Caza
Querella contra 73 cazadores y el propietario de una finca en la que fueron abatidos 450 animales

Pacma sostiene que los animales tiroteados en una finca cerrada en Villanueva de Córdoba a finales de enero fueron criados en cautividad, lo que no permitiría su caza, según el Código Penal.
Caza Cordoba finca posteruelos
Animales muertos y expuestos tras su caza en la finca Los Posteruelos, en Villaviciosa de Córdoba, en abril de 2022. Ecologistas en Acción
18 abr 2022 11:16

Las imágenes no dejan indiferente. Cientos de animales muertos y alineados, puestos para su exposición. Los hechos tuvieron lugar a finales de enero en la Finca Los Posteruelos (Villaviciosa de Córdoba), un exclusivo emplazamiento de 3.200 hectáreas utilizado habitualmente por cazadores. Ecologistas en Acción ya denunciaba entonces que “en condiciones normales, sería imposible matar a 300 ejemplares, entre ciervos y jabalíes, en una sola jornada de caza en una finca abierta”. Solo en fincas cerradas con un perímetro vallado podía perpetrarse lo que desde el nodo cordobés de la confederación ecologistas califican de “orgía de sangre y muerte”.

Ahora, el Partido Animalista Pacma ha presentado una querella contra los 73 cazadores que participaron en la jornada que dio muerte a 450 animales, según los números que maneja la formación, en la conocida finca cordobesa. También contra el propietario del inmueble.

La clave del posible juicio es que los animales fueron criados, presuntamente, en cautividad. Según el equipo legal de la formación política animalista, el artículo 337 del Código Penal establece como delito el menoscabo de la salud o la muerte provocada a animales que, temporal o permanentemente, vivan bajo el control humano o no vivan en estado salvaje.

Según la prensa local cada cazador habría pagado, de media, mil euros para poder cazar seis animales

En concreto, el supuesto legal al que se ha acogido el partido para presentar la querella es señala que “será castigado con la pena de […] el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual, a un animal doméstico o amansado, un animal de los que habitualmente están domesticados, un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o cualquier animal que no viva en estado salvaje”.

Para el equipo legal de Pacma queda establecido así que cualquier animal que se encuentre, aunque sea temporalmente, bajo el control humano no puede ser objeto de caza. “En estos casos, cada uno de los cazadores son responsables del delito y el criador es el cooperador necesario de tales hechos delictivos”, señalan fuentes del mismo.

Mil euros, seis ciervos

Informaciones aparecidas en prensa local y en el periódico República de las ideas señalan que cada cazador habría pagado, de media, mil euros por escopeta para poder cazar seis animales. “Esto es mucho más de lo que se suele obtener en un espacio abierto y más en el tiempo que emplearon”, explica la vicepresidenta y abogada del Partido Animalista, Cristina García.

A raíz de prácticas como esta, Pacma insta a la administración a “la revisión urgente sobre la ilegalidad de las ‘granjas cinegéticas’

El presidente de la formación, Javier Luna, asegura que prácticas como la que se dio en la finca cordobesa son frecuentes y desmontan el argumento de que la caza tiene lugar para realizar un control poblacional de las especies. “. “En la mayoría de los casos estos animales son criados en las fincas, alimentados y puestos a disposición de los cazadores cuando alcanzan cierta edad. Son animales que, de alguna manera, han dependido de la mano humana en algún momento”, señala.

Caza
Caza Más de 200 organizaciones acusan a Planas de oscurantismo y de servir al lobby cinegético con la estrategia nacional de caza
Mientras el Ministerio de Agricultura defiende que la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética fomenta la “caza sostenible”, decenas de organizaciones acusan al ministro Luis Planas y a las comunidades autónomas de cerrar a puerta cerrada, con informes sesgados y de forma poca rigurosa el documento.

A raíz de prácticas como esta, Pacma insta a la administración a “la revisión urgente sobre la ilegalidad de las ‘granjas cinegéticas’ a partir del primero de julio de 2015, derivando de la modificación del Código Penal, siendo estas espacios dedicados a la cría en exclusiva de animales incluidos en el catálogo de especies cinegéticas, es decir, a la producción de animales para repoblar terrenos y mantener en ellos la posibilidad de cazar”.

“Al ser el Código Penal una Ley Orgánica, toda autorización de granjas cinegéticas y toda autorización de caza de animales criados en ellas es nula de pleno de derecho”, señala el presidente del partido animalista, “ya que la normativa actual que permite la existencia de granjas cinegéticas y autorizaciones de caza de dichos animales supone una violación flagrante del Principio de Jerarquía Normativa”.

Arquivado en: Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.