15M
Granada celebra este 15M con el festival online ‘Una Granada de Cuidado’

Más de 40 colectivos participan en este evento virtual en un 15 de mayo marcado por el confinamiento provocado por el coronavirus. Ajuntamientos Granada presenta su Carta Social y Vecinal y lo celebra con entrevistas, actuaciones y música. 

Granada no está en venta 1
'Granada no está en venta', convocatoria de Ajuntamientos Granada en mayo de 2018 para defender un modelo de ciudad para quien la habita, en la Plaza del Carmen. Carlos Gil

@SusanaSarrion

14 may 2020 16:00

La provincia de Granada continúa esta semana en la fase 0 de la desescalada después del azote de la crisis sanitaria motivada por el Covid-19; sin embargo, los movimientos sociales y vecinales granadinos no han cesado su actividad incluso en los momentos más duros de la cuarentena y siguen imparables. Han decidido continuar con la presentación de la Carta Social y Vecinal —un documento de elaboración conjunta— y lo hacen en el festival ‘Una Granada de Cuidado’, este viernes 15 de mayo a partir de las 17h, en una programación emitida por sus canales de Instagram, Facebook y Youtube.

15M 2020 online Granada
Cartel del festival 'Una Granada de Cuidado', de la red de Ajuntamientos

La red social y vecinal ha querido reconocer la labor de los grupos de cuidados y apoyo mútuo que surgieron a raíz de esta crisis sanitaria en los barrios granadinos con el diseño de camisetas y banderolas. Están a la venta en distintos comercios locales y los beneficios serán donados íntegramente a la caja de resistencia de la Asociación Sociocultural de Trabajadoras del Hogar y Cuidados NOSOTRAS.

Coronavirus
NOSOTRAS pone en marcha una caja de resistencia en Granada
La Asociación NOSOTRAS en Granada ha iniciado una campaña para poder realizar prestaciones a mujeres que han sido despedidas o han disminuido sus horas de trabajo.

Ajuntamientos Granada —Red Social y Vecinal de Granada y su Área Metropolitana— está formada por cerca de 40 colectivos. “Llevamos construyendo la red desde hace tres años con el convencimiento de que los movimientos sociales y vecinales tienen un papel político fundamental en la defensa de la democracia real y la justicia social y ecológica. Durante este último año hemos elaborado una carta colectiva consensuada para destacar el carácter municipal y social de diferentes temas y territorios, los problemas y soluciones que podemos aportar, sin olvidar la escala autonómica, estatal y europea o la dimensión más institucional. Aunque la carta sigue siendo un diálogo abierto en el que trabajar colectivamente mientras nos vamos adaptando a las nuevas realidades sociales, queremos celebrar que cada vez somos más colectivos y hemos elaborado este documento común”, comentan desde la red.

Ajuntamientos Granada: “Durante este último año hemos elaborado una carta colectiva consensuada para destacar el carácter municipal y social de diferentes temas y territorios, así como los problemas y soluciones que podemos aportar”

La Carta Social y Vecinal trata temas como: transformar Granada desde una perspectiva feminista, la apuesta por Granada como una ciudad diversa sin discriminación y exclusión social, un modelo migratorio basado en la acogida, una Vega protegida y medidas hacia una transición ecológica y ambiental que tenga en cuenta la biodiversidad del territorio y sus seres; una economía de cuidados, social, solidaria y ecológica que apueste por las iniciativas locales que repercutan en el territorio; un cambio de modelo de ciudad más amable para las personas que la habitan y una defensa por la educación, las pensiones y la sanidad pública.Un documento con muchas propuestas que se van a poder encontrar en sus redes sociales y que presentan en el festival 'Una Granada de cuidado'.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.