Consumo
Un premio disputado: BBVA, Endesa, Vodafone y Rynair pelean por ser la peor empresa de 2018

En el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la asociación Facua abre la votación para elegir a la peor empresa, la más irresponsable y la que ha cometido más abusos en 2018.

Fotografía banco 1
Oficina del banco BBVA en Lavapiés Manu Navarro
15 mar 2019 15:30

Este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, se ha abierto el plazo de votación para elegir las peores empresas del año, las que más timaron a sus clientes, las que más incumplimientos tienen, las que más abusos han cometido a lo largo de 2018.

Se trata de la décima edición de los premios a La Peor Empresa del Año, que FACUA-Consumidores en Acción viene organizando desde 2010, con el objetivo de “censurar los graves abusos que se producen en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre las empresas, los usuarios y las organizaciones que representan sus intereses”.

En este pasado año, el desempeño del BBVA ha sido reconocido por el certamen por su “negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado con las cláusulas suelo más sus intereses legales”

Las cuatro nominadas a la peor empresa del año: BBVA, Endesa, Ryanair y Vodafone. El banco hasta hace unos días dirigido por Francisco González es un habitual de estos premios, especialmente en los dos últimos años, con nominaciones en 2016 y 2017. En este pasado año, el desempeño del BBVA ha sido reconocido, sobre todo, por su “negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado con las cláusulas suelo más sus intereses legales”. Gracias a estos abusos, seguidos de la reclamación de los gastos de la formalización de las hipotecas y el “cobro de diferentes comisiones abusivas”, el BBVA se ha convertido en el banco con más denuncias en Facua a lo largo de 2018. Méritos no les faltan al banco que, según un reciente informe del Centro Delàs, destinó cerca de 2.700 millones de euros en los últimos años para financiar a empresas fabricantes de armas.

Industria armamentística
BBVA destina cerca de 2.700 millones de euros a la industria armamentística

Un informe del Centre Delàs cifra en cerca de 2.700 millones de euros el importe destinado por esta entidad entre 2013 y 2018 a financiar a empresas fabricantes de armas.


Otro de los favoritos para este año, Vodafone, es un clásico de los premios a las empresas con peores prácticas. Esta ‘teleco’, la más denunciada en esta organización de consumidores formada por 220.000 personas, lleva ya siete nominaciones. Las razones: incumplimiento de ofertas con las que capta los usuarios mediante llamadas telefónicas, numerosos casos de cobros de servicios no solicitados, la negativa a tramitar solicitudes de baja para continuar enviando facturas y el cobro de mensualidades completas sin respetar las fechas de cancelaciones de los contratos. Pese a sus siete nominaciones, ha sido Movistar quien se ha llevado la mayoría de los premios en telefonía, cuatro en total.

Entre las denuncias a Endesa destacan las “altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que bajarían el recibo cuando en realidad lo encarecen”
Endesa es la compañía eléctrica que ha sumado más quejas en Facua durante 2018 y se postula por tercera vez a ganar estos disputados premios. Las principales causas de esta nominación: multas a usuarios por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, “altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que bajarían el recibo cuando en realidad lo encarecen”, errores en facturación y cobros basados en estimaciones y no en lecturas reales del contador.

Otro de los sectores clásicos en lo que se refiere a abusos de consumidores, las líneas áreas, están representadas en este certamen por Rynair, empresa que ya había estado nominada en los tres primeros años de la convocatoria. Los méritos: desatender a las personas afectadas por grandes retrasos y cancelaciones, sin hacerse cargo de las compensaciones económicas, además de los gastos en hoteles, transporte durante la espera. La compañía, denuncian desde Facua, instauró una nueva tarifa por el equipaje de mano “pese a que la ley establece que es un derecho establecido en el importe del billete”.

Anuncio más machista
Los cuatro anuncios más machistas del año, según la votación lanzada por Facua.

La publicidad más machista del año

Unos días antes, coincidiendo con el 8M, Facua lanzaba la votación al “peor (y más machista) anuncio del año”. “Antes de que se derrita un helado, tu hija habrá dejado de ser una niña... ¡Aprovecha y disfruta cada momento con ella antes de que cambie las ceras por el colorete”, proclamaba Nestlé en uno de los anuncios favoritos para llevarse el galardón. Hammer Fitness, un gimnasio que ofrece mujeres en ropa interior para atraer clientes, o Forte Love, “el estimulador femenino que vuelve a los hombres irresistibles casi sin darse cuenta”, son otros de los nominados. En esta página se puede votar la peor empresa y la peor (y más machista) publicidad de 2018.
Arquivado en: Consumo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
#31752
16/3/2019 17:40

¿Y Coca Cola no merece ser la peor empresa del siglo XX y XXI con sus anuncios manipuladores y que se apropian de cualquier movimiento social para vender agua sucia azucarada en lata y plástico?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.