Catalunya
Tras seis meses de regulación en Catalunya se dispara la firma de contratos y desciende el precio medio de alquiler

El informe trimestral del departamento de Vivienda catalán echa por tierra las tesis de los lobbies inmobiliarios, que alertaban de que la regulación del precio del alquiler hundiría el mercado.
Barcelona Fira Montjuic
El informe de Habitatge destaca el aumento “muy notable” de contratos de alquiler firmados en Catalunya, especialmente en Barcelona. Álvaro Minguito

La Agència de l’Habitatge de Catalunya (el departamento de vivienda) publicó ayer los datos de compraventa y alquileres durante el primer trimestre de 2021. Entre las barras de los gráficos, resaltaron un dato: “Los contratos de alquiler se han incrementado de forma muy notable (18,9%), especialmente en la ciudad de Barcelona”. El informe oficial echa por tierra las tesis de los lobbies inmobiliarios, que alertaban de que la regulación del precio del alquiler hundiría el mercado. Además del aumento de contratos, el primer trimestre ha supuesto un descenso medio de 21 euros en los contratos firmados entre enero y marzo, pasando de los 734,33 euros de media de 2020 a 713,29 en 2021, fruto de la regulación.

En concreto, el alquiler ha bajado un 4,8% interanual en los municipios regulados y ha subido un 1,2% en las localidades sin regulación. “Los precios del primer trimestre consolidan la tendencia que ya se observaba en los datos sobre el último trimestre de 2020, cuando se implementó la regulación de precios”, indican desde el Sindicat de Llogateres.

El primer trimestre ha supuesto un descenso medio de 21 euros en los contratos firmados entre enero y marzo, pasando de los 734,33 euros de media de 2020 a 713,29 en 2021, fruto de la regulación
Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria La regulación de los alquileres en Catalunya rompe la tendencia y hace bajar los precios
Desde septiembre, cuando entró en vigor la ley que limita los alquileres en Catalunya, los precios han bajado un 4,12% en Barcelona y un 2,7% en Catalunya. En el trimestre anterior, cuando no se aplicaba la ley, habían subido un 2%.

El mercado de alquiler en Catalunya tocó techo dos veces: en 2018 registró el máximo de contratos firmados (167.953), mientras que en 2019 alcanzó el precio medio por arrendamiento más elevado (735,36 euros). La llegada de la pandemia a mediados de marzo de 2020 hizo descender el número de contratos firmados interanualmente (-16,6%, 135.509 contratos, mientras que el precio se mantuvo casi intacto, 734,33 euros).

Este año, en las zonas reguladas se han firmado 33.211 contratos, un 11% más de contratos que en el cuarto trimestre del pasado año, con un ritmo de crecimiento casi al mismo nivel que el 12,7% de las zonas no reguladas. “De hecho, si lo comparamos con datos interanuales, observamos que incluso el número de contratos aumenta más en los municipios con regulación: un aumento de un 20,1% frente a una subida del 18,7%. “En cualquier caso, contrariamente a lo que repitió una y otra vez la patronal inmobiliaria, la oferta no ha bajado”, concluyen desde el Sindicat.

El alquiler ha bajado un 4,8% interanual en los municipios regulados y ha subido un 1,2% en las localidades sin regulación

“Hoy ha vuelto a quedar claro que la regulación de los alquileres es una medida eficiente que protege a las inquilinas a través de evitar las subidas de precio y promover bajadas. En definitiva, es una medida que hace frente a la crisis habitacional y mejora la vida de la gente”, valoran.

Estos datos se han dado a conocer mientras el Gobierno español, formado por el PSOE y Unidas Podemos, negocian la futura Ley de Vivienda, en la que los movimientos sociales y también la formación morada impulsan para que la regulación de los precios de alquiler se instaure en todo el Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
#91579
3/6/2021 17:17

ES INVIABLE ABSOLUTAMENTE EL PRECIO DE UN ALQUILER POR 20m SE ESTÁN PIDIENDO 500€.
ME PARECE NO SOLO UN ABUSO SI NO UNA BURLA EN NUESTRA PUÑTERA CARA. NO SE COMO AL PARLAMENTO NO SE LE CAE LA CARA DE VERGUENZA. DE VERDAD, NO VEO UNA SALIDA CON UN PAIS QUE EL SUELDO TOPE ES DE 900€, PIDEN SOLVENCIA, ACREDITACION DE CONTRATOS, Y PRECIOS POR LAS NUBES. NO SE QUE ESPERAN QUE HAGAMOS

1
1
Asanuma
1/6/2021 20:33

Del estupendo libro "Airbnbullshit" de Carlos García: "Airbnb o Uber pertenecen una generación de empresas
que nunca pide permiso. Cuando llegan a un sitio,esperan que sean las normas las que se acaben adaptando
a ellas y no al revés. Toleran las ilegalidades en sus plataformas y se enzarzan en conflictos interminables
con las autoridades. Es su manera de competir, lo que les da ventaja frente a sus rivales. Desobedecer, atrincherarse
y litigar forma parte de una estrategia calculada. Lo curioso es que les haya funcionado tan bien hasta
el momento. En gran parte se debe a su talento para la propaganda y su habilidad para hacer lobby".

3
0
#91402
1/6/2021 18:33

Relacionar la bajada de precios del alquiler con la regulación no tiene mucho sentido, sobre todo estando como estamos en una pandemia. ¿Eso no ha influido nada en los precios? También están bajando en Madrid, sin regular nada.

1
1
#91512
2/6/2021 19:09

Debe ser que en las localidades no reguladas (en las que los precios han subido un 1,2% en vez de bajar un 4,8%) no ha habido pandemia...

0
0
#91523
2/6/2021 22:28

con la pandemia hay lugares que han aumentado la demanda y con ello los precios ¡boom!

0
1
#91374
1/6/2021 14:52

"(735,36 euros por metro cuadrado)" ????? supongo que es una equivocación

10
2
GessamiForner
1/6/2021 15:04

Ains, sí. Ahora lo corrijo. Gracias!

8
1
#91366
1/6/2021 13:39

En Madrid pasa lo mismo, no es consecuencia de aplicar esa ley, es consecuencia de la pandemia, pero bueno a lo vuestro. Aplaudamos la subida de la luz con perspectiva inclusiva yeha!

4
30
#91547
3/6/2021 10:24

Que cosas tiene la vida: los mismos que tildan al gobierno de comunista, le piden ahora que intervenga en el precio de la luz. ¿En que quedamos? Ah, se me olvidaba: que ni sabéis los que es el comunismo, ni sabéis lo que es el neoliberalismo, ni tenéis ni idea de lo que es la libertad.

2
0
#91422
1/6/2021 22:08

Sea consecuencia de lo que fuere el caso es que no han bajado, que es la principal tesis del movimiento contra la regulación compañerx

1
1
#91443
2/6/2021 9:11

dejemos en manos de fondos buitres nuestras viviendas, yupi!

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.