Contracultura
El poema como puente: el Recital Chilango Andaluz cumple 18 años de mestizaje cultural

El Recital Chilango Andaluz celebra su 18 aniversario con una programación paralela y simultánea en Sevilla y Ciudad de Mexico los días 27, 28 y 29 de octubre.
RCA1
Performance en el Recital Chilango Andaluz

@laespigaora.bsky.social

27 oct 2023 05:58

“Sentía que de alguna manera tenía que abrir un espacio propio para la poesía de gente como yo, que no tenía un espacio en sitios como los ateneos y las fundaciones. Los espacios que había no eran favorables a una persona como yo, sin papeles y sin dinero”. Iván Vergara, poeta y editor de Ultramarina Ediciones, recuerda cómo en agosto de 2006, cuando apenas llevaba dos años en Sevilla, inició uno de los proyectos a los que más tiempo le ha dedicado en su vida: el Recital Chilango Andaluz, dentro de su organización, la Plataforma PLACA.

“La poesía es un puente que lleva a crear el mundo como si fuese dicho por primera vez”, explica Iván Vergara creador del Recital Chilango Andaluz

Tenía un objetivo claro, hacer de puente entre culturas y mezclar sin restricción ninguna la poesía y otras artes de los recovecos del México del que había emigrado y de la Andalucía a la que acababa de llegar. Lo que surgió como un evento puntual desencadenó en un encuentro anual simultáneo en dos territorios, una editorial con decenas de títulos publicados en México, Estados Unidos y el Estado español. Un proyecto “insólito” que aunque se originó dentro de los márgenes de España “aún hoy en día no sabe muy qué hacer con nosotrs: inmigrantes, usuarios de nuevas tecnologías, ideología híbrida y en constante renovación, creadors de puentes, minorías”, comentan en la presentación oficial del proyecto.

Ecofeminismo
Voces: ¿Y si nos dejamos deambular por la poesía?
Por primera vez, Rocío Nogales muestra en público las hojas de su "castaño milenario", su libreta. Lo hace en nuestra sección de literatura ecofeminista, Voces. "Comparto algunas líneas que nunca imaginé saldrían a pasear".

Tras 18 años de recorrido, por el Recital Chilango Andaluz han pasado más de mil poetas y artistas de un lado y otro del charco. “Ha sido un milagro —comenta Vergara— cómo se ha desarrollado, cómo ha ido contagiando distintas áreas geográficas, cómo ha ido involucrando distintas artes y definitivamente cómo ha ido implicando en la vida de cientos de personas”. Un milagro que la Plataforma Placa ha hecho de manera autogestionada “y horizontal”, según comenta su creador por la falta de respaldo: “nosotros no es que queramos estar en el margen, pero es donde nos abocan las instituciones”. Sin embargo, la supervivencia en los márgenes del proyecto también forma parte de la identidad del mismo. “Nosotros somos periféricos, somos contraculturales porque de alguna manera intentamos ser ese contrapeso para demostrar que no todos los caminos tienen que cruzarse de la misma manera”, apunta Vergara.

“En España darle voz a las voces latinoamericanas y de otros lugares, que están en los márgenes, es una labor fundamental”, comenta Sofía Sánchez poeta y coordinadora del RCA

rca2
Performance de los Poetas Pluscuamperfectos en el Recital Chilango Andaluz

Desde el pasado 20 de octubre hasta el próximo domingo 29 se está celebrando la 18ª edición del proyecto de forma simultánea en Ciudad de México y Sevilla. Dos ciudades por las que pasarán poetas, músicos y artistas visuales de territorios, además de México y del Estado español, de Costa Rica, Colombia y Venezuela, entre otros.“Lo más importante para el Chilango Andaluz es poner en el centro el poema, y alrededor del poema y de las personas hacer un evento transdisciplinario”, expone Sofía Sánchez, poeta y editora mexicana y vecina de Sevilla, encargada de la coordinación de la 18ª edición del RCA. “Y en este caso, es muy importante también poner en el centro las minorías, porque claramente en España darle voz a las voces latinoamericanas y de otros lugares, que están en los márgenes, es una labor fundamental”.

A pesar de que el RCA sea ya un proyecto maduro, no ha perdido esa idea originaria: la poesía como puente. “La única manera de salir del yo es ir al otro —vislumbra la poeta—, el poema toma cuerpo cuando está a disposición de la alteridad”. Vergara por su parte cree que “la poesía es la gran conjuradora de la vida y de la muerte” y que conjurar siempre “involucra trazar un puente entre perspectivas, entre ideas, entre religiones, entre palabras, entre mitos”. El editor asume que ese puente “no necesariamente tiene una lógica narrativa sino más bien de vinculación. Un puente que lleva a crear el mundo como si fuese dicho por primera vez”.

Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.

Por el recital han pasado diversas voces esenciales de la poesía en castellano de diversas latitudes como Elena Medel, Carmen Camacho, Carlos Ramirez Cobra, Luis Arturo Guichard, Rocío Hernández o Alejandro Luque. Las creaciones, las identidades y las sensibilidades llevan años dialogando en este espacio origen a la mixtura que defiende desde su origen. “Esta mixtura ha sido constante. Pero de alguna manera u otra, en España se ha invisibilizado perpetuamente”, comenta Vergara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Migración
Migraciones Huir de la miseria
Los temporeros españoles en Europa 1948-1990
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.