Burorrepresión
Multado con 105 euros por pegar un cartel en Granada

Un vecino de Granada recibe una multa de 105 euros por pegar un cartel que anunciaba la proyección de una película en un colegio, en aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana.

Billetes de 50 y 20 euros
Billetes
16 feb 2018 16:15

Pegar un cartel que anunciaba un ciclo de cine gratuito en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Gómez Moreno de Granada puede resultarle caro a un vecino de la ciudad, que ha recibido la notificación de una sanción por la que se le requiere el pago de 105 euros.

El vecino multado participa en el colectivo Ajuntamiento, organizador del ciclo Albaicine, que desde noviembre ha realizado en ese colegio proyecciones mensuales de películas como Moonrise kingdom, La lengua de las mariposas, Pride o Thelma & Louise.

La multa responde a la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, vigente en Granada desde el año 2009 —siendo alcalde el popular José Torres Hurtado, imputado en 2016 por corrupción en el llamado Caso Nazarí—, siguiendo la estela de otras ciudades como Barcelona o Valladolid, que a partir de 2006 aprobaron normativas para regular sus espacios públicos que, en numerosas ocasiones, caen en situaciones esperpénticas y que han sido criticadas desde las asociaciones vecinales.

Esta ordenanza “concibe el espacio público como un lugar solo para transitar o consumir, casi todo lo demás queda prohibido”, valora Jose, del grupo Stop Represión 15M-Granada, colectivo que ha hecho pública la denuncia de esta sanción y que ha registrado sanciones en aplicación de esta normativa por tipos tan inverosímiles como tomar un refresco en la vía pública o comer un bocadillo.

El activista recuerda que la ordenanza ha recibido una importante contestación en la ciudad prácticamente desde su aprobación —“cuando se forma el 15M en Granada en 2011, los primeros mínimos que se acuerdan, junto a la defensa de las pensiones públicas y el rechazo a la reforma laboral, se refieren a la derogación de esta ordenanza”— y entiende que, con su aplicación, “las cosas más cotidianas, como jugar con una pelota o reunirse, quedan excluidas de la vía pública”.

Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino
Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino.

Stop Represión 15M-Granada identifica como víctimas especialmente señaladas de esta ordenanza a los colectivos más desprotegidos (personas sin hogar, vendedores ambulantes o trabajadoras sexuales) y también “a quienes hacen política en las calles, ya sea poner carteles o hacer pintadas” por cuyas actividades les llegan muchas multas: “Hacer política es una de las cosas que se sanciona”.

Este colectivo también critica que la aplicación de la normativa recaiga en la interpretación de los agentes de la policía municipal, por la vaga concreción de las faltas en su redactado, y quiere recordar al actual alcalde, Francisco Cuenca (PSOE), “que criticó la ordenanza y su carácter recaudatorio y represivo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
Álvaro
24/2/2018 13:38

Pero vamos a ver sæcios, que el colegio está en el Albaicín,UNESCO,qué pollas se van a pegar carteles.

0
0
Mamita
19/2/2018 11:05

Tal vez no lo haya entendido muy bien, pero no me imagino nuestras ciudades y pueblos "escupidas" por 42 millones de españoles más 48 millones de turistas, además de las colillas de los millones de fumadores, los carteles a diestro y siniestro y las pintadas "artísticas" de toda condición y en todo lugar. La ciudad es un espacio de libertad y respeto hacia nosotros mismos y a toda la ciudadanía y como tal debemos tratarla. Esto es lo que a mí me parece bien. Lo que no impide todo tipo de actividades políticas y culturales públicas dentro del mismo parámetro.

0
1
Carmen Ramirez
17/2/2018 18:15

Realmente una cosa es poder expresarse y otra muy diferente es que para experesarme lo haga "donde me sale de las narices". El espacio publico es de todos y no es la temática del cartel que puso la persona el problema, es el hecho de ensuciar todo de la manera que a mi me venga bien. Yo escupo en el suelo porque es mi garganta, mi escupitajo y la acera pública donde hago lo que me parece... pues qué quieren a mi me parece estupendo... ojalá cundiera el ejemplo.

0
3
Mamita
17/2/2018 9:58

Señores,señores, no se me alteren. Hay que ver como se ponen porque se dicten ordenanzas que a la vista de comentarios anteriores provienen de todo el espectro político. No, no tienen ustedes razón, el espacio público en España es un auténtico asco. No se respeta la colocación o pintada en propiedades privadas, tampoco en las públicas, monumentos, incluso de piedra (casi imposible de limpiar). Somos con Italia el país más incívico de la UE, viajen un poquito y verán. Defiendo el derecho a la expresión pública pero sin alterar la estética que es una externalidad propiedad de todos. Desconozco los casos concretos que citan. Pero eso no niega la mayor, que son necesarias las ordenanzas de estética ciudadana y las medidas coercitivas para garantizar su cumplimiento. Para lo otro, deben ustedes exigir espacios acotados, donde se pueda hacer política o cultura pública. Las ciudades limpias.como le guste tener a cada uno su casa, que es la casa de todos...

5
2
#8595
17/2/2018 0:27

¿Solo 105 pavos? ¡Que suerte! En Valladolid nos han clavado 601 por lo mismo en base a una ordenanza similar creada por el PP y ahora recuperada tras una operación de maquillaje apoyada por PSOE, VALLADOLID TOMA LA PALABRA, Y SI SE PUEDE. Los
del cambio.

0
4
#8571
16/2/2018 18:09

Vaya locura!!!

4
1
#8567
16/2/2018 17:00

Multa de 101 € por pegar un cartel en Graná, casi ná, a eso el alcalde del PSOE le llamará "libertad de expresión". La policía loca ( o local) tiene derecho a expresarse o exprimir a la gente que se expresa mediante cartelería. El PSOE es marxista si, pero de Groucho. Ada Colau lo ha hecho mejor, se ha dedicado a injuriar y calumniar a los huelguistas del transporte urbano barcelonés. ¿Ay-untamientos del cambio? ¡Cambio el polvo por brillo! (el brillo del vil metal del afan recaudatorio por multas)

2
2
hoserobles
16/2/2018 18:25

La Ordenanza Cívica (o Mordaza Municipal) la sacó en 2009 el alcalde del PP Torres Hurtado, ahora imputado por corrupción. Tras la moción de censura que le expulsó, gobierna el PSOE en una delicada minoría que necesita de IU, Vamos Granada y Ciudadanos. IU y Vamos parecen favorables a derogar esta ordenanza. A ver que pasa con los otros.
Desde luego, lo q si es seguro es que en Granada no hay ningún ayuntamiento del cambio, sino uno del PSOE en minoría

7
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.