Catalunya
La Agencia de Vivienda de Catalunya anuncia la primera ronda de sanciones a los propietarios que incumplen la regulación de alquileres

El Sindicat de Llogateres valora positivamente que la administración vele por el cumplimiento de la ley 11/2020.
Barcelona
Vista de la Torre Agbar en Barcelona desde los bunkers del Carmel. Álvaro Minguito
22 abr 2021 13:52

La maquinaria empieza a rodar: la Agència de l’Habitatge de Catalunya (Agencia de Vivienda) anunció ayer que comenzará a sancionar a los propietarios que incumplen la ley 11/2020, la normativa catalana de regulación de los alquileres que entró en vigor en septiembre. La Agència detalló en una nota de prensa que ha detectado los 30 primeros casos susceptibles de sanción, para lo cual enviarán cartas a los 15 ayuntamientos de los respectivos municipios para instarles a incoar un procedimiento sancionador, ya que la competencia es municipal. En caso de que los ayuntamientos no sancionen, lo hará la propia Generalitat. 

El Sindicat de Llogateres considera que “solo el anuncio de las sanciones tendrá un impacto positivo, además de que es necesario asegurar el cumplimiento de la ley”. “No es que nos gusten las multas, pero creemos que son necesarias para hacer cumplir la norma y envían un mensaje muy claro al  mercado: las reglas del juego han cambiado y no se pueden pisotear los derechos humanos impunemente”, añade hoy una de sus portavoces, Carme Arcarazo.

Desde el Sindicat recuerdan el precedente de Airbnb, que eliminó los anuncios de apartamentos ilegales de su web cuando, tras varias advertencias, el Ajuntament de Barcelona le impuso una sanción. “En menos de 30 días desaparecieron todos los anuncios”, añade Arcarazo. “Este es el camino a seguir respecto a los portales inmobiliarios como Idealista y Fotocasa, que gestionan buena parte de la oferta del mercado”.

La Agència de l’Habitatge prevé que las sanciones oscilarán entre los 3.000 y 90.000 euros

Los incumplimientos habituales que ha detectado la Agència de l’Habitatge son no hacer constar el índice de referencia en los contratos, no individualizar los gastos que se incluyen en el alquiler y no detallar las características específicas que justificarían la superación del alquiler establecido por el índice de precios. La Agència de l’Habitatge prevé que las sanciones oscilarán entre los 3.000 y 90.000 euros.

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

Para que los inquilinos puedan indagar sobre si el contrato que han firmado se ajusta a la ley, pueden consultar el índice de referencia, así como la cédula de habitabilidad, la cual marca los metros cuadrados útiles de la vivienda, que son los que han de tenerse en cuenta para aplicar el índice. Asimismo, desde el Sindicat de Llogateres añaden que los inquilinos que han firmado un contrato desde septiembre pueden tramitar una petición de información al registro de fianzas del servicio público Incasol, para comprobar el precio del anterior contrato y si el actual se ajusta lo que marca la nueva ley. 

Carme Arcarazo concluye que “si hoy hay sanciones es porque el Sindicat ha insistido para que las administraciones hagan efectivo el cumplimiento de la ley, además de ocuparnos de transmitir y difundir la existencia de la regulación para que las inquilinas seamos conscientes de nuestros derechos ante propietarios e inmobiliarias”. La ley de regulación de alquileres en Catalunya fue promovida por el movimiento de vivienda y negociada casi en secreto durante un año para conseguir sortear presiones mediáticas, políticas y lobísticas. El Sindicat de Llogateres formó parte de la redacción de la norma, junto con el Departament de Justícia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 5A: las manifestaciones por la vivienda alientan una huelga de alquileres y animan a los inquilinos a resistir
Las masivas manifestaciones en 42 ciudades contra la consideración de la vivienda como un negocio —más de 100.000 personas en Madrid y Barcelona— abren la posibilidad de una huelga de alquileres en el futuro inmediato.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.