Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 14
Alegría entre las vecinas de Callejo una vez parado el desalojo de sus viviendas Álvaro Minguito

Derecho a la vivienda
Se suspende el desahucio de Vallecas y se abre la puerta para lograr un alquiler social con Sareb

No ha habido desahucio en Callejo 13. Más de un centenar de personas han acudido esta mañana para defender el bloque recuperado por la PAH donde viven cuatro mujeres y sus hijas. Solvia se ha presentado con unos contratos de alquiler social en otros edificios, que las ocupantes se han comprometido a revisar. 

Estaba todo en contra. El lunes, una última reiteración de Sareb para solicitar se llevara a cabo el desahucio hacía pensar que el desalojo de las vecinas de Callejo 13, en Puente de Vallekas, era inminente. Una intensa campaña en medios y redes sociales, desde la estrategia y el protocolo de defensa del bloque, que movilizó a buena parte del movimiento de vivienda, dieron soporte material y emocional a Susana, a Lotta, a Angélica y a su madre Victoria, que sigue hospitalizada tras sufrir una infección postoperatoria en una cirugía cardiaca. 

En la mañana de hoy, más de un centenar de personas venidas desde otros distritos de la ciudad, e incluso de varios pueblos de Madrid, se apostaron desde primera hora en la puerta del edificio para llevar a cabo su defensa. No fue necesario, sin embargo, ya que intensas negociaciones a pie de calle entre PAH Vallekas —a la que pertenecen las vecinas— y representantes de Solvia, empresa de recobros que intermedia en nombre de Sareb, llegaron a un acuerdo: detener el desahucio hasta el 4 de septiembre, y continuar así con las negociaciones de un alquiler social.

“Buscamos comprometer una vez más a la Sareb, como así se lo hemos trasladado, para abrir un proceso de negociación en torno a los alquileres sociales que hoy nos han propuesto gracias a la presión que hemos hecho desde el movimiento de vivienda, y a los grupos vecinales que nos han apoyado”, informaba José Luis de la Flor, portavoz de PAH Vallekas, dirigiéndose a la multitud concentrada en el lugar. Con sus palabras reiteró la experiencia de lucha del movimiento y sus logros: “Llevamos diez años defendiendo el derecho a la vivienda, porque este derecho no nos lo regalan, no nos lo dan. Tenemos que seguir luchando porque siguen poniéndonos palitos en las ruedas.  Porque se impone el derecho de especulación por encima del derecho a la vivienda, lo que hemos conseguido hoy es abrir un diálogo”.

Sin embargo, quedan las dudas sobre las condiciones que impondrá Sareb a las ocupantes de Callejo. En ese sentido, continuaba De la Flor, “hemos emplazado a la Sareb, reconociendo la suspensión y que habilitarían un proceso de negociación, a volver durante los próximos días para recuperar esa negociación para los alquileres sociales, porque hemos dejado bien claro, y no nos podemos engañar, que el mismo día del desahucio, no se pueden firmar alquileres sociales”. El portavoz se refería a los contratos de alquiler que ha llevado Solvia esta misma mañana, en un momento de gran tensión y sin que las ocupantes de las viviendas pudieran leerlos. En un momento así, “las familias no están en condiciones de revisar, y las abogadas no pueden tomar decisiones por las familias sin consultar el lugar de realojo, las condiciones de la vivienda y la cuantía del alquiler”, ha explicado De la Flor. “Somos personas que merecemos derechos, y en el mercado de la especulación no vamos a firmar como si no los tuviéramos”. 

Por su parte, las vecinas agradecían emocionadas el apoyo recibido para parar el desahucio el día de hoy: “Muchas gracias por estar aquí con nosotras, por todo el apoyo que he sentido junto con todas mis compañeras y ¡sí se puede!,” exclamaba Susana. “Estoy muy contenta porque tenía los pelos de punta esta mañana”, intervenía Angélica, a la vez que daba las gracias y compartía los saludos que su madre enviaba desde el hospital, donde aún se encuentra ingresada. “No habrá una próxima fecha, que no haya un segundo intento de desahucio, que tengamos los alquileres sociales firmados antes del 4 de septiembre para todas y cada una de las vecinas, y que no los merecemos, ¡hemos estado seis años viviendo con esta incertidumbre!”, terminaba Lotta.

Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 1
Ampliar
Compás de espera durante la convocatoria del desahucio de Callejo 13, en Vallecas
Compás de espera durante la convocatoria del desahucio de Callejo 13, en Vallecas
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 2
Ampliar
Vecinas vallecanas, de la PAH de otros barrios y ciudades se concentraron esta mañana en la calle Callejo para apoyar a sus compañeras.
Vecinas vallecanas, de la PAH de otros barrios y ciudades se concentraron esta mañana en la calle Callejo para apoyar a sus compañeras.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 3
Ampliar
Hubo desayuno para los desvelados y para los que acudieron muy temprano a la convocatoria Stop Desahucio de Vallecas.
Hubo desayuno para los desvelados y para los que acudieron muy temprano a la convocatoria Stop Desahucio de Vallecas.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 4
Ampliar
Angélica y su hija Adelhine, la vecina más joven de Callejo 13, que nació el pasado mes de mayo.
Angélica y su hija Adelhine, la vecina más joven de Callejo 13, que nació el pasado mes de mayo.
El portal de Callejo 13, desde dentro, esta mañana.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 6
Ampliar
Con total incertidumbre transcurría la mañana en la convocatoria antidesahucio
Con total incertidumbre transcurría la mañana en la convocatoria antidesahucio
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 7
Ampliar
Lotta, Angélica, Adehline y Susana, vecinas del bloque de la Obra Social PAH Vallekas.
Lotta, Angélica, Adehline y Susana, vecinas del bloque de la Obra Social PAH Vallekas.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 9
Ampliar
Más de cien personas acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de PAH Vallekas
Más de cien personas acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de PAH Vallekas
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 10
Ampliar
Vecinos de #MaríaGuerreoSeQueda, otro edifico de la Sareb desahuciado, también presentes en Vallecas.
Vecinos de #MaríaGuerreoSeQueda, otro edifico de la Sareb desahuciado, también presentes en Vallecas.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 11
Ampliar
Vecinas de otros barrios acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de Callejo 13
Vecinas de otros barrios acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de Callejo 13
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 12
Ampliar
Personas integrantes de varias PAH acompañaban desde temprano a sus compañeras de lucha
Personas integrantes de varias PAH acompañaban desde temprano a sus compañeras de lucha
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 8
Ampliar
Los abrazos también caben a la hora de parar un desahucio
Los abrazos también caben a la hora de parar un desahucio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#65850
23/7/2020 10:23

A mi Sareb no le importo nada y me hecho con mis 2 hijas y con sus amenazas pues ellos se han llenado los bolsillos con plata de todos los españoles

2
1
#65767
21/7/2020 21:05

Pedazo de fotos. ¡Mucho ánimo a las vecinas que luchan!

5
0
RamonA
21/7/2020 19:26

¿Cuándo la vivienda será un derecho y no un bien? El derecho a la vivienda está recogido en la Constitución, ahora hay que hacerlo efectivo y blindarlo. La PAH y los sindicatos de inquilinos son IMPRESCINDIBLES en esta pelea. Y los políticos, a legislar para proteger a la gente.

3
0
#65760
21/7/2020 18:01

La Vivenda es un Derecho constitucional. Cuando se cumplirá ese derecho?? Guerra civil por el derecho de nuestro techo ya!!

2
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.