Burorrepresión
Multado con 105 euros por pegar un cartel en Granada

Un vecino de Granada recibe una multa de 105 euros por pegar un cartel que anunciaba la proyección de una película en un colegio, en aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana.

Billetes de 50 y 20 euros
Billetes
16 feb 2018 16:15

Pegar un cartel que anunciaba un ciclo de cine gratuito en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Gómez Moreno de Granada puede resultarle caro a un vecino de la ciudad, que ha recibido la notificación de una sanción por la que se le requiere el pago de 105 euros.

El vecino multado participa en el colectivo Ajuntamiento, organizador del ciclo Albaicine, que desde noviembre ha realizado en ese colegio proyecciones mensuales de películas como Moonrise kingdom, La lengua de las mariposas, Pride o Thelma & Louise.

La multa responde a la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, vigente en Granada desde el año 2009 —siendo alcalde el popular José Torres Hurtado, imputado en 2016 por corrupción en el llamado Caso Nazarí—, siguiendo la estela de otras ciudades como Barcelona o Valladolid, que a partir de 2006 aprobaron normativas para regular sus espacios públicos que, en numerosas ocasiones, caen en situaciones esperpénticas y que han sido criticadas desde las asociaciones vecinales.

Esta ordenanza “concibe el espacio público como un lugar solo para transitar o consumir, casi todo lo demás queda prohibido”, valora Jose, del grupo Stop Represión 15M-Granada, colectivo que ha hecho pública la denuncia de esta sanción y que ha registrado sanciones en aplicación de esta normativa por tipos tan inverosímiles como tomar un refresco en la vía pública o comer un bocadillo.

El activista recuerda que la ordenanza ha recibido una importante contestación en la ciudad prácticamente desde su aprobación —“cuando se forma el 15M en Granada en 2011, los primeros mínimos que se acuerdan, junto a la defensa de las pensiones públicas y el rechazo a la reforma laboral, se refieren a la derogación de esta ordenanza”— y entiende que, con su aplicación, “las cosas más cotidianas, como jugar con una pelota o reunirse, quedan excluidas de la vía pública”.

Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino
Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino.

Stop Represión 15M-Granada identifica como víctimas especialmente señaladas de esta ordenanza a los colectivos más desprotegidos (personas sin hogar, vendedores ambulantes o trabajadoras sexuales) y también “a quienes hacen política en las calles, ya sea poner carteles o hacer pintadas” por cuyas actividades les llegan muchas multas: “Hacer política es una de las cosas que se sanciona”.

Este colectivo también critica que la aplicación de la normativa recaiga en la interpretación de los agentes de la policía municipal, por la vaga concreción de las faltas en su redactado, y quiere recordar al actual alcalde, Francisco Cuenca (PSOE), “que criticó la ordenanza y su carácter recaudatorio y represivo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
Álvaro
24/2/2018 13:38

Pero vamos a ver sæcios, que el colegio está en el Albaicín,UNESCO,qué pollas se van a pegar carteles.

0
0
Mamita
19/2/2018 11:05

Tal vez no lo haya entendido muy bien, pero no me imagino nuestras ciudades y pueblos "escupidas" por 42 millones de españoles más 48 millones de turistas, además de las colillas de los millones de fumadores, los carteles a diestro y siniestro y las pintadas "artísticas" de toda condición y en todo lugar. La ciudad es un espacio de libertad y respeto hacia nosotros mismos y a toda la ciudadanía y como tal debemos tratarla. Esto es lo que a mí me parece bien. Lo que no impide todo tipo de actividades políticas y culturales públicas dentro del mismo parámetro.

0
1
Carmen Ramirez
17/2/2018 18:15

Realmente una cosa es poder expresarse y otra muy diferente es que para experesarme lo haga "donde me sale de las narices". El espacio publico es de todos y no es la temática del cartel que puso la persona el problema, es el hecho de ensuciar todo de la manera que a mi me venga bien. Yo escupo en el suelo porque es mi garganta, mi escupitajo y la acera pública donde hago lo que me parece... pues qué quieren a mi me parece estupendo... ojalá cundiera el ejemplo.

0
3
Mamita
17/2/2018 9:58

Señores,señores, no se me alteren. Hay que ver como se ponen porque se dicten ordenanzas que a la vista de comentarios anteriores provienen de todo el espectro político. No, no tienen ustedes razón, el espacio público en España es un auténtico asco. No se respeta la colocación o pintada en propiedades privadas, tampoco en las públicas, monumentos, incluso de piedra (casi imposible de limpiar). Somos con Italia el país más incívico de la UE, viajen un poquito y verán. Defiendo el derecho a la expresión pública pero sin alterar la estética que es una externalidad propiedad de todos. Desconozco los casos concretos que citan. Pero eso no niega la mayor, que son necesarias las ordenanzas de estética ciudadana y las medidas coercitivas para garantizar su cumplimiento. Para lo otro, deben ustedes exigir espacios acotados, donde se pueda hacer política o cultura pública. Las ciudades limpias.como le guste tener a cada uno su casa, que es la casa de todos...

5
2
#8595
17/2/2018 0:27

¿Solo 105 pavos? ¡Que suerte! En Valladolid nos han clavado 601 por lo mismo en base a una ordenanza similar creada por el PP y ahora recuperada tras una operación de maquillaje apoyada por PSOE, VALLADOLID TOMA LA PALABRA, Y SI SE PUEDE. Los
del cambio.

0
4
#8571
16/2/2018 18:09

Vaya locura!!!

4
1
#8567
16/2/2018 17:00

Multa de 101 € por pegar un cartel en Graná, casi ná, a eso el alcalde del PSOE le llamará "libertad de expresión". La policía loca ( o local) tiene derecho a expresarse o exprimir a la gente que se expresa mediante cartelería. El PSOE es marxista si, pero de Groucho. Ada Colau lo ha hecho mejor, se ha dedicado a injuriar y calumniar a los huelguistas del transporte urbano barcelonés. ¿Ay-untamientos del cambio? ¡Cambio el polvo por brillo! (el brillo del vil metal del afan recaudatorio por multas)

2
2
hoserobles
16/2/2018 18:25

La Ordenanza Cívica (o Mordaza Municipal) la sacó en 2009 el alcalde del PP Torres Hurtado, ahora imputado por corrupción. Tras la moción de censura que le expulsó, gobierna el PSOE en una delicada minoría que necesita de IU, Vamos Granada y Ciudadanos. IU y Vamos parecen favorables a derogar esta ordenanza. A ver que pasa con los otros.
Desde luego, lo q si es seguro es que en Granada no hay ningún ayuntamiento del cambio, sino uno del PSOE en minoría

7
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.