Catalunya
El ministro de Justicia anuncia que la próxima semana tramitará los indultos para los presos políticos catalanes

El anuncio lo ha realizado el ministro Juan Carlos Campo en la sesión de control del Congreso de Diputados tras la intervención de la parlamentaria de JxCat Laura Borràs.

Apoyo presos del 1 de octubre
Apoyo a los procesados del 1 de octubre en la plaza de Colón en el inicio del juicio en el Tribunal Supremo. Álvaro Minguito
23 sep 2020 10:25

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha anunciado hoy en la sesión de control del Congreso de Diputados que la próxima semana tramitarán los indultos para los presos políticos catalanes, tras la intervención de la diputada JxCat Laura Borràs.

Sobre la mesa hay tres peticiones de indulto. La primera proviene del jurista catalán Francesc Jufresa, que solicitó el pasado diciembre un indulto total o parcial para todos los condenados, al considerar la sentencia del Procés desproporcionada.

En julio, el sindicato UGT pidió el indulto para la exconsellera Dolors Bassa y, en agosto, tres expresidentes del Parlament de Catalunya —Núria de Gispert, Ernest Benach y Joan Rigol— lo hicieron para Carme Forcadell. Ninguna de ellas lo ha solicitado pero han dado su visto bueno. 

Antes de anunciar la tramitación del indulto, Campo ha afirmado que “afrontamos con normalidad democrática los posibles cambios que exige la sociedad”, posiblemente en referencia a la intención de modificar los delitos de sedición y rebelión del Código Penal.

Ante la acusación de Borràs de que España no ratifica sentencias internacionales, el ministro ha defendido en su intervención la “independencia” de la justicia española, la “autonomía funcional” de la fiscalía y que España acata “todas las resoluciones” jurídicas. La diputada catalana le ha respondido que nombrar jueces con el poder caducado “rompe el contrato constitucional” y que las negociaciones de qué jueces deben ocupar el Consejo General del Poder Judicial dejen de realizarse “en despachos” y “se voten en el Congreso y Senado”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Catalunya La mitad de los amnistiados son policías y guardia civiles
Tras cumplirse los dos meses que establece la Ley de Amnistía para resolver un recurso, se aprecia el sesgo ideológico de los tribunales en la resolución de las primeras 215 solicitudes presentadas.
Catalunya
Catalunya Sánchez logra su cometido y ahora el PSOE calibra la relación con Junts en la nueva etapa
Los socialistas vuelven a la Generalitat tras una década y media y cumplen su gran objetivo de ser los sepultureros del ‘procés’. Los presupuestos son la próxima valla y para aprobarlos el grupo de Puigdemont será clave.
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
#70714
24/9/2020 19:50

No son presos politicos

0
1
doctoranimacion
25/9/2020 13:16

TODOS Y TODAS los presos y presas son políticos y victimas de las políticas criminales del estado capitalista

0
0
#70697
24/9/2020 13:46

la planificación conduce a la dictadura, porque la dictadura es el más eficaz instrumento de coerción y de inculcación de ideales, y, como tal, indispensable para hacer posible una planificación central en gran escala. El conflicto entre planificación y democracia surge sencillamente por el hecho de ser la democracia un obstáculo para la supresión de la libertad, y la actividad económica planificada.Hasta un ratón aprende más de prisa, en su laberinto,que un socialista obsecado en su fanatismo ideologico, no les importa destruir toda una nacion sin con ello consiguen implatar la ideologia mas criminal que ha existido sobre la tierra.

0
0
#70655
23/9/2020 21:54

Pedir o aceptar el indulto es admitir la culpabilidad. La amnistía sería lo deseable, pero me temo que no va ser posible (hasta ahí el PXXE no se atreve). Es muy posible que la solución que guste a todos sea la modificación del Código Penal en lo que se refiere a los delitos de sedición y rebelión con efectos retroactivos. En cualquier caso, ¿qué hace esta gente en la cárcel cuando tenia que estar haciendo política?

3
0
#70649
23/9/2020 20:27

Cuando la ley y la moral se contradicen, el ciudadano se encuentra ante la cruel alternativa de perder la noción de moral o perder el respeto a la ley. Dos desgracias igualmente grandes entre las cuales es difícil elegir.

1
0
#70644
23/9/2020 18:54

Pero si el sistema es fascista como puede ser???

1
0
#70639
23/9/2020 18:34

Estoy de acuerdo con que se los indulte, son españoles. El resto esperamos que este Estado nos indulte también. Muchos nos hemos dado cuenta de que ya ha habido un cambio de régimen, tecnocracia totalitaria, dictadura abierta. Así que gracias por nada; este indulto se trata de otra distracción, como solía el R78.

0
2
#70625
23/9/2020 15:03

Puro R78: El serial
Indultos = aceptación de culpabilidad a cambio de impunidad franquista TOP (Llarena, Marchena,Lamela, etc...)

4
0
#70610
23/9/2020 13:22

Yo voto por permutar las penas por cadena perpetua.

0
9
doctoranimacion
25/9/2020 13:18

cadena perpetua para los fascistas terroristas

0
0
#70595
23/9/2020 11:59

¿Indultos?...
La prisión es dura, pero aceptar esta trampa significa abalar todo un despropósito de juicio que jamás debería haberse producido plagado de irregularidades y lawfare.
Todo el proceso ha sido contaminado, tóxico, viciado e irregular... Solo cabe amnistía o nulidad de instancias superiores y una fuerte condena al encangrenado y corrupto sistema judicial español.

7
1
#70619
23/9/2020 14:09

Ja, ja, ja...

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.