Consultoras
Osakidetza adjudica 800.000 euros a Deloitte para gestionar la contratación temporal

La consultora, multada con casi 4 millones de euros por manipular contratos, ha sido elegida para crear un sistema de información destinado a la gestión de la contratación temporal. La tasa de temporalidad del “mayor empleador” vasco alcanza el 58% y los sindicatos denuncian que es un paso más en el modelo gerencial y neoliberal.
es la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, del PV

Cualquier sindicalista en favor de la sanidad pública se estremece cuando escucha a un cargo político hablar de temporalidad. Una de las estrategias centrales del Gobierno Vasco para privatizar servicios en cualquier momento ha sido precisamente mantener una tasa alta de contratación temporal y una colaboración constante con entidades privadas, quienes terminan reforzando, ampliando y construyendo sus propias instalaciones en detrimento de la inversión pública.

Lejos de abandonar este modelo de gestión gerencialista, o neoliberal, Osakidetza acaba de externalizar a la consultora Deloitte los servicios de análisis, diseño, construcción e implantación de un sistema de información para la gestión de la contratación temporal. Los servicios de la firma del cártel de las consultoras, sancionado el año pasado por la CNMC con casi cuatro millones, costarán la friolera de 800.000 euros a las arcas públicas.

Según la memoria justificativa de la licitación, “entre los retos y proyectos estratégicos de Osakidetza se encuentra el mejorar la calidad del empleo”. Para ello, “como organismo público y mayor empleador de Euskadi”, “adquiere una responsabilidad social con la ciudadanía de ofertar empleo estable y de calidad”. Para el ente público, resulta necesaria la implantación de una plataforma de “gestión interna del proceso de contratación temporal”, así como de un “portal de contratación temporal” y de “gestión de recursos Humanos” a través de la plataforma SAP (Servicio de Atención a Pacientes y Usuarios) de Osakidetza.

La licitación para los servicios de contratación temporal en Osakidetza se ha efectuado utilizando el procedimiento restringido, limitando el número de licitadores que pueden presentarse a la oferta. Entre los ofertantes se encontraban Indra, otro de los miembros del cártel de consultoras sancionado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), e Ibermática, investigada en la actualidad por la Agencia Vasca de la Competencia (AVC) debido al mismo motivo: la posible existencia de prácticas irregulares en la contratación pública.

Si bien en la actualidad el socio gubernamental del PNV guarda silencio, la actual vicelehendakari Idoia Mendia acusó en 2012 a ambas consultoras (Indra e Ibermática) de cobrar dinero público por trabajos que no habían facturado. Una mala praxis que habría tenido lugar entre 2000 y 2009.

Salud
Sanidad La mutua privada que controlará los historiales clínicos de Osakidetza para imponer los intereses de la patronal
Para reforzar la persecución del supuesto absentismo laboral injustificado que afectaría a la competitividad de las empresas, y sembrando sospecha sobre los profesionales de Osakidetza, el PNV ha firmado un convenio con Mutualia que le permitirá acceder al historial médico de 420.000 trabajadores. La junta directiva de la mutua está formada por una empresa implicada en el caso de corrupción Hiriko, un empresario de los Paradise Papers, una consultora investigada por manipular contratos y el miembro de un cártel ferroviario.

La digitalización de Osakidetza significa privatización

A este respecto, cabe señalar que Deloitte consiguió hace dos años un contrato para la asistencia técnica en la transformación digital de los sistemas clínicos y de gestión (20.000 euros) y la instalación del citado SAP (218.000 euros).

Asimismo, el Gobierno Vasco ha contratado a Deloitte por 200.000 euros para la realización de los trabajos de auditoría de las cuentas anuales de Osakidetza de los años 2019, 2020 y 2021, es decir, para cuadrar la cuenta de resultados del servicio público con los criterios establecidos por la Ley Montoro. Este último año, además, la consultora se llevó un contrato de cerca de 20.000 euros para la “asistencia técnica en la transformación digital de los sistemas clínicos y de gestión en la red de Osakidetza” que se enmarca en los fondos europeos de recuperación.

En otras palabras, Osakidetza está confiando en esta consultora la digitalización del servicio público, el cual, lejos de reforzarse mediante el uso de tecnologías de última generación, está siendo desmembrado gracias a estas mismas herramientas. Esto es, las tecnologías que diseñan consultoras como Deloitte tienen como objetivo automatizar las prácticas de austeridad, como la creciente precarización de la sanidad o la privatización.

De acuerdo a las informaciones que publicó Hordago-El Salto, la estimación de la evolución de los datos a 2020 indica que el País Vasco es la comunidad autónoma con un mayor gasto sanitario per cápita (2,6), junto a Madrid y Catalunya, pero también se estima que las tres tienen los gastos más elevados en el gasto privado (758, 815 y 777 respectivamente). 

Osakidetza tiene una tasa de temporalidad que ronda el 58%, es decir, 24.600 trabajadores temporales en su plantilla. De ellos, cerca de 9.000 llevan más de ocho años trabajando con contratos temporales. De esta cifra, el 81% son mujeres. Por otro lado, el Tribunal Supremo ha definido como “fraudulenta” la contratación temporal en Osakidetza y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha considerado que el modelo de contratación que practica el Servicio Vasco de Salud es “contrario a la legislación europea”. 

Cada día que pasa se desvanece aún más el mito de Osakidetza como referente europeo en el sector de los servicios sanitarios. Por eso, el contrato con Deloitte debe entenderse en el marco de esta agenda neoliberal en curso de destrucción de lo público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
El regreso de Trump Trump anula la orden de Biden destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados
La revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva que reducía el precio de los medicamentos quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.