15M
Granada celebra este 15M con el festival online ‘Una Granada de Cuidado’

Más de 40 colectivos participan en este evento virtual en un 15 de mayo marcado por el confinamiento provocado por el coronavirus. Ajuntamientos Granada presenta su Carta Social y Vecinal y lo celebra con entrevistas, actuaciones y música. 

Granada no está en venta 1
'Granada no está en venta', convocatoria de Ajuntamientos Granada en mayo de 2018 para defender un modelo de ciudad para quien la habita, en la Plaza del Carmen. Carlos Gil

La provincia de Granada continúa esta semana en la fase 0 de la desescalada después del azote de la crisis sanitaria motivada por el Covid-19; sin embargo, los movimientos sociales y vecinales granadinos no han cesado su actividad incluso en los momentos más duros de la cuarentena y siguen imparables. Han decidido continuar con la presentación de la Carta Social y Vecinal —un documento de elaboración conjunta— y lo hacen en el festival ‘Una Granada de Cuidado’, este viernes 15 de mayo a partir de las 17h, en una programación emitida por sus canales de Instagram, Facebook y Youtube.

15M 2020 online Granada
Cartel del festival 'Una Granada de Cuidado', de la red de Ajuntamientos

La red social y vecinal ha querido reconocer la labor de los grupos de cuidados y apoyo mútuo que surgieron a raíz de esta crisis sanitaria en los barrios granadinos con el diseño de camisetas y banderolas. Están a la venta en distintos comercios locales y los beneficios serán donados íntegramente a la caja de resistencia de la Asociación Sociocultural de Trabajadoras del Hogar y Cuidados NOSOTRAS.

Coronavirus
NOSOTRAS pone en marcha una caja de resistencia en Granada
La Asociación NOSOTRAS en Granada ha iniciado una campaña para poder realizar prestaciones a mujeres que han sido despedidas o han disminuido sus horas de trabajo.

Ajuntamientos Granada —Red Social y Vecinal de Granada y su Área Metropolitana— está formada por cerca de 40 colectivos. “Llevamos construyendo la red desde hace tres años con el convencimiento de que los movimientos sociales y vecinales tienen un papel político fundamental en la defensa de la democracia real y la justicia social y ecológica. Durante este último año hemos elaborado una carta colectiva consensuada para destacar el carácter municipal y social de diferentes temas y territorios, los problemas y soluciones que podemos aportar, sin olvidar la escala autonómica, estatal y europea o la dimensión más institucional. Aunque la carta sigue siendo un diálogo abierto en el que trabajar colectivamente mientras nos vamos adaptando a las nuevas realidades sociales, queremos celebrar que cada vez somos más colectivos y hemos elaborado este documento común”, comentan desde la red.

Ajuntamientos Granada: “Durante este último año hemos elaborado una carta colectiva consensuada para destacar el carácter municipal y social de diferentes temas y territorios, así como los problemas y soluciones que podemos aportar”

La Carta Social y Vecinal trata temas como: transformar Granada desde una perspectiva feminista, la apuesta por Granada como una ciudad diversa sin discriminación y exclusión social, un modelo migratorio basado en la acogida, una Vega protegida y medidas hacia una transición ecológica y ambiental que tenga en cuenta la biodiversidad del territorio y sus seres; una economía de cuidados, social, solidaria y ecológica que apueste por las iniciativas locales que repercutan en el territorio; un cambio de modelo de ciudad más amable para las personas que la habitan y una defensa por la educación, las pensiones y la sanidad pública.Un documento con muchas propuestas que se van a poder encontrar en sus redes sociales y que presentan en el festival 'Una Granada de cuidado'.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.