Catalunya
La Agencia de Vivienda de Catalunya anuncia la primera ronda de sanciones a los propietarios que incumplen la regulación de alquileres

El Sindicat de Llogateres valora positivamente que la administración vele por el cumplimiento de la ley 11/2020.
Barcelona
Vista de la Torre Agbar en Barcelona desde los bunkers del Carmel. Álvaro Minguito
22 abr 2021 13:52

La maquinaria empieza a rodar: la Agència de l’Habitatge de Catalunya (Agencia de Vivienda) anunció ayer que comenzará a sancionar a los propietarios que incumplen la ley 11/2020, la normativa catalana de regulación de los alquileres que entró en vigor en septiembre. La Agència detalló en una nota de prensa que ha detectado los 30 primeros casos susceptibles de sanción, para lo cual enviarán cartas a los 15 ayuntamientos de los respectivos municipios para instarles a incoar un procedimiento sancionador, ya que la competencia es municipal. En caso de que los ayuntamientos no sancionen, lo hará la propia Generalitat. 

El Sindicat de Llogateres considera que “solo el anuncio de las sanciones tendrá un impacto positivo, además de que es necesario asegurar el cumplimiento de la ley”. “No es que nos gusten las multas, pero creemos que son necesarias para hacer cumplir la norma y envían un mensaje muy claro al  mercado: las reglas del juego han cambiado y no se pueden pisotear los derechos humanos impunemente”, añade hoy una de sus portavoces, Carme Arcarazo.

Desde el Sindicat recuerdan el precedente de Airbnb, que eliminó los anuncios de apartamentos ilegales de su web cuando, tras varias advertencias, el Ajuntament de Barcelona le impuso una sanción. “En menos de 30 días desaparecieron todos los anuncios”, añade Arcarazo. “Este es el camino a seguir respecto a los portales inmobiliarios como Idealista y Fotocasa, que gestionan buena parte de la oferta del mercado”.

La Agència de l’Habitatge prevé que las sanciones oscilarán entre los 3.000 y 90.000 euros

Los incumplimientos habituales que ha detectado la Agència de l’Habitatge son no hacer constar el índice de referencia en los contratos, no individualizar los gastos que se incluyen en el alquiler y no detallar las características específicas que justificarían la superación del alquiler establecido por el índice de precios. La Agència de l’Habitatge prevé que las sanciones oscilarán entre los 3.000 y 90.000 euros.

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

Para que los inquilinos puedan indagar sobre si el contrato que han firmado se ajusta a la ley, pueden consultar el índice de referencia, así como la cédula de habitabilidad, la cual marca los metros cuadrados útiles de la vivienda, que son los que han de tenerse en cuenta para aplicar el índice. Asimismo, desde el Sindicat de Llogateres añaden que los inquilinos que han firmado un contrato desde septiembre pueden tramitar una petición de información al registro de fianzas del servicio público Incasol, para comprobar el precio del anterior contrato y si el actual se ajusta lo que marca la nueva ley. 

Carme Arcarazo concluye que “si hoy hay sanciones es porque el Sindicat ha insistido para que las administraciones hagan efectivo el cumplimiento de la ley, además de ocuparnos de transmitir y difundir la existencia de la regulación para que las inquilinas seamos conscientes de nuestros derechos ante propietarios e inmobiliarias”. La ley de regulación de alquileres en Catalunya fue promovida por el movimiento de vivienda y negociada casi en secreto durante un año para conseguir sortear presiones mediáticas, políticas y lobísticas. El Sindicat de Llogateres formó parte de la redacción de la norma, junto con el Departament de Justícia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.