Comunidad de Madrid
Enterrar perros atropellados sin leer el chip, una práctica frecuente

Dos casos recientes ponen en alerta a Justicia Animal, que cree que puede existir un delito de maltrato animal tras estas actuaciones.

Restos Zona M30 Justicia Animal
Restos óseos de un perro encontrado en una zona de maleza cercana a la M30. Justicia Animal

Se llamaba Martina y en la noche del sábado 16 de septiembre huyó asustada. Las propietarias de esta perra, una podenca de color canela, llamaron al Servicio Veterinario Municipal de Urgencias, al Registro de Identificación de Animales de Compañía, donde notificaron su desaparición, y a la Policía Municipal. No había noticias de Martina en los canales oficiales. 

Pero las redes sociales ya tenían un rastro de Martina. En un grupo de perros perdidos de Facebook, una usuaria asegura haber visto poco después de la hora en la que desapareció Martina un animal atropellado que coincide con la descripción de la podenca. Esa misma noche, Elena y Sara, sus dueñas, acuden a la zona, pero abandonan la búsqueda por falta de visibilidad. Cuando vuelven, a la mañana siguiente, encuentran en este tramo de la A6 parte del arnés de Martina y restos de sangre. “El lunes por la mañana, tras muchas llamadas en las que nos enviaban de un servicio público a otro, pudimos contactar con la empresa encargada de su recogida y conseguimos que nos llevaran hasta su cuerpo”, cuentan a El Salto.

En la denuncia administrativa que han interpuesto indican que la empresa aseguró que en esa zona “suelen enterrar a los perros que se encuentran en la carretera”. Aun así, el cuerpo de Martina no estaba, algo que justificaron por la presencia de jabalíes en la zona. Pero estas explicaciones no son suficientes para Elena y Sara, que piden que se sancione a la empresa por incumplir la Ley de Protección de Animales. 

Huellas Jabalís Puente M30
Huellas de jabalíes en la zona en la que supuestamente enterraron a Martina, una podenca que fue atropellada en la A6. Justicia Animal

Pese a que el Ayuntamiento de Madrid reconoce que este procedimiento se salta los protocolos, la asociación Justicia Animal asegura que deshacerse de animales muertos de esta manera es una práctica habitual no solo en la Comunidad de Madrid. Varias personas voluntarias que acudieron a la zona en la que supuestamente fue enterrada Martina localizaron restos de otros dos perros, uno de ellos con chip. 

La denuncia más reciente de la asociación animalista hace referencia a un caso similar en la M40. En esta ocasión, un testigo recogió en varios vídeos cómo la empresa de mantenimiento acude a recoger a un animal atropellado y lo abandona dentro de una bolsa amarilla en una cuneta cercana. La denuncia que Justicia Animal ha presentado ante Madrid Salud pide, como la de Sara y Elena, que se sancione a la empresa de mantenimiento de esta vía por incumplir la ley regional de animales de compañía, que establece sanciones de entre 300 y 3.000 euros para este tipo de infracción.

“Sabemos que se hace pese a que está prohibido por ley”, dice la presidenta de Justicia Animal, Mati Cubillo. Cubillo va más allá y cree que estas actuaciones podrían incurrir en un delito de maltrato animal. “Nos preocupa que unos operarios sin ningún conocimiento veterinario sean capaces de certificar la muerte del animal y decidan ellos mismos proceder a su enterramiento ¿Y si está vivo? Estaríamos ante un presunto delito de maltrato animal recogido en al artículo 337 del Código Penal, recoge la asociación en su escrito de denuncia, donde se especifica que el animal encontrado no presentaba rigidez post mortem cuando llegaron hasta él. 

el Caso chavela

Cuando aparece un animal muerto, el protocolo es claro: hay que avisar a la Policía Municipal que, a través de su departamento de Medio Ambiente debe identificarlo y contactar con sus dueños, explican fuentes municipales. 

La Ley de Protección Animal 4/2016, una ley regional, es clara al respecto cuando establece que “la retirada de animales muertos en carreteras o vía pública se realizará previa comprobación de su identificación y aviso a su propietario, en su caso”. 

Además, en la ciudad de Madrid, el abandono de cadáveres de animales muertos y su inhumación o incineración por las personas propietarias es una práctica prohibida por el artículo 51 de la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos. El Ayuntamiento facilita la recogida y retirada de animales muertos y efectúa la retirada de todo animal que se encuentre en la vía pública, un servicio gratuito para particulares. 

Sin embargo, la Sociedad Protectora de Animales y Plantas (SPAP) también conoce de primera mano la mala práctica que denuncia Justicia Animal. “Hay personas que se pasan la vida entera buscando a su animal, las empresas que los encuentran no pasan el lector [de chip] y los dueños solo tienen noticias si su animal ha provocado un accidente”, explican.

La Sociedad Protectora de Animales recuerda que deshacerse de un animal sin identificarlo ni avisar a sus dueños es ilegal en todas las comunidades, no solo en la de Madrid

La sociedad pone como ejemplo la historia de Chavela, una perra rescatada que después de ser adoptada en la SPAP se extravió en el Barrio del Pilar, en Madrid, asustada por un petardo. Tras repetidas llamadas sin resultado en los canales habituales, dieron con una persona que había presenciado un atropello en la zona: la descripción coincidía con la de Chavela. “Conseguimos la empresa de mantenimiento no mostrara una foto de un perro que habían llevado a incinerar y que creemos que era Chavela”, recuerdan. La recogida se hizo sin leer el chip ni avisar los propietarios. 

“El caso de Chavela se produjo antes de la aprobación de la ley 4/2016; ahora que existen instrumentos aun más claros para denunciar estas situaciones mi recomendación es que se haga”, explican en la SPAP, donde recuerdan que deshacerse del cuerpo de un animal sin comprobar si tiene chip y avisar, si lo tiene, a sus dueños, es ilegal en todas las comunidades y no solo en la Comunidad de Madrid.

“No lo entendemos, ¿cómo es posible que a nosotras nos multen si el animal no lleva chip y luego puedan deshacerse así de nuestra perra”, se quejan las dueñas de Martina. “Si te obligan a poner un microchip, lo menos que puedes esperar es que te notifiquen si tu perro ha muerto atropellado”, señala Cubillo desde Justicia Animal. “Más allá de que suponga un incumplimiento de la ley, el caso de Martina es surrealista: hay gente que no entiende que un animal de compañía es un miembro de tu familia”, dice la presidenta de Justicia Animal. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.