Derecho a la vivienda
Sareb se sienta a la mesa de negociación mientras sigue desahuciando familias

Días antes de reunirse por primera vez con los colectivos de vivienda, el banco malo ha intentado desalojar un bloque de pisos en Vallecas. La operación de desalojo ha estado viciada de las situaciones que el propio movimiento quiere erradicar.
Rueda de prensa PAH Ocupacion FROB - 6
En el lanzamiento del Plan Sareb, decenas de personas ocuparon la entrada a las oficinas del FROB para exigir la reunión que finalmente, tendrán este lunes. que tendrán este lunes. David F. Sabadell

Siete familias han visto peligrar su techo en la mañana de este viernes, cuando la Sareb ha intentado desalojar un bloque de viviendas en Arroyo del Olivar 11, Vallecas, justo el mismo día que se conocía que el denominado banco malo y el Fondo de Reestructuración Ordenación Bancaria (FROB) recibirán el lunes 17 de mayo a integrantes de la campaña Plan Sareb para acercar posturas en torno a la negociación de un centenar de casos atascados con amenaza desahucio.

Se trata de una construcción relativamente nueva de once viviendas que hasta hace poco pertenecían a una única propietaria. Cuatro de ellas estaban equipadas para su uso en el mercado de turismo inmobiliario, y las otras siete habitadas por familias en régimen de alquiler. Todo ha cambiado para sus habitantes desde que la Sareb se ha quedado con el edificio.

“Lo que ocurre es que Sareb se está presentando a subastas para quedarse con bloques a bajo precio“

“Lo que ocurre es que Sareb se está presentando a subastas para quedarse con bloques a bajo precio. Es una estrategia que lleva en ciertos barrios donde ha subido mucho el alquiler y ellos ven que puede haber ahí una rentabilidad”, denuncia Diego Sanz, integrante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Vallecas.

A finales de marzo había sido un primer intento de desahucio del bloque, pero la interposición de un grupo de militantes de la Pah Vallekas logró frenarla. En la jornada de hoy, una nueva mediación ha permitido la continuidad de dos de las familias con quienes Sareb no acepta negociación. Otras ante la presión han entregado las llaves y se han ido, y algunas habrían cedido aceptando in extremis un alquiler social que en la mayoría de los casos, según explican desde la Pah, implica “la firma de un nuevo contrato con cláusulas abusivas y el cambio de vivienda al lugar que la Sareb decida”.


Evitar este tipo de situaciones es lo que el pasado 24 de marzo llevó a los colectivos de vivienda de Madrid a iniciar el plan Sareb, un plan de lucha y reivindicación que iniciaban con una rueda de prensa y la ocupación de la sede del FROB hasta obtener un compromiso de reunión. “La vía que teníamos de negociación directa con Sareb entendemos que es una vía muerta, ha llegado a un punto muerto absolutamente. Queremos que haya luz y taquígrafos en las negociaciones para evitar los desalojos, los contratos abusivos y las malas prácticas”, explicó el propio Sanz en aquella oportunidad.

La campaña Plan Sareb está impulsada por el movimiento de vivienda de Madrid, que integra a grupos de Stopdesahucios, Asambleas de Vivienda, PAHs, colectivos de barrio y el Sindicato de Inquilin@s. Cuenta con grupos organizados también en Cataluña, País Valencia y Zaragoza, entre otras regiones.

Derecho a la vivienda
Vivienda El movimiento de vivienda fuerza una reunión con el FROB
La iniciativa nace en el marco de la campaña Plan SAREB que exige la mediación del Ministerio de Economía, el Ministerio de Derechos Sociales y el propio Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria en una negociación colectiva que de solución a 95 casos de familias afectadas por la Sareb, cuyas negociaciones están en “punto muerto”.

Si bien el compromiso asumido por el organismo público fue mantener una reunión antes del 9 de abril, la citación a la reunión para este lunes parece abrir un nuevo escenario de negociación. El FROB no solo es una entidad dependiente del Ministerio de Economía, sino que cuenta con participación mayoritaria en la Sareb.

Entre otras malas prácticas del banco malo, Plan Sareb destaca “el bloqueo de las negociaciones, en algunos casos durante años, para diferentes bloques de vecinos pendientes de un desalojo, como es el caso de los ubicados en la calle María Guerrero y Cadete en Carabanchel o Sierra de Llerena y Callejo, en Puente de Vallecas”.

También cuestionan los criterios de acceso al alquiler social por ser “cada vez más selectivos y con menos garantías". También reclaman la creación de un parque público de viviendas a partir de los recursos de la entidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Sareb
Derecho a la vivienda Civio lleva a la Justicia a la Sareb para que revele cómo malvendió 10.000 viviendas protegidas
La Fundación Civio presenta un recurso contra el ‘banco malo’ por negar el derecho al acceso a la información sobre los compradores y el precio al que fueron vendidas 9.400 viviendas de protección pública.
#90100
15/5/2021 10:10

Que desfachatez. La SAREB la controla el gobierno GAL-Podemos.

5
0
#90127
15/5/2021 12:46

Para El Salto la SAREB son los padres.

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?