizar nuevos contratos con antiguos o nuevos inquilinos. Y en el caso de los grandes tenedores —aquellos que tienen más de cinco pisos— estarán obligados a bajar el precio por debajo del índice de referencia. Este portal dará herramientas a los inquilinos para que no tengan que fiarse a ciegas de la palabra del casero y la inmobiliaria a la hora de fijar el precio de los alquileres.

El portal, llamado Reviu, estará asociado con el catastro y permitirá ver las reseñas que otros inquilinos han dejado sobre la luz, la temperatura, el ruido, los servicios, el mantenimiento, el precio, el trato de la inmobiliaria, sobre la comunidad de vecinos y las características de la zona. “La información es poder” es uno de los lemas de Reviu.

En Barcelona y otros 139 municipios tensionados conocer el precio anterior del piso es vital: en ellos los precios están congelados para los pequeños propietarios, pero para ello se necesita transparencia

La principal motivación del proyecto, dicen desde Reviu, es la inexistencia de portales de vivienda que “trabajen con criterios de simetría, utilizando la información y valoraciones aportadas” por todas las personas usuarias. Entre los inquilinos se pretende crear una “comunidad digital con un modelo de gobernanza compartido que transformará su relación con la vivienda y la ciudad”. 

Reviu está en estado de desarrollo y necesita un último empujón “para intervenir en el mercado de la vivienda y cambiar las reglas del juego”. Por ello, han abierto un crowdfunding en Goteo.org para conseguir un óptimo de 18.000 euros para sufragar el desarrollo tecnológico del portal y la campaña de difusión para dar a conocer la herramienta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinas y BDS exigen al Gobierno que rompa el contrato de la Sareb con el fondo KKR
El fondo pro israelí, que oferta pisos en territorios ocupados palestinos, vende el 55% de las viviendas de la Sareb. Este verano el Gobierno debe decidir si le renueva el contrato.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.