Contracultura
El poema como puente: el Recital Chilango Andaluz cumple 18 años de mestizaje cultural

El Recital Chilango Andaluz celebra su 18 aniversario con una programación paralela y simultánea en Sevilla y Ciudad de Mexico los días 27, 28 y 29 de octubre.
RCA1
Performance en el Recital Chilango Andaluz

“Sentía que de alguna manera tenía que abrir un espacio propio para la poesía de gente como yo, que no tenía un espacio en sitios como los ateneos y las fundaciones. Los espacios que había no eran favorables a una persona como yo, sin papeles y sin dinero”. Iván Vergara, poeta y editor de Ultramarina Ediciones, recuerda cómo en agosto de 2006, cuando apenas llevaba dos años en Sevilla, inició uno de los proyectos a los que más tiempo le ha dedicado en su vida: el Recital Chilango Andaluz, dentro de su organización, la Plataforma PLACA.

“La poesía es un puente que lleva a crear el mundo como si fuese dicho por primera vez”, explica Iván Vergara creador del Recital Chilango Andaluz

Tenía un objetivo claro, hacer de puente entre culturas y mezclar sin restricción ninguna la poesía y otras artes de los recovecos del México del que había emigrado y de la Andalucía a la que acababa de llegar. Lo que surgió como un evento puntual desencadenó en un encuentro anual simultáneo en dos territorios, una editorial con decenas de títulos publicados en México, Estados Unidos y el Estado español. Un proyecto “insólito” que aunque se originó dentro de los márgenes de España “aún hoy en día no sabe muy qué hacer con nosotrs: inmigrantes, usuarios de nuevas tecnologías, ideología híbrida y en constante renovación, creadors de puentes, minorías”, comentan en la presentación oficial del proyecto.

Ecofeminismo
Voces: ¿Y si nos dejamos deambular por la poesía?
Por primera vez, Rocío Nogales muestra en público las hojas de su "castaño milenario", su libreta. Lo hace en nuestra sección de literatura ecofeminista, Voces. "Comparto algunas líneas que nunca imaginé saldrían a pasear".

Tras 18 años de recorrido, por el Recital Chilango Andaluz han pasado más de mil poetas y artistas de un lado y otro del charco. “Ha sido un milagro —comenta Vergara— cómo se ha desarrollado, cómo ha ido contagiando distintas áreas geográficas, cómo ha ido involucrando distintas artes y definitivamente cómo ha ido implicando en la vida de cientos de personas”. Un milagro que la Plataforma Placa ha hecho de manera autogestionada “y horizontal”, según comenta su creador por la falta de respaldo: “nosotros no es que queramos estar en el margen, pero es donde nos abocan las instituciones”. Sin embargo, la supervivencia en los márgenes del proyecto también forma parte de la identidad del mismo. “Nosotros somos periféricos, somos contraculturales porque de alguna manera intentamos ser ese contrapeso para demostrar que no todos los caminos tienen que cruzarse de la misma manera”, apunta Vergara.

“En España darle voz a las voces latinoamericanas y de otros lugares, que están en los márgenes, es una labor fundamental”, comenta Sofía Sánchez poeta y coordinadora del RCA

rca2
Performance de los Poetas Pluscuamperfectos en el Recital Chilango Andaluz

Desde el pasado 20 de octubre hasta el próximo domingo 29 se está celebrando la 18ª edición del proyecto de forma simultánea en Ciudad de México y Sevilla. Dos ciudades por las que pasarán poetas, músicos y artistas visuales de territorios, además de México y del Estado español, de Costa Rica, Colombia y Venezuela, entre otros.“Lo más importante para el Chilango Andaluz es poner en el centro el poema, y alrededor del poema y de las personas hacer un evento transdisciplinario”, expone Sofía Sánchez, poeta y editora mexicana y vecina de Sevilla, encargada de la coordinación de la 18ª edición del RCA. “Y en este caso, es muy importante también poner en el centro las minorías, porque claramente en España darle voz a las voces latinoamericanas y de otros lugares, que están en los márgenes, es una labor fundamental”.

A pesar de que el RCA sea ya un proyecto maduro, no ha perdido esa idea originaria: la poesía como puente. “La única manera de salir del yo es ir al otro —vislumbra la poeta—, el poema toma cuerpo cuando está a disposición de la alteridad”. Vergara por su parte cree que “la poesía es la gran conjuradora de la vida y de la muerte” y que conjurar siempre “involucra trazar un puente entre perspectivas, entre ideas, entre religiones, entre palabras, entre mitos”. El editor asume que ese puente “no necesariamente tiene una lógica narrativa sino más bien de vinculación. Un puente que lleva a crear el mundo como si fuese dicho por primera vez”.

Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.

Por el recital han pasado diversas voces esenciales de la poesía en castellano de diversas latitudes como Elena Medel, Carmen Camacho, Carlos Ramirez Cobra, Luis Arturo Guichard, Rocío Hernández o Alejandro Luque. Las creaciones, las identidades y las sensibilidades llevan años dialogando en este espacio origen a la mixtura que defiende desde su origen. “Esta mixtura ha sido constante. Pero de alguna manera u otra, en España se ha invisibilizado perpetuamente”, comenta Vergara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.