Coronavirus
El Gobierno confirma que Madrid pasa de fase el próximo lunes 25 de mayo

El Gobierno ha aceptado la tercera solicitud para el avance en la desescalada de la Comunidad de Madrid. Tras el cambio de tono que siguió a la reunión de ayer noche entre los responsables del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud se esperaba una resolución favorable en esta ocasión.

Después de dos semanas consecutivas en las que la solicitud de Comunidad de Madrid para pasar a fase 1 fueran rechazadas por el Ministerio de Sanidad por no considerar que la región estuviera lista para avanzar en la desescalada, el gobierno de Díaz Ayuso, ha obtenido finalmente la aceptación para dejar la fase 0. 

Ayer 21 por la noche, fuentes del Ministerio de Sanidad como de la Consejería de Salud madrileñas manifestaban optimismo tras la reunión de sus respectivos titulares, Salvador Illa y Enrique Ruíz Escudero. Todo apuntaría a que esta misma tarde se anuncie que el lunes 25 de mayo Madrid iniciará la fase 1.

Las reiteradas peticiones de avance han sido cuestionadas por parte de diversos colectivos médicos estas últimas semanas que discrepaban de que el sistema de salud madrileño estuviese preparado para un cambio de fase. Los numerosos centros de atención primaria que seguirían aún cerrados, la escasez de personal de refuerzo, y la lentitud en el contrato de rastreadores han supuesto los principal focos de la crítica. 

Sanidad pública
Médicos cuestionan el contrainforme sanitario de Díaz Ayuso

Critican los conceptos esgrimidos en el documento de contestación al Informe del Ministerio de Sanidad y manifiestan sus reservas respecto a la afirmación de que se habrían efectuado 10.000 contrataciones de personal sanitario


La fase 1, que permite ampliar los contactos sociales, incluyendo las reuniones de hasta diez personas, o la asistencia a funerales, también supone la apertura de negocios y terrazas. Una reactivación de la economía que los empresarios venían demandando desde que se anuniara el proceso de desescalada hasta el punto de acelerar la primera solicitud para pasar de fase que precipitó la dimisión de la hasta entonces directora general de salud pública.

La confirmación oficial del pase de fase, llega tras dos semanas de tensión política y acusaciones por parte de el gobierno de Isabel Díaz Ayuso contra el ejecutivo por considerar que su decisión de denegar hasta ahora el pase estaba basada en criterios políticos. El miércoles mismo, el gobierno madrileño denunciaba al ejecutivo ante el Tribunal Supremo bajo estos argumentos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
#61328
22/5/2020 14:14

Ombliguistas como se atreven a hablar solo de Madriz, dónde se cocina el cocido y dónde el virus hizo y hace estragos! No tenéis vergüenza! Como la presidenta de la comunidad y su lacayo sos iguales, pero con menos presupuesto! Salu!

1
5
#61317
22/5/2020 12:38

Quiero creer que sabeis que hay mas zonas en fase 0. pero como diario nacional, dais mucha vergüenza la mayoria porque solo hablais de Madrid Madrid Madrid. Hay mucha gente que vive fuera de Madrid, ombliguistas.

0
3
#61325
22/5/2020 13:57

a alguien tienen que culpar!!! con el gobierno de coalición ni una critica por aqui

0
1
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.