Antimilitarismo
Una sede del BBVA, “bañada en sangre” por los vínculos del banco con el genocidio palestino

Activistas de Alternativa Antimilitarista-Movimiento de Objeción de Conciencia rocían con pintura roja una sede del BBVA para denunciar el apoyo financiero de la entidad a las compañías que suministran armamento al ejército sionista.
Accion Gaza MOC BBVA Bilbao 1
El escaparate de la sucural de BBVA, tras la acción de AA-MOC en el centro de Bilbao.
16 mar 2024 15:34

Nueva acción contra el BBVA por su apoyo financiero a las empresas armamentísticas que se lucran con la venta de armas a Israel. Si este viernes una representación de los 22 accionistas críticos de la entidad intervino en la junta de accionistas de la entidad para señalar el vínculo entre el segundo banco español por volumen de negocio y compañías como Boeing, General Dynamics o Leonardo, este sábado cuatro activistas de Alternativa Antimilitarista-Movimiento de Objeción de Conciencia (AA-MOC) han rociado con pintura roja una de las sedes de la entidad en Bilbao.

Industria armamentística
Industria armamentística BBVA y Santander financian a las principales empresas implicadas en el genocidio de Gaza
La campaña Banca Armada ha participado en la Junta de Accionistas del banco presidido por Carlos Torres Vila para denunciar los vínculos de BBVA con la industria armamentística.

“Un día después de la junta de accionistas del BBVA bañamos en rojo una de sus sedes para denunciar la implicación del sistema financiero español en el genocidio del pueblo palestino y la financiación de las guerras”, señalaba uno de los portavoces de la organización tras llevarse a cabo la acción de protesta.

El colectivo señala que, entre los años 2021 y 2023, el BBVA financió con más de mil millones de euros a empresas fabricantes de armamento que Israel utiliza actualmente en su ofensiva contra Gaza. En concreto, la denuncia de la campaña Banca Armada, en la que se integra la acción acaecida este sábado, señala que el BBVA concedió financiación por casi 1.200 millones de euros a suministradores de las fuerzas armadas sionistas. Entre ellos se encuentra la estadounidense Boeing, que suministra cazas F-15 y helicópteros Apache AH-64, maquinaria clave para los bombardeos sobre el territorio de Gaza. 

Accion Gaza MOC BBVA Bilbao 2
El colectivo ha querido señalar el vínculo del BBVA con las empresas que fabrican las armas con las que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Foto: AA-MOC.

Asimismo, el portavoz remarcaba que la entidad, junto a otros bancos españoles, “financian proyectos energéticos en territorio palestino ocupado que implican confiscación de tierras, lo que provoca el desplazamiento forzoso de su población”. Estos proyectos incluyen campos solares en territorio ocupado palestino en Cisjordania, como se detalla en el informe La complicidad del sector financiero español en la ocupación de Palestina.

Ocupación israelí
Palestina La banca española financia proyectos de energía solar en territorio ocupado palestino
Banco Santander, BBVA o CaixaBank, Abanca, Sabadell, Bankinter, Cajamar, Unicaja, así como aseguradoras como Catalana Occidente participan en estos proyectos según una investigación.

AA-MOC considera “una obscenidad” que la banca española utilice proyectos aparentemente respetuosos con el medio ambiente para contribuir a la violación de derechos humanos en Palestina.

Según el informe Don’t Buy into Occupation Coalition, firmado por una veintena de ONG, de 2020 a 2023 el BBVA ocupó la undécima posición en la financiación de empresas israelíes en asentamientos ocupados, invirtiendo un total de 5.861 millones de dólares.

Industria armamentística
Armas nucleares BBVA, Santander, Sabadell y CaixaBank siguen financiando la industria de las armas nucleares
Un nuevo informe señala que las entidades que financian esta industria ha disminuido desde que se aprobó un tratado para su prohibición, pero las cuatro españolas siguen en el listado.

El colectivo denuncia además que el récord de beneficios logrados por el BBVA en 2023 se debe, en gran medida, a financiar la industria de la guerra, por lo cual consideran que “están manchados de sangre”. Los datos que manejan los activistas señalan que, en los últimos, años este banco ha destinado 5.400 millones de euros a apoyar industria armamentística, incluyendo entre sus inversiones la financiación de empresas vinculadas a la fabricación de armas nucleares.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.