Comunidad de Madrid
El Supremo rechaza investigar a Ayuso por el caso Avalmadrid

El alto tribunal afirma que no hay indicios de que la presidenta madrileña conociera la situación económica de la empresa de sus padres, que recibió un crédito de 400.000 euros de la sociedad semipública de avales de Madrid.
23 nov 2021 14:19

La Sala II del Tribunal Supremo no ha inadmitido a trámite la querella presentada por la Asociación Libre de Abogados (ALA) contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por un supuesto delito de alzamiento de bienes en relación al crédito de 400.000 euros que la sociedad de avales semipública concedió a la empresa de los padres de Ayuso.

Según señala la querella presentada por ALA, Avalmadrid concedió un crédito de 400.000 euros en 2011 a la empresa MC Infortécnica, de las que los padres de Ayuso tienen un 24%, garantizada con una finca que el padre de la presidenta madrileña tiene en Sotillo de Adrada. En los meses siguientes, la empresa cerró y Ayuso recibió como donación de sus padres un piso y un local de oficinas, según señala otra querella por los mismos hechos presentada por el Observatorio Code y CGT. “A mi padre le preocupaba que el poco patrimonio que él tenía lo heredáramos”, admitió Díaz Ayuso el  26 de agosto de 2019. Cuatro meses después, según explica en un artículo de Manuel Rico en Infolibre, la presidenta de la Comunidad de Madrid se habría puesto en contacto con trabajadores de Avalmadrid a través de Eva Piera —hija de Mercedes Rojo, condenada por las Tarjetas Black, y representante del IMADE en Capital Riesgo Madrid, entidad que también se utilizaría para desviar dinero público a empresas privadas a través de préstamos en condiciones ventajosas y muchas veces no devuelto, según una querella interpuesta por el Observatorio Code y CGT— para saber si sus padres responderían al préstamo no devuelto con su patrimonio.

Comunidad de Madrid
¿Qué pasa en Avalmadrid?

La empresa de avales semipública que en 2011 dio un préstamo irregular a la empresa de los padres de Isabel Díaz Ayuso ya apareció citada en una de las conversaciones intervenidas a personas implicadas en el caso Canal de Isabel II.

Desde ALA lamentan que el alto tribunal no haya admitido la denuncia al no percibir indicios de responsabilidad criminal contra Ayuso por no ser socia de MC Infortécnica, no constara que conociera su situación económica y societaria, ni que interviniera en la operación de crédito. “No se aprecia ningún indicio de que actuara en connivencia con los demás querellados para evitar el pago de la deuda de aquella sociedad”, afirma el Supremo en el auto por el que inadmite a trámite la querella.             

El alto tribunal ha presentado el mismo argumento respecto a las donaciones recibidas de manos de sus padres por Ayuso. “No aparece indicio alguno de que, en la fecha en la que se lleva a cabo, conociera que MC Infortécnica no fuera a cumplir con las obligaciones derivadas de la operación de crédito, ni tampoco de que tuviera dificultades para ello o que, de forma más o menos definitiva, no pudiera hacerlo en un futuro próximo”, añade el auto de archivo.

Arquivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Joesky
23/11/2021 21:33

Controlar la sala segunda por detrás es lo que tiene ¿No?

0
0
Justicia
23/11/2021 15:47

Ah, si fuesen otros actores!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.